Archivo de la etiqueta: Democracia Española

Transición Española a la Democracia: De la Muerte de Franco a la Constitución de 1978

La Transición Española: Retos y Logros del Camino a la Democracia

La transición democrática en España después de la muerte de Franco fue un proceso complejo y desafiante que llevó al país desde una dictadura hacia un sistema democrático. Aunque comenzó en un contexto políticamente incierto, se caracterizó por un relativo bajo nivel de violencia.

Tras la muerte de Franco, surgieron divisiones en las filas del franquismo entre los partidarios de mantener el autoritarismo y los que abogaban Seguir leyendo “Transición Española a la Democracia: De la Muerte de Franco a la Constitución de 1978” »

La Transición Española: El Camino hacia la Democracia (1975-1982)

Llamamos Transición española (1975-82) al período histórico en que España deja atrás el régimen dictatorial de Franco y pasa a regirse por una Constitución que consagra, de forma definitiva, un Estado social, democrático y de derecho como es el actual. Este proceso, azaroso y complejo, fue posible gracias a un amplio pacto o consenso entre el rey Juan Carlos I, los gobiernos heredados del franquismo, con Adolfo Suárez al frente de la UCD, y la oposición política (partidos obreros históricos Seguir leyendo “La Transición Española: El Camino hacia la Democracia (1975-1982)” »