Archivo de la etiqueta: Protohistoria

Historia de la Península Ibérica: Neolítico, Pueblos Prerromanos, Romanización y Al-Ándalus

El Neolítico en la Península Ibérica

Características Generales del Periodo Neolítico

El Neolítico (“piedra nueva”) es la segunda etapa de la Prehistoria y se sitúa cronológica y culturalmente entre el Epipaleolítico-Mesolítico y el Calcolítico. En la Península Ibérica se desarrolla desde el VI milenio a. C. hasta el 2500 a. C. como consecuencia de la difusión de las corrientes culturales del Próximo Oriente a través del Mediterráneo y por la evolución de las culturas autóctonas Seguir leyendo “Historia de la Península Ibérica: Neolítico, Pueblos Prerromanos, Romanización y Al-Ándalus” »

La Prehistoria y Protohistoria de la Península Ibérica

El Proceso de Hominización en la Península Ibérica

Nuevos Hallazgos

Los primeros pobladores de la Península Ibérica partieron de África y llegaron hace unos 800.000 años. Sus restos han sido hallados en Atapuerca (Burgos), en la Gran Dolina (1994), y corresponden al denominado Homo antecessor (el homínido más antiguo de Europa). Sus características físicas responden a una capacidad craneal entre 800-1000 cm3. Era caníbal y cazador de grandes mamíferos. Utilizaba la industria lítica achelense. Seguir leyendo “La Prehistoria y Protohistoria de la Península Ibérica” »