Archivo de la etiqueta: Bloque Comunista

La Guerra Fría: Eventos Clave y Transformaciones del Mundo Bipolar

Preguntas Clave sobre la Guerra Fría

1. ¿A través de qué elemento arquitectónico se materializa la II crisis de Berlín?

Se materializa a través del Muro de Berlín, construido en 1961 por la Alemania Oriental (RDA) para evitar la huida de ciudadanos al Berlín Occidental, controlado por los aliados.

2. En 1961, EE.UU. promueve la invasión de Cuba por Bahía de Cochinos. ¿Qué temía EE.UU.? ¿Cuál era su objetivo con la invasión? ¿Cuál fue el resultado?

La Guerra Fría: Orígenes, Fases Clave y el Fin de la Bipolaridad Mundial

La Guerra Fría: Un recorrido por sus primeros conflictos, la coexistencia pacífica y su desenlace.

Primeros Conflictos de la Guerra Fría

Tras la terminación de la II Guerra Mundial, el equilibrio internacional quedó pendiente de dos hechos que iban a seguir siendo fundamentales hasta la caída de los regímenes comunistas en torno a 1989:

El Mundo de la Posguerra Fría: Bloques, Descolonización y Globalización

La Guerra Fría (1945-1989)

1947 – El Plan Marshall es un plan de ayuda económica para la reconstrucción que proporciona Estados Unidos a sus aliados.

1973 – La Crisis del Petróleo hace que en 1975 comience una distensión progresiva.

Origen

Conferencia de Yalta y Potsdam en la que se planteó el reparto del mundo.

Escenarios de la Guerra Fría: se funda la ONU en 1945.

Escenarios:

Europa:
  • 1948-1962: Se construye el Muro de Berlín.
  • Sublevaciones en Hungría (1956).
  • Levantamiento de Praga (1968).
Asia:

El Conflicto Este-Oeste: Origen, Etapas y Legado de la Guerra Fría

¿Qué fue la Guerra Fría?

Al terminar la Segunda Guerra Mundial, el antagonismo entre Estados Unidos y la URSS, conocido como la Guerra Fría, dominó la política internacional. Se formaron dos bloques: el bloque occidental, liderado por EE. UU., y el bloque comunista, encabezado por la Unión Soviética.

El Deterioro de las Relaciones entre los Aliados

EE. UU. y la URSS reforzaron sus áreas de influencia. Los americanos implementaron el Plan Marshall, un programa de ayuda para reconstruir la Seguir leyendo “El Conflicto Este-Oeste: Origen, Etapas y Legado de la Guerra Fría” »

Fin de la Guerra Fría y Reorganización de la Política Internacional: 1950-1973

El Fin de la Guerra Fría y la Desaparición del Bloque Comunista

En 1989, poco después de la caída del Muro de Berlín, el nuevo presidente estadounidense George Bush (padre) y Mijaíl Gorbachov se reunieron en la Cumbre de Malta y proclamaron el inicio de una nueva era en las relaciones internacionales y el fin de las tensiones entre las superpotencias. Se puede considerar este momento como el final oficial de la Guerra Fría. En 1991 se produjeron dos hechos definitivos para la finalización Seguir leyendo “Fin de la Guerra Fría y Reorganización de la Política Internacional: 1950-1973” »

Guerra Fría y Nuevo Orden Mundial: Bloques, Conflictos y Yihadismo

La Guerra Fría: Formación de Bloques y Ruptura de la Alianza

Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, las relaciones entre los antiguos aliados se deterioraron rápidamente. Se formaron dos bloques:

Guerra Fría: El Mundo Dividido en Dos Bloques (1945-1989)

La Guerra Fría: Un Mundo Bipolar (1945-1989)

Entre 1945 y 1989, el mundo quedó dividido en dos bloques antagónicos: el bloque occidental, liderado por Estados Unidos, y el bloque comunista, encabezado por la URSS. Los países del bloque occidental tenían una economía capitalista, mientras que los del bloque soviético adoptaron un régimen comunista. Ambos bandos reprimían cualquier intento de un país de cambiar de bando o rebelarse contra su hegemonía.

Tensión Permanente y Estrategias de Seguir leyendo “Guerra Fría: El Mundo Dividido en Dos Bloques (1945-1989)” »

El Mundo en la Segunda Mitad del Siglo XX: Bloques de Poder y Conflictos Globales

El Mundo en la Segunda Mitad del Siglo XX

El mundo en la segunda mitad del siglo XX estaba dividido en tres bloques: el Primer y Segundo Mundo, que eran los bloques capitalista y comunista respectivamente, mientras que el resto de los países formaban el Tercer Mundo.

El Bloque Capitalista

Su economía era de libre mercado. Tenían un nivel de vida medio, desigualdad social y crisis periódicas. La más importante de esas crisis fue la de 1973, la crisis del petróleo. Pertenecían al mundo capitalista: Seguir leyendo “El Mundo en la Segunda Mitad del Siglo XX: Bloques de Poder y Conflictos Globales” »

Caída del Bloque Comunista: Fin de la Guerra Fría

El Bloque Capitalista y Comunista

Características del Bloque Capitalista

El bloque capitalista, liderado por Estados Unidos, incluía también a Europa Occidental y a Japón. Extendió su influencia por otras zonas del mundo como América Latina, África y Oceanía.

La Caída del Bloque Comunista y la Transformación de Europa del Este

La URSS y el Bloque Comunista

Tras la Segunda Guerra Mundial, el comunismo se extendió rápidamente, alcanzando el poder en países de Europa del Este, denominadas democracias populares. Sus características principales eran la colectivización de la tierra, la nacionalización de la industria y el transporte, y la planificación estatal. Estos países estaban unidos por el Pacto de Varsovia y el Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME). En 1949, liderados por Mao Zedong, los comunistas se hicieron Seguir leyendo “La Caída del Bloque Comunista y la Transformación de Europa del Este” »