Archivo de la etiqueta: Trienio liberal apuntes

Cronología del Siglo XIX en España

Describe la guerra de la independencia


Hemos de situar las causas de la guerra dentro del proceso general de crisis del Antiguo Régimen; y, más en concreto, en el final del reinado de Carlos IV y del gobierno de su ministro Manuel Godoy. Esto aceleró con la invasión de las tropas napoleónicas, que entraron en la Península en virtud de lo acordado en el Tratado de Fontainebleau (1807), así como por las abdicaciones de Bayona de 1808. No en vano, en estas últimas, Carlos IV y Fernando VII, Seguir leyendo “Cronología del Siglo XIX en España” »

Regencia de María Cristina estatuto real

3. EL REINADO DE Fernando VII: SUS ETAPAS (1814-1833). Fernando VII (1818-1833) era hijo de Carlos IV y María Luisa de Parma, se casó con María Cristina de Borbón y fue padre de la reina Isabel II. En su reinado se distinguen 3 etapas:1. El Sexenio absolutista (1814-1820):Fernando VII “El Deseado”permanecíó prisionero en Francia durante la Guerra de Independencia y durante su ausencia se había aprobado la Constitución española de 1812 que acababa con el sistema del Antiguo Régimen Seguir leyendo “Regencia de María Cristina estatuto real” »

Liberales isabelinos grupos sociales

Guerra de la Independencia:


Se inicia el dos de Mayo de 1808 tras las abdicaciones de Bayona y el intento de trasladar la localidad francesa al resto de la familia real que aún se encontraba en Madrid. Esto provoca el levantamiento del pueblo madrileño. Goya deja constancia en dos cuadros. Se puede definir como una guerra nacional ya que es el levantamiento del pueblo por recuperar su independencia tras un dominio al extranjero. 

1 fase:


desde Mayo hasta Noviembre. Napoleón quiere una rápida Seguir leyendo “Liberales isabelinos grupos sociales” »

Guerras persas

Tratado de Fontainebleau:


Este texto pertenece al núcleo temático del Antiguo Régimen y su crisis(1.700-1.833). Las principales causas para la firma del tratado de Fontainebleau fueron; la alianza de España con Francia que ocurríó tras el Golpe de Estado de Napoleón en Francia, cuando se firmó el tratado de San Ildefonso con Godoy. Tras esto, España entró en guerra con Portugal, que se negaba a cumplir el bloqueo continental decretado por Napoleón contra la economía inglesa, en pleno Seguir leyendo “Guerras persas” »