Archivo de la etiqueta: Dictadura de Stalin

Crisis de Posguerra y Ascenso de Regímenes Totalitarios

Causas de la Crisis de Posguerra

  • Rechazo al sufragio universal
  • Consecuencias de la guerra
  • Inestabilidad de los nuevos estados
  • Imposibilidad de configurar mayorías parlamentarias estables
  • Crisis económica de 1929

La Cuestión Irlandesa

El conflicto entre el Reino Unido y los independentistas irlandeses llevó al triunfo del partido nacionalista en las elecciones de 1918. La actividad militar del IRA hizo que el parlamento irlandés proclamara la independencia. En 1921, la zona sur fue reconocida por el Seguir leyendo “Crisis de Posguerra y Ascenso de Regímenes Totalitarios” »

Rasgos políticos

B) LA DICTADURA DE Stalin (1927-1953)

La muerte de Lenin en 1924 abríó un frente entre los dos principales dirigentes del bolchevismo: Trotski, partidario de extender la revolución para afianzar el triunfo del socialismo,  y Stalin, que quería fortalecer el socialismo en Rusia para luego ser el centro de futuras revoluciones comunistas en el mundo. Será este planteamiento el principal argumento defendido y aprobado por los congresos del Partido.

Así pues la URSS se encaminó hacia una dictadura Seguir leyendo “Rasgos políticos” »

Diferencias entre el comunismo de guerra y la nep

2- Institucionalización del Nuevo Régimen: Construcción del Estado Soviético

2.1 Constitución de 1918

            En esta constitución se asientan las bases del Nuevo Régimen que organiza a Rusia como República Socialista Federativa Soviética. Para este fin se opta por un modelo federal, formando así la URSS.

2.2 Constitución de 1924

            à Creación de la Uníón de las Repúblicas Socialistas Soviéticas de carácter federal.

            à Declaración Seguir leyendo “Diferencias entre el comunismo de guerra y la nep” »