Archivo de la etiqueta: La emancipación del Perú
Porque los criollos estaban a favor del libre comercio
BLOQUE 5: CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833): LIBERALISMO FRENTE A ABSOLUTISMO
1. Reinado de Carlos IV y el impacto de la revolución francesa
Carlos comenzó a reinar en 1788, justo cuando estalló la Revolución Francesa (1789). Un levantamiento contra los fundamentos del Antiguo Régimen. Se defendía la igualdad ante la ley, separando los poderes, legislativo, ejecutivo y judicial, y defendiendo la soberanía nacional. (Montesquieu, Voltaire y Rousseau) El conde de Floridablanca, ministro Seguir leyendo “Porque los criollos estaban a favor del libre comercio” »
Consecuencias de la desintegración de la gran Colombia
A partir del siguiente mapa, explica el proceso de independencia de las colonias americanas:Como vemos en el mapa, España en el Siglo XIX todavía poseía un inmenso territorio colonial . El territorio español se dividía en cuatro virreinatos (Nueva España, Nueva Granada, Río de la Plata y Perú) , al frente de los cuales había un virrey y cuatro capitánías generales (Guatemala, Cuba, Venezuela y Chile , al frente de las cuales estaba un capitán general)
. El proceso de emancipación de Seguir leyendo “Consecuencias de la desintegración de la gran Colombia” »
Peticiones criollos rey Fernando VII
3 EL REINADO DE Fernando VII
Los liberales desconfiaban de la predisposición del
Monarca para aceptar el nuevo orden constitucional, pero los absolutistas
Sabían que la vuelta del monarca era su mejor oportunidad para deshacer toda la
Obra de Cádiz y volver al Antiguo Régimen. Se organizaron rápidamente para
Demandar la restauración del absolutismo (Manifiesto de los Persas) y
Movilizaron al pueblo para que mostrase su adhesión incondicional al monarca.
Fernando VII, traiciónó sus promesas Seguir leyendo “Peticiones criollos rey Fernando VII” »