Archivo de la etiqueta: Corona de aragon

Expansión de los reinos cristianos en la Baja Edad Media: expansión de la corona de Aragón por el Mediterráneo y rutas atlánticas.

5.1 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. LAS INSTITUCIONES

Instituciones en el Reino de Castilla:

– La

Monarquía


A partir del S.XIII la monarquía en Castilla empieza a apoyarse en el derecho romano para reivindicar mayor concentración del poder político del rey, este proceso lo inicia Alfonso X y lo consolida Alfonso XI, por lo que la monarquía castellana empieza a tener un fuerte poder, ayudado por la reorganización del sistema tributario a partir del S.XIV, por el cual se crean nuevos impuestos más Seguir leyendo “Expansión de los reinos cristianos en la Baja Edad Media: expansión de la corona de Aragón por el Mediterráneo y rutas atlánticas.” »

Expansión de los reinos cristianos en la Baja Edad Media: expansión de la corona de Aragón por el Mediterráneo y rutas atlánticas.

5.1. Los reinos cristianos en la baja Edad Media: organización política e instituciones en el reino de Castilla y en la Corona de Aragón.


Frente a la anterior fragmentación del poder político, propia del feudalismo, en los siglos XIV y XV se fue reforzando la autoridad de los reyes. La unificación de Castilla y León provocó un proceso de centralización administrativa, con un código común, “las Partidas” (1348), que reforzaba además la autoridad real. Las Cortes, institución de representación Seguir leyendo “Expansión de los reinos cristianos en la Baja Edad Media: expansión de la corona de Aragón por el Mediterráneo y rutas atlánticas.” »