Archivo de la etiqueta: Tratado de utrecht

El Absolutismo Borbónico y el Despotismo Ilustrado en la Historia de España

La Guerra de Sucesión Española (1702-1714)

A partir de 1702 se desarrolló una guerra internacional entre dos bloques:

  • El Bloque Borbónico: Formado por Luis XIV de Francia y Felipe V de España.
  • La Gran Alianza de La Haya: Que unió a Austria, Inglaterra, Provincias Unidas, Portugal y Saboya.

El conflicto europeo alentó en los reinos hispánicos una contienda civil entre los partidarios de los Austrias y de los Borbones. El Archiduque Carlos obtuvo el respaldo de la Corona de Aragón, mientras que Seguir leyendo “El Absolutismo Borbónico y el Despotismo Ilustrado en la Historia de España” »

La España Borbónica: Guerra, Reformas y la Ilustración en el Siglo de las Luces

La Guerra de Sucesión Española y el Sistema de Utrecht

La muerte sin descendencia de Carlos II en 1700 provocó en Europa una lucha por la sucesión a la Corona española entre la casa de Borbón (francesa, con Felipe de Anjou como candidato) y la casa de Habsburgo (austriaca, con el archiduque Carlos). El conflicto finalizó cuando el archiduque Carlos fue nombrado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, lo que llevó a las potencias europeas a aceptar a Felipe como rey de España para Seguir leyendo “La España Borbónica: Guerra, Reformas y la Ilustración en el Siglo de las Luces” »

Historia de España en el Siglo XVIII: Borbones, Sucesión, Reformas e Ilustración

La Guerra de Sucesión Española y el Sistema de Utrecht

Con la muerte de Carlos II, quien murió sin descendencia, estalló una Guerra de Sucesión al trono español, de carácter civil e internacional, entre los candidatos:

  • Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV de Francia, apoyado por la Corona de Castilla, que apostaba por una monarquía centralizada.
  • El archiduque Carlos de Austria, apoyado por las Provincias Unidas, Inglaterra y la Corona de Aragón, a favor de un estado confederal y pactista.

Los Seguir leyendo “Historia de España en el Siglo XVIII: Borbones, Sucesión, Reformas e Ilustración” »

España en el Siglo XVIII: Borbones, Guerra de Sucesión, Utrecht y Reformas Ilustradas

La Guerra de Sucesión Española y el sistema de Utrecht. Los Pactos de Familia.

La muerte de Carlos II (1700) desencadenó un grave enfrentamiento internacional debido a la muerte sin descendencia del monarca. Aunque Carlos II había estipulado que Felipe de Anjou debía renunciar a sus derechos a la corona francesa, el peligro de una unión dinástica de Francia y la Monarquía Hispánica provocó la reacción del resto de potencias europeas ante una nueva hegemonía. Impulsaron la candidatura Seguir leyendo “España en el Siglo XVIII: Borbones, Guerra de Sucesión, Utrecht y Reformas Ilustradas” »

La España Borbónica: De la Guerra de Sucesión a las Luces del Siglo XVIII

La España del Siglo XVIII: Borbones y Reformas Ilustradas

La Guerra de Sucesión y el Sistema de Utrecht

El rey Luis XIV de Francia (dinastía Borbón) aprovechó la decadencia hispana anexionándose plazas y territorios españoles. La falta de descendencia de Carlos II originó varios tratados secretos de reparto de sus dominios entre las potencias europeas. Ante esa situación, el monarca español legó en su último testamento todos sus Estados al nieto del rey francés, Felipe de Anjou.

Las potencias Seguir leyendo “La España Borbónica: De la Guerra de Sucesión a las Luces del Siglo XVIII” »

La España Borbónica: Transformaciones, Conflictos y Reformas del Siglo XVIII

La Guerra de Sucesión Española y el Tratado de Utrecht

Carlos II murió en 1700 sin descendencia, dejando el trono español a Felipe de Anjou (futuro Felipe V), nieto del rey francés Luis XIV. La aprobación por el parlamento francés de esta sucesión provocó la formación de una coalición de países europeos (Austria, Inglaterra, Holanda y Portugal) para impedirlo, nombrando al archiduque Carlos candidato al trono español.

Al iniciarse la guerra, Felipe V contó con el apoyo de Francia y Castilla, Seguir leyendo “La España Borbónica: Transformaciones, Conflictos y Reformas del Siglo XVIII” »

La España Borbónica en el Siglo XVIII: Reformas, Política Exterior y Legado Colonial

Introducción: La España del Siglo XVIII bajo los Borbones

En el siglo XVIII, España experimentó la llegada de una nueva dinastía, los Borbones, y una Guerra de Sucesión que culminó en acuerdos de paz, donde España perdió todas sus posesiones europeas. La dinastía borbónica impuso en España el modelo francés de monarquía absoluta, implementando nuevas reformas para fortalecer el poder, el prestigio y la riqueza de los monarcas. Se intentó modernizar España y sacarla de su atraso económico Seguir leyendo “La España Borbónica en el Siglo XVIII: Reformas, Política Exterior y Legado Colonial” »

Historia de España: Legado de Reyes Católicos, Austrias y Borbones

Los Reyes Católicos: Consolidación y Expansión

Unidad Dinástica y Consolidación Territorial

En 1469 se produce el matrimonio entre Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, un paso fundamental hacia la unidad ibérica, no sin antes atravesar una serie de crisis políticas que afectaron a ambos territorios. Isabel vio cómo su hermano, el rey Enrique IV, le retiraba los derechos sucesorios a favor de su presunta hija Juana, al producirse su matrimonio con Fernando en contra de la voluntad real. Seguir leyendo “Historia de España: Legado de Reyes Católicos, Austrias y Borbones” »

España (1700-1833): Dinastía Borbónica, Ilustración, Guerra de Independencia y Liberalismo

La Guerra de Sucesión Española, el Sistema de Utrecht y los Pactos de Familia

Carlos II murió en 1700 sin descendientes y dejó el trono a Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV de Francia. Esta decisión provocó una guerra internacional entre el archiduque Carlos de Habsburgo (apoyado por la Gran Alianza antiborbónica, formada por Inglaterra, Holanda, Austria y otros) y Felipe de Borbón (apoyado por Francia y la Corona de Castilla). En España, el conflicto derivó en una guerra civil: la Corona Seguir leyendo “España (1700-1833): Dinastía Borbónica, Ilustración, Guerra de Independencia y Liberalismo” »

Siglo XVIII en España: Transformación Política, Económica y Social

La Guerra de Sucesión y el Sistema de Utrecht

El inicio del siglo XVIII coincide con la muerte de Carlos II y el final de la dinastía Habsburgo como casa reinante de la Corona Española. Había **dos posibles candidatos** al trono español: **Felipe de Anjou**, nieto de Luis XIV de Francia, designado heredero por Carlos en su testamento, y el **archiduque Carlos de Austria**. El imperio rompió relaciones con Francia y formó una **coalición con Inglaterra y las Provincias Unidas**, a la que se Seguir leyendo “Siglo XVIII en España: Transformación Política, Económica y Social” »