Archivo de la etiqueta: NEP

El Nacimiento de la URSS y la Recuperación Económica de Posguerra

El Nacimiento de la URSS

La Nueva Política Económica (NEP)

  • Crisis social y económica tras la guerra civil.
  • Se sustituye el comunismo de guerra por la NEP.

Objetivos:

  • Calmar el descontento social
  • Tranquilizar a los países occidentales

Sistema mixto:

  • Mercado libre para estimular la agricultura, la industria y el comercio
  • Sectores clave en manos del Estado (principal productor y consumidor nacional)
  • Pequeños y medianos comerciantes e industriales pueden tener actividad privada bajo supervisión estatal

Campo: Seguir leyendo “El Nacimiento de la URSS y la Recuperación Económica de Posguerra” »

Revolución Rusa y sus Consecuencias

Rev 05: surge como consecuencia de la guerra con Japón, ya que es potencia y Rusia necesitaba puertos. Se desencadena con un domingo sangriento, con terroristas, huelgas, motines… Consecuencias: – Incapacidad del zar – Campaña de atentados terroristas – Deseo de apertura política – Huelgas
Rev 17: – Muertes de la 1ª GM – Derrotas y pérdida de Lituania y Polonia – Aumento de precios – Frío – Carestía y cartilla de racionamiento – Cierre de la fábrica Putilov
Tesis de abril: publicadas Seguir leyendo “Revolución Rusa y sus Consecuencias” »

Causas y consecuencias de la guerra civil rusa

Causas de la guerra civil rusa

1. Tratado de paz de Brest, Litovsk: Los soldados del Ejército zarista no aceptaron el Tratado con Alemania y formaron el Ejército blanco para luchar contra el nuevo Gobierno Bolchevique.

2. Tensiones nacionalistas: Aunque los bolcheviques tomaron el poder en las grandes ciudades, no controlaban todo el país.

3. Apoyo de Francia, el Reino Unido, Estados Unidos y Japón a los enemigos de los bolcheviques: Por temor a las posibles revoluciones que se formarían después. Seguir leyendo “Causas y consecuencias de la guerra civil rusa” »

La Revolución Rusa y la Formación de la Unión Soviética

Cambios Territoriales en Europa Tras la Primera Guerra Mundial

Territoriales:

  1. Desaparición de grandes imperios: Alemania, Austria-Hungría, Rusia y Turquía.
  2. Tratado de Brest-Litovsk: Rusia pierde Finlandia, Estonia, Letonia y Lituania.
  3. Consolidación de Polonia como país.
  4. Francia recupera Alsacia y Lorena.
  5. Formación de nuevos países: Checoslovaquia, Hungría y Yugoslavia.
  6. Reducción de Turquía a la península de Anatolia.

Tratados de paz:

La Revolución Rusa y el Ascenso del Bolchevismo

Rusia Zarista

A) Panorama Político:

  • El asesinato en 1881 del zar Alejandro II fortaleció la autocracia de Alejandro III y Nicolás II.
  • Burocracia: Dominaba totalmente el país en el plano administrativo, y esto fue en aumento.
  • La policía política: Controlaba las escuelas y universidades, la prensa y la justicia.
  • Ejército: Instrumento del expansionismo y del orden interior.
  • La Iglesia Ortodoxa: Su jefe era el zar e influía en las masas campesinas.
  • La rusificación: De las minorías étnicas. Esto Seguir leyendo “La Revolución Rusa y el Ascenso del Bolchevismo” »

Consecuencias económicas del Tratado de Versalles y otros eventos históricos

Consecuencias económicas del Tratado de Versalles sobre Alemania

* Creación de la Comisión de Reparaciones de Guerra (REPKO), cuyo monto quedaba por definir.

* Entrega de todos los barcos mercantes alemanes de más de 1400 Tm de desplazamiento y cesión anual de 200 000 Tm de nuevos barcos, para restituir toda la flota mercante perdida por los aliados durante el conflicto.

* Entrega anual de 44 millones de Tm de carbón, 371 000 cabezas de ganado, la mitad de la producción química y farmacéutica, Seguir leyendo “Consecuencias económicas del Tratado de Versalles y otros eventos históricos” »