Archivo de la etiqueta: Baja edad media

Como impartían justicia los judíos en su comunidad en la baja Edad Media

TEMA 5: LA BAJA Edad Media CRISIS DE LOS SIGLOS XIV-XV


ORGANIZACIÓN Política E INSTITUCIONES EN LA BAJA Edad Media:


EL REINO DE Castilla

Los reinos de Castilla y León vivieron un continuo proceso de uníón y desuníón desde el siglo XI hasta su fusión definitiva en el Siglo XIII con Fernando III el Santo. Formaba la corona:
Galicia, Álava, Guipúzcoa y el señorío de Vizcaya.Durante el Siglo XIV en la corona de Castilla existieron fuertes pugnas dinásticas hasta que terminaron con el advenimiento Seguir leyendo “Como impartían justicia los judíos en su comunidad en la baja Edad Media” »

Organización Política E INSTITUCIONES EN EL REINO DE Castilla y en la corona de Aragón

TEMA 10: LA ESTRUCTURA POLÍTICA EN LA Edad Media

1.    LA ESTRUCTURA POLÍTICA EN LA ALTA Edad Media

La estructura política de los reinos durante la Alta Media tiene un claro matiz feudal, por lo que el entramado político se basa en relaciones de dependencia de carácter feudo-vasallático. Las ciudades van a romper este esquema al ir recibiendo progresivamente privilegios que les hacen situarse al margen del control de nobles o eclesiásticos.

1.1  El rey

El Monarca era la máxima autoridad Seguir leyendo “Organización Política E INSTITUCIONES EN EL REINO DE Castilla y en la corona de Aragón” »

Leyes de citas derecho común

El derecho en la España Cristiana en la baja Edad Media 1212- 1492 s. XII -XV

Batalla Navas de Tolosa; primera gran victoria militar, de los cristianos sobre los musulmanes en la guerra de reconquista, triunfo conseguido por el rey de Castilla don Alfonso VIII, y el año 1492 corresponde al descubrimiento de América, esa fecha también corresponde a otro hecho el fin de la reconquista el 2 de Enero de 1942 Granada que era la ultima ciudad en manos del Islam vuelve a manos cristiana. Granada es Seguir leyendo “Leyes de citas derecho común” »