Archivo de la etiqueta: Fernando VII jura la Constitución de 1812

Inicios del liberalismo en España: la guerra de la independencia,las cortes de Cádiz y la constitución de 1812

LA CRISIS DE 1808: LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Y LOS COMIENZOS DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL

   Carlos IV (1788-1808) y el modelo político del Absolutismo ilustrado, fueron incapaces de resolver los problemas de España. Tras el desastre en la Guerra de la Convencíón (1793-1795-Paz de Basilea) Contra Francia, se volvíó a una política Franco-española poco favorable para España (Trafalgar-1805). Fruto de ella fueron los tratados S. Ildefonso (1796 y 1800), y el Tratado de Fontainebleau (1807) Seguir leyendo “Inicios del liberalismo en España: la guerra de la independencia,las cortes de Cádiz y la constitución de 1812” »

La crisis de 1808. La guerra de la independencia y los comienzos de la revolución liberal

1. Carlos IV


En 1789 se desató una revolución en Francia en contra de la monarquía absoluta. Este acontecimiento tuvo lugar durante el reinado de Carlos IV (1788 – 1808). El reinado de Carlos IV estuvo marcado por una grave crisis socioeconómica.

1.1 Crisis económica:

La caída de los rendimientos agrícolas provocó un gran malestar social (aumento de precio en alimentos, lo que generó motines). La inexistencia de un mercado nacional impedía un suministro adecuado a la población, por lo Seguir leyendo “La crisis de 1808. La guerra de la independencia y los comienzos de la revolución liberal” »

Carlos IV depuso a godoy y abdicó en su hijo Fernando

TEMA.1-CRISIS DEL Antiguo Régimen: LA Constitución DE Cádiz



Tras el reinado de Carlos lll, heredó el trono su hijo Carlos lV. Durante su reinado se agudizó la crisis tanto económicamente como políticamente. Carlos, veía con temor todas las ideas liberales que se estaban llevando a cabo e intentó que no ocurriera lo mismo. Ascendíó al poder, junto a él, Manuel Godoy. Se dieron una serie de circunstancias que afectaron al reinado de Carlos lV, como por ejemplo; La Guerra de la Convencíón Seguir leyendo “Carlos IV depuso a godoy y abdicó en su hijo Fernando” »

Fernando VII: Absolutismo y liberalismo. La emancipación de la América española

11.2. Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812

La Junta Suprema Central actuó como gobierno provisional hasta 1810. En esa fecha, cuando se refugiaba en Cádiz, se disolvíó debido a sus problemas internos y al desprestigio causado por su ineficacia ante el invasor. En su lugar, los miembros más conservadores consiguieron que se nombrase una Junta de Regencia que seguía los cánones del Antiguo Régimen. Esta, reuníó unas Cortes en Cádiz. La elección de los diputados no fue propia Seguir leyendo “Fernando VII: Absolutismo y liberalismo. La emancipación de la América española” »

Primera etapa absolutista de fernando vii xuleta

ESPAÑA : FIN DEL ANTIGUO REGIMEN -> LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA (1808 – 1814)

La Guerra

– En los inicios las tropas francesas son derrotadas en Bailén (julio de 1808).

– Esto provocó la presencia de Napoleón en España, donde llegó a ocupar casi toda la península. Ciudades como Gerona o Zaragoza, resisten importantes asedios.

– En 1809, España se alía con Gran Bretaña y Portugal. El apoyo británico será fundamental, consiguiendo la victoria en batallas como Arapiles (Salamanca), Vitoria Seguir leyendo “Primera etapa absolutista de fernando vii xuleta” »