Archivo de la etiqueta: prehistoria ibérica

Grandes Etapas Históricas de la Península Ibérica: De la Prehistoria a la Edad Media

La Prehistoria en la Península Ibérica: Del Paleolítico al Neolítico

El Paleolítico: Cazadores y Recolectres

La cronología del Paleolítico en la Península Ibérica abarca desde hace aproximadamente 1,3 millones de años hasta unos 10.000 años a.C. Durante este extenso periodo, evolucionaron distintas especies de homínidos, como el Homo Antecessor, Homo Heidelbergensis, el Hombre de Neandertal y el Homo Sapiens Sapiens.

El modo de vida paleolítico se basaba en la caza y la recolección. Los Seguir leyendo “Grandes Etapas Históricas de la Península Ibérica: De la Prehistoria a la Edad Media” »

Historia de España: De la Prehistoria al Reformismo Borbónico del Siglo XVIII

BLOQUE 1: La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la Monarquía Visigoda

1.1 Sociedad y Economía en el Paleolítico y Neolítico. Las Pinturas Rupestres

Los restos más antiguos encontrados en la Península Ibérica se han hallado en Atapuerca. Pertenecen al Homo Antecessor y se corresponden con el Paleolítico Inferior (800.000 años de antigüedad). Eran grupos nómadas, de cazadores-depredadores, que acampaban cerca de los ríos y tenían capacidad para fabricar Seguir leyendo “Historia de España: De la Prehistoria al Reformismo Borbónico del Siglo XVIII” »

Historia de España: Eras Clave y Transformaciones desde la Prehistoria al Siglo XIX

Historia de España: Un Recorrido Cronológico

1. La Península Ibérica en la Antigüedad

1.1 Sociedad y Economía en el Paleolítico y Neolítico. Pintura Rupestre