1. La Población Española en el Siglo XIX: Crecimiento y Migraciones
A lo largo del siglo XIX, la población española creció constantemente, pasando de 11 a 18,6 millones de habitantes. Este aumento demográfico se debió a mejoras en la alimentación (como la extensión de cultivos y la incorporación de la patata a la dieta), a los avances de la medicina, así como a la introducción de medidas higiénicas (alcantarillado, agua corriente potable, etc.).
Sin embargo, fue un crecimiento más lento Seguir leyendo “Población, Clases Sociales y Orígenes del Movimiento Obrero en la España Decimonónica” »