Archivo de la etiqueta: Estatuto de gernika

Estatuto de Autonomía Vasco: Origen, Claves y Contexto en la Transición

Naturaleza, Origen y Finalidad del Documento

El texto a comentar es un fragmento del Estatuto de Autonomía del País Vasco. En cuanto a su forma, es de naturaleza jurídica, ya que se trata de un estatuto. Tiene un contenido principalmente político y también social, puesto que aborda temas como el euskera y la policía autónoma.

Respecto a su origen, es una fuente primaria al ser un documento de la época. Fue aprobado por las Cortes Generales y ratificado por el rey Juan Carlos I. Está dirigido Seguir leyendo “Estatuto de Autonomía Vasco: Origen, Claves y Contexto en la Transición” »

Transición Española: Pactos de la Moncloa, Constitución de 1978 y Estatuto de Gernika

A) La Reforma Política y los Pactos de la Moncloa

Tras la aprobación de la Ley para la Reforma Política y la legalización del PCE, se convocaron en 1977 elecciones en las que la UCD de Adolfo Suárez ganó. Suárez tuvo que hacer política de consenso con el PSOE de Felipe González y la derecha de Fraga para hacer frente a la crisis económica y sacar adelante la transición.

Esta transición de la dictadura a la democracia coincidió con la llegada a España de los efectos de la crisis mundial Seguir leyendo “Transición Española: Pactos de la Moncloa, Constitución de 1978 y Estatuto de Gernika” »

Estatuto País Vasco 1979

TEXTO 24: Estatuto de Gernika

  1. CLASIFICACIÓN DEL TEXTO

No cabe duda de que el presente texto sea de carácter jurídico, ya que emana de una fuente legal como las Cortes y establece unas normas de derecho referentes a la constitución en Comunidad Autónoma del «Pueblo Vasco».

Por lo que se refiere a la época correspondiente a este documento se puede afirmar que fue escrito en 1979 en Madrid. En ese año España se encontraba en plena transición del franquismo  a la democracia. Adolfo Suárez era Seguir leyendo “Estatuto País Vasco 1979” »