Archivo de la etiqueta: Dinastía Borbónica

La España Borbónica: De la Guerra de Sucesión a las Luces del Siglo XVIII

La España del Siglo XVIII: Borbones y Reformas Ilustradas

La Guerra de Sucesión y el Sistema de Utrecht

El rey Luis XIV de Francia (dinastía Borbón) aprovechó la decadencia hispana anexionándose plazas y territorios españoles. La falta de descendencia de Carlos II originó varios tratados secretos de reparto de sus dominios entre las potencias europeas. Ante esa situación, el monarca español legó en su último testamento todos sus Estados al nieto del rey francés, Felipe de Anjou.

Las potencias Seguir leyendo “La España Borbónica: De la Guerra de Sucesión a las Luces del Siglo XVIII” »

El Siglo XVIII en España: Transformaciones Borbónicas y el Ascenso de una Nueva Era

Introducción

Tras la muerte de Carlos II, se inició en España una Guerra de Sucesión que desencadenó una contienda a nivel europeo. Francia y la Corona de Castilla apoyaron a Felipe de Anjou (Borbón) en la lucha por el trono. Esto, sumado a la amenaza de creación de un bloque franco-español, llevó a Inglaterra, Holanda y Portugal a sumarse a la Corona de Aragón en el apoyo a Carlos de Austria (Habsburgo). La guerra culminó con la instauración de la dinastía borbónica en España y con Seguir leyendo “El Siglo XVIII en España: Transformaciones Borbónicas y el Ascenso de una Nueva Era” »

Historia de España: De la Constitución de 1978 a los Borbones del Siglo XVIII

La Constitución Española de 1978

Época Histórica

La Constitución de 1978 culmina el proceso de transición a la democracia iniciado tras la muerte de Franco en 1975.

Ideas Principales de la Constitución de 1978

La Constitución Española de 1978 es el texto fundamental que rige el ordenamiento jurídico de España. Sus características principales son:

  1. Soberanía Nacional: La soberanía reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
  2. Estado Social y Democrático de Derecho: Seguir leyendo “Historia de España: De la Constitución de 1978 a los Borbones del Siglo XVIII” »

La Restauración en España: Política, Oposición y Crisis del 98

I. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN

1. El retorno de la dinastía borbónica

El retorno de la dinastía borbónica a España después del golpe del general Pavía en 1874. Tras este evento, el general Serrano lideró el gobierno, centrando sus esfuerzos en poner fin a la guerra carlista. Sin embargo, el «partido alfonsino», liderado por Antonio Cánovas del Castillo, abogaba por la restauración de la monarquía constitucional con Alfonso XII, hijo de Isabel II, como monarca. La burguesía Seguir leyendo “La Restauración en España: Política, Oposición y Crisis del 98” »