Archivo de la etiqueta: homínidos

Diccionario Histórico de la Península Ibérica: Prehistoria, Romanización y Edad Media

Glosario de Conceptos Históricos de la Península Ibérica

I. Prehistoria y Paleolítico

ATAPUERCA

Yacimiento cercano a Burgos en el que se descubrieron restos del Homo antecessor. Supone los vestigios más antiguos de homínidos en Europa, incluyendo también restos del Homo heidelbergensis.

HOMO NEANDERTHALENSIS

Habitó en Europa y Asia durante el Paleolítico Medio. Especie bien adaptada al frío extremo, caracterizada por:

Evolución histórica y artística en la península ibérica: desde la prehistoria hasta los Reyes Católicos

Dominización de la península: nuevos hallazgos

El proceso de hominización es la evolución de las especies que dio lugar al hombre. Se inició en África hace 5 millones de años.

El Homo ergaster salió de Asia hace 1 millón y medio de años, dando lugar en Europa al Homo antecessor, cuyos restos más antiguos (800.000 años a.C.) se han encontrado en la Gran Dolina, en Atapuerca, Burgos. Estos individuos formaban grupos de cazadores.

También en Atapuerca, en la “Sima de los Huesos”, se han Seguir leyendo “Evolución histórica y artística en la península ibérica: desde la prehistoria hasta los Reyes Católicos” »