Archivo de la etiqueta: Que herencia dejó la revolución francesa a Europa

Importancia del congreso constituyente de 1830

Los orígenes de la Revolución:

Sus causas fueron las siguientes:

  • Descontento social: Por una parte, la burguésía enriquecida aspiraba a acceder al poder político; por otra, el campesinado apenas podía sobrevivir por los numerosos impuestos.
  • Crisis económica: Las malas cosechas provocan el aumento de los precios y el descontento de los grupos populares. A esto se sumó la crisis de la Hacienda Real, por los elevados gastos estatales (lujo de la corte y participación en la guerra de la Independencia Seguir leyendo “Importancia del congreso constituyente de 1830” »

Principales cambios que se produjeron en Francia a raíz de la revolución francesa de 1789

Principios Revolucionarios : 

Liberalismo. Su objetivo era acabar con el absolutismo mediante constituciones y parlamentos. Exigía sufragio censitario, excluía a los no estuvieran inscritos en censo de propietarios contribuyentes.

Nacionalismo. Exigía la libertad de las naciones: para unirse a las que quedaron separadas en el nuevo mapa de Europa; y  liberando a las que han sido entregadas y sometidas a monarcas extranjeros.

Revolución Francesa  se considera el comienzo de la Edad contemporánea Seguir leyendo “Principales cambios que se produjeron en Francia a raíz de la revolución francesa de 1789” »

Importancia del congreso constituyente de 1830

5. La Restauración-La vuelta al Antiguo Régimen -Tras la derrota de Napoleón, se inició en Europa una época de reacción denominada Restauración caracterizada por:/ • Legitimismo monárquico. 11Se consideró que la paz solo era posible con un monarca legítimo. Los monarcas del Antiguo Régimen volvieron al poder como si la Revolución francesa no hubiera sucedido/• Responsabilidad internacional.
Las grandes potencias podrían intervenir en otro país si una monarquía legítima estaba Seguir leyendo “Importancia del congreso constituyente de 1830” »

Consecuencias de la desintegración de la gran Colombia

TEMA 2- LAS REVOLUCIONES BURGUESAS. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA DE ESPAÑA

1-         1-Revoluciones burguesas

            La burguésía consiguió alcanzar el poder político. Estas revoluciones se desarrollaron a finales del Siglo XVIII y principios del Siglo XIX.

            Las dos revoluciones que iniciaron este proceso fueron:

  • La independencia de Estados Unidos, en América.
  • La revolución francesa, en Europa.

2-Independencia de EE.UU. (1775-1783)

         La guerra enfrentó Seguir leyendo “Consecuencias de la desintegración de la gran Colombia” »