Archivo de la etiqueta: UCR

La Argentina Conservadora (1880-1916): Régimen, Fraude y el Surgimiento de la Oposición Política

El Régimen Conservador en Argentina (1880-1916)

A partir de 1880 se estableció en Argentina un **régimen conservador**. Unos pocos políticos aseguraron la sucesión en el poder a través de acuerdos, lo que significaba el desprecio por los principios sostenidos por el **liberalismo político**. Esta característica se hizo notar en cada elección: los hombres del régimen conservador manipulaban el sistema electoral mediante el **fraude** para ganar.

Liberalismo y Positivismo: La Generación del Seguir leyendo “La Argentina Conservadora (1880-1916): Régimen, Fraude y el Surgimiento de la Oposición Política” »

Partidos Políticos y Democracia: Evolución y Tipologías de Sistemas

Organizaciones Políticas y Participación Ciudadana

Las organizaciones políticas son fundamentales para la participación ciudadana. Si bien las acciones de participación política pueden ejercerse de manera individual (cada ciudadano es quien acude a votar o quien pone su firma para avalar un proyecto de ley), en el sistema democrático existe otro modo de intervenir políticamente: asociarse con otros ciudadanos y realizar acciones colectivas. Tal como sucede con las acciones individuales, estas Seguir leyendo “Partidos Políticos y Democracia: Evolución y Tipologías de Sistemas” »

Partidos Políticos en Argentina: Evolución Histórica y Sistema Electoral

Primera Parte: Historia de los Partidos Políticos

  1. ¿A qué se llama partidos políticos conservadores y cuál ha sido el histórico fracaso de estos?

    Se llama partido conservador a aquellos cuyas propuestas coinciden con los intereses de los grupos sociales y económicos dominantes, ya sean terratenientes, dueños de grandes industrias, etc.

  2. ¿Cuáles eran las características del PAN, de qué modo llega al poder? ¿Quién surge como partido opositor y por qué se considera un partido moderno?

    El Partido Seguir leyendo “Partidos Políticos en Argentina: Evolución Histórica y Sistema Electoral” »

Hipólito Yrigoyen y Roque Sáenz Peña: Dos Presidentes Clave en la Historia Argentina

Ficha biográfica de Hipólito Yrigoyen

yrigoyen.gif
Autor: Mariano Fain

Nombre completo: Juan Hipólito del Corazón de Jesús Yrigoyen
Fecha de Nacimiento: 12 de julio de 1852
Lugar de Nacimiento: Buenos Aires
Fecha de Fallecimiento: 3 de julio de 1933
Lugar de Fallecimiento: Buenos Aires
Nombre de la Madre: Marcelina Alen
Nombre del Padre: Martín Yrigoyen
Hermanos: Roque, Martín, Amalia y Marcelina

Primeros años y carrera política

Hipólito Yrigoyen fue dos veces presidente de Argentina entre 1916-1922 y 1928-1930, Seguir leyendo “Hipólito Yrigoyen y Roque Sáenz Peña: Dos Presidentes Clave en la Historia Argentina” »