Archivo de la etiqueta: Economía Soviética

Formación y Consolidación del Estado Soviético: De la NEP a la Industrialización (1921-1953)

La Formación del Estado Soviético (1921-1929)

La NEP

En 1921 se estableció la Nueva Política Económica (NEP) con el objetivo de reconstruir la economía. Se permitió a los agricultores cultivar y vender libremente, se autorizó el libre comercio interior y se permitió la propiedad privada de pequeñas y medianas empresas industriales. El Estado mantuvo su control sobre los transportes, el comercio exterior, la banca y las grandes empresas. Esto provocó el crecimiento de la economía.

La URSS: Seguir leyendo “Formación y Consolidación del Estado Soviético: De la NEP a la Industrialización (1921-1953)” »

NEP e Insurrección de Kronstadt: Un Cambio Crucial na Rusia Soviética

A NEP: Unha Nova Etapa na Economía Soviética

A excesiva rapidez no proceso de construción do réxime de propiedade socialista, difícil de asimilar para un campesiñado ideoloxicamente retrasado, e os desastres da guerra civil combinaron os seus esforzos para facer insostible unha situación económica caracterizada polo afundimento da produción e a desarticulación do mercado interior, adobada polos brotes de protesta social que recordaban os antigos motíns de subsistencia.

Cando, en marzo de Seguir leyendo “NEP e Insurrección de Kronstadt: Un Cambio Crucial na Rusia Soviética” »

NEP y Estalinismo: Dos Fases Clave en la Economía de la URSS

La Nueva Política Económica (NEP): Un Respiro en la Revolución (1921-1928)

Tras el fracaso económico del «comunismo de guerra», se generó un intenso debate dentro del Partido Comunista sobre el rumbo a seguir. Los moderados, liderados por Bujarin, abogaban por soluciones graduales, mientras que el sector radical, con Trotski a la cabeza, exigía una profundización del comunismo. Lenin y Stalin, inicialmente en una posición central, se inclinaron finalmente por la opción moderada, optando Seguir leyendo “NEP y Estalinismo: Dos Fases Clave en la Economía de la URSS” »

La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa

La Primera Guerra Mundial

En 1914 estalló en Europa la Primera Guerra Mundial. Los países contendientes se agruparon en dos bandos:

Los Imperios Centrales

Alemania, Austria-Hungría y Turquía, luego se unieron Bulgaria y otros estados.

Los Aliados o Entente

Francia, Rusia, Reino Unido y Serbia, luego se unieron Italia, Estados Unidos y otros países.

Las causas del conflicto:

Conflictos Políticos

Entre las grandes potencias respondían a diversos motivos. Unos eran territoriales: Francia reclamaba Alsacia Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa” »