El Franquismo: Estructura y Políticas Iniciales
Leyes Fundamentales del Franquismo
- El Fuero del Trabajo: Declaraba los principios laborales, pero prohibía los sindicatos libres y la huelga.
- La Ley Constitutiva de las Cortes Españolas: Creó unas Cortes consultivas que no tenían poder legislativo y cuyos miembros no eran elegidos por sufragio universal.
- El Fuero de los Españoles: Era una pseudodeclaración de derechos cívicos.
- La Ley de Referéndum: Contemplaba las consultas populares para determinadas Seguir leyendo “El Franquismo y la Transición Española: Políticas, Economía y Sociedad” »