El Franquismo: Ideología, Evolución y Legado

Fundamentos Ideológicos, Sociales y Políticos

  • Figura de Francisco Franco como líder
  • Antiliberalismo, anticomunismo y antiparlamentarismo
  • Militarismo
  • Nacionalcatolicismo
  • Exaltación de valores tradicionales, conservadores y del nacionalismo español
  • Organización de relaciones laborales a través del nacionalsindicalismo
  • Partido único: Falange
  • Apoyos sociales: alta burguesía, oligarquía terrateniente, campesinos, militares, falangistas, Iglesia, monárquicos

Legitimación del Régimen

  • Leyes Fundamentales:
    • Fuero del Trabajo (1938)
    • Ley Constitutiva de las Cortes (1942)
    • Fuero de los Españoles (1945)
    • Ley de Referéndum Nacional (1945)
    • Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado (1947)
    • Ley de Principios del Movimiento Nacional (1958)
    • Ley Orgánica del Estado (1966)

Evolución Política y Económica

1. Triunfo y Asentamiento del Régimen (1939-1959)

La posguerra: autarquía y aislamiento internacional (1939-1950)

  • Neutralidad inicial en la Segunda Guerra Mundial
  • División Azul en el frente oriental
  • Aislamiento internacional tras la victoria aliada
  • Autarquía económica
  • Represión y depuración

El fin del aislamiento (1950-1959)

  • Admisión en organizaciones internacionales (ONU, FAO, OMS, UNESCO)
  • Acuerdo con EEUU (bases militares a cambio de ayuda económica y militar)
  • Concordato con la Santa Sede
  • Integración en la ONU, el Banco Mundial y el FMI

2. Desarrollo Económico y Social (1960-1975)

  • Desarrollismo económico:
    • Creación de empresas estatales (INI, Endesa, Seat, Iberia)
    • Mejora del nivel de vida
  • Apertura social:
    • Tímida apertura de la censura
    • Crecimiento de la oposición

Conclusión

El régimen franquista fue una dictadura que se mantuvo durante casi 40 años. A pesar de las dificultades iniciales, encontró apoyos en el contexto internacional y en su capacidad de adaptación. Sin embargo, la mejora del nivel de vida y la apertura social llevaron al desmoronamiento del régimen tras la muerte de Franco. La Transición Democrática posterior dio lugar a la Constitución de 1978.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *