Archivo de la etiqueta: OTAN

La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría: Resumen y Conceptos Clave

3) Tipos de Democracia

Democracias Populares

Sistema con un único partido (comunista) donde las elecciones no son libres.

Democracias Parlamentarias

Sistema con varios partidos donde el pueblo elige a sus representantes (democracia).

4) Causas de la Inestabilidad Internacional

El subdesarrollo económico y la inestabilidad política en diversos países son causas de la falta de paz internacional. A partir de 1930, la paz se rompe debido a la expansión militar de ciertos países, particularmente los Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría: Resumen y Conceptos Clave” »

La Guerra Fría: Bipolaridad, Descolonización y sus Consecuencias

El Sistema Bipolar

Dos Bloques

Bloque Occidental

  • El estado interviene en la economía fomentando el consumo.
  • División de poderes.
  • Pluralismo político.

Los países occidentales (excepto España y Portugal) afianzaron el sistema democrático y optaron por la república o la monarquía parlamentaria.

  • EEUU creó la Organización del Atlántico Norte (OTAN) en 1949.
  • En estos países se consolidó la economía capitalista.

Bloque Oriental

Se creó cuando la URSS adoptó medidas económicas y militares. Estaba Seguir leyendo “La Guerra Fría: Bipolaridad, Descolonización y sus Consecuencias” »

La Guerra Fría y sus Implicaciones Globales

La Guerra Fría y sus Implicaciones Globales

La Guerra del Golfo de 1991

  • Guerra quirúrgica y limpia
  • Irak invadió Kuwait.
  • La ONU y la comunidad internacional formaron una coalición (32 países) dirigida por Estados Unidos.
  • La coalición buscaba defender el derecho internacional y sus propios intereses económicos debido a la presencia de petróleo en la zona.
  • Derrota de Irak (Hussein), con graves pérdidas.

La Crisis del Petróleo y la OPEP

La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría: Resumen y Consecuencias

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

Antecedentes

Expansión de Alemania: Alemania se expandió a Austria y Checoslovaquia (pacíficamente).

Tratado de Versalles: No dejó contentos a Alemania, lo que contribuyó al auge del nazismo.

Pacto de No Agresión: Hitler y Stalin acordaron no agredirse durante la expansión alemana.

Inicio de la Guerra

1 de septiembre de 1939: Alemania atacó a Polonia, que no era parte de la URSS, iniciando la guerra.

Los Bandos

Eje: Alemania, Japón, Italia.

Aliados: Inglaterra, Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría: Resumen y Consecuencias” »

La Guerra Fría: Origen, Desarrollo y Fin

1. El Orden Internacional Después de 1945

1.1. La División del Mundo

Europa quedó dividida en dos zonas de influencia: la estadounidense y la soviética. Los diferentes países eran teóricamente independientes, pero se produjeron casos anormales como el de Grecia, España y Yugoslavia.

En otros continentes, el panorama posterior a 1945 fue el siguiente:

La Guerra Fría: Orígenes, Desarrollo y Características

Los Orígenes de la Guerra Fría

Nada más terminar la Segunda Guerra Mundial se hizo patente el antagonismo político, ideológico y económico entre USA y la URSS que acabó provocando la Guerra Fría. El mundo quedó dividido en dos bloques:

  • El Bloque Occidental, liderado por USA y algunos aliados de Europa.
  • El Bloque Comunista, encabezado por la URSS secundada por sus aliados de Europa Oriental.

La Guerra Fría era un estado de tensión permanente. Los periodos de máxima confrontación fueron entre Seguir leyendo “La Guerra Fría: Orígenes, Desarrollo y Características” »

La Guerra Fría: De la Tensión Máxima a la Coexistencia Pacífica

La Guerra Fría: Tensión Máxima (1947-1953)

1. La División Económica de Europa

a) Plan Marshall

Organizado por Estados Unidos y aprobado en 1948, benefició a Reino Unido, Francia, Italia, República Federal de Alemania y Holanda.

Consecuencias:

La Guerra Fría: Un Enfrentamiento Ideológico entre EE.UU. y la URSS

La Guerra Fría

Fin de la Segunda Guerra Mundial y Origen de la Guerra Fría

Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, EE.UU., Francia, Gran Bretaña y la Unión Soviética firmaron los acuerdos de Yalta y se repartieron Alemania. El mapa europeo quedó modificado, dando lugar a tres espacios políticos: Europa Occidental, Europa Oriental y países neutrales.

La Guerra Fría fue un enfrentamiento ideológico, político y bélico entre EE.UU. y la URSS.

Antecedentes de la Guerra Fría

Los antecedentes Seguir leyendo “La Guerra Fría: Un Enfrentamiento Ideológico entre EE.UU. y la URSS” »

La Guerra Fría: Un Mundo Dividido (1945-1991)

Características de la Guerra Fría

El concepto «Guerra Fría» define el sistema de relaciones internacionales existente entre 1945 y 1991. Durante este periodo, el mundo se dividió en dos bloques antagónicos: uno era el bloque encabezado por los Estados Unidos y otro por la Unión Soviética. Esta situación generó el sistema bipolar que estuvo en vigor durante más de 40 años.

El bloque occidental defendía un sistema político democrático, una economía capitalista y una ideología liberal. Seguir leyendo “La Guerra Fría: Un Mundo Dividido (1945-1991)” »

La Guerra Fría: Conflicto Ideológico y Geopolítico

La Guerra Fría

Inicio de la Guerra Fría

Las conferencias de Yalta y Postdam tras la Segunda Guerra Mundial marcaron el inicio de la Guerra Fría. En estas conferencias, se acordó el reparto de Europa entre las dos superpotencias emergentes: la URSS y los Estados Unidos. Sin embargo, la rivalidad entre ambos países por establecer su influencia en los nuevos gobiernos de la posguerra pronto se hizo evidente.

La URSS permitió que en los países de Europa Oriental ocupados por su ejército, el Partido Seguir leyendo “La Guerra Fría: Conflicto Ideológico y Geopolítico” »