Periodos Clave de la España Contemporánea

Isabel II: Las Guerras Carlistas

  • Muerte de Fernando VII en 1833
  • Primera Guerra Carlista (1833-1840)
  • Convenio de Vergara (1839)
  • Estado centralizado y desamortizaciones
  • Partidos (Moderados y Progresistas)
  • Regencia de María Cristina (1833-1840)
  • Regencia de Espartero (1840-1843)
  • Constitución de 1837

Isabel II: Reinado Efectivo

  • 1843: Joaquín María López
  • Partidos Políticos
    • Moderado
    • Progresista
    • Demócrata
    • Unión Liberal
  • Década Moderada (1844-1854)
    • Constitución de 1845
    • Reformas
      • Centralización del Estado
      • Reformas fiscales
      • Concordato de 1851
    • Segunda Guerra Carlista (1846-1849)
  • Bienio Progresista (1854-1856)
    • Manifiesto de Manzanares
    • Vuelve Espartero
    • Ley de Ferrocarriles (1855)
    • Desamortización de Madoz
    • Constitución de 1856 (religiosa, no entró en vigor)
  • Última Fase del Reinado
    • Alternancia política
    • Crecimiento económico
    • Crisis política
    • Oposición al régimen con el Pacto de Ostende (1866)

El Sexenio Revolucionario

  • Revolución La Gloriosa (1868)
  • Amadeo I
    • Rey constitucional, hijo del monarca italiano
    • Tercera Guerra Carlista (1872-1876)
    • Guerra de Cuba (1868-1878)
  • Primera República
    • Gobiernos
      • Estanislao Figueras
      • Pi i Margall
      • Nicolás Salmerón
      • Emilio Castelar
    • Problemas
      • Cantonalismo
      • Carlismo
      • Guerra de Cuba
    • Golpe de Estado de Manuel Pavía (1874)
  • Restauración Borbónica
    • Pronunciamiento de Martínez Campos (1874)
    • Alfonso XII, rey
    • Fin del Sexenio, inicio de la Restauración

El Sistema Canovista

  • Pronunciamiento de Sagunto (1874)
  • Constitución de 1876
  • Turno de partidos (Conservador, Liberal)
  • Bases sociales del sistema
  • Oposición al Sistema
    • Carlismo
    • Republicanismo
    • Movimiento Obrero
      • Anarquismo
      • Socialismo
    • Nacionalismos
      • Catalán
      • Vasco
  • Problemas de la Restauración
    • Pucherazo
    • Caciquismo

Las Guerras de Cuba y la Crisis del 98

  • Primera Guerra de Cuba (Paz de Zanjón 1878, autonomía frustrada)
  • Segunda Guerra de Cuba
    • Grito de Baire
    • Asesinato de Cánovas
  • Insurrección Filipina
    • Liga Filipina (1896) por José Rizal
    • Represión de Polavieja, muerte de José Rizal
  • Guerra Hispano-Americana (1898)
    • EEUU ofrece comprar Cuba por 300M de USD
    • Explosión del Maine, estalla la guerra
    • Derrota de España (Cavite, Santiago de Cuba, EEUU ocupa Puerto Rico)
    • España sin pulso
  • Crisis del Sistema Político
    • Regeneracionismo
    • Generación del 98

Evolución de la Población y la Sociedad en el Siglo XIX

  • Crecimiento de la Población
    • Demografía en el Siglo XIX
    • Factores limitantes
  • Migraciones
    • Interiores (Periferia, + población urbana)
    • Exteriores (Argelia, América Latina)
  • Cataluña: ciclo demográfico propio
  • Desarrollo Urbano
    • Barcelona (Plan Cerdá)
    • Madrid (Barrio de Salamanca)
  • Sociedad Estamental –> Sociedad de Clases
    • Fin del sistema estamental con la llegada del liberalismo
    • Grupos sociales
      • Nobleza
      • Clero
      • Burguesía
      • Clases populares
    • Condiciones laborales (Campesinos, obreros industriales)

Las Desamortizaciones y la Economía en el Siglo XIX

  • Desamortizaciones
    • Mendizábal (1836)
    • Espartero (1841)
    • Madoz (1855)
    • Resultados
      • Propiedades para oligarquías
      • Perjudicó a campesinos
      • No aumentó la producción agrícola
  • Agricultura en el Siglo XIX
    • Persistencia del atraso (poca tecnología moderna, trilogía mediterránea, desigual distribución de la tierra)
    • Cambios insuficientes
  • Industrialización
    • Textil catalán
    • Siderurgia
    • Otros sectores (Agroalimentario, Industria química, Producción limitada de bienes de equipo)
  • Comercio y Transporte
    • Mercado nacional
    • Comercio exterior
    • Ley de Ferrocarril (1855)

La Crisis de la Restauración: Alfonso XIII y el Regeneracionismo

  • Ascenso de Alfonso XIII
    • Contexto
    • Alfonso XIII
  • Regeneracionismo y Revisión del Sistema
    • Críticas al sistema (regeneracionistas, revisionistas)
    • Antonio Maura y la «revolución desde arriba»
  • Semana Trágica de Barcelona
    • Causas
    • Consecuencias
  • Reformismo Liberal con Canalejas
    • Medidas
    • Crisis del turnismo
  • Oposición al Régimen
    • Republicanismo
    • Nacionalismo
    • Movimiento obrero

Impacto de los Acontecimientos Internacionales en la Crisis de la Restauración

  • España y la 1ª Guerra Mundial (1914-1918)
    • Neutralidad
    • Efectos económicos
  • Crisis de 1917
    • Factores de la crisis
    • Rebelión de las Juntas de Defensa (junio 1917)
    • Asamblea de Parlamentarios (julio 1917)
    • Huelga general (agosto 1917)
  • Trienio Bolchevique
    • Impacto de la Revolución Rusa (1917)
  • Guerra de Marruecos
    • Antecedentes
    • Desastre de Annual (1921)
    • Consecuencias

La Dictadura de Primo de Rivera y el Fin de la Monarquía

  • Golpe de Estado
    • Golpe de Primo de Rivera (13/09/1923)
    • Primeras medidas
  • Política Interior y Marruecos
    • Represión política
    • Guerra de Marruecos (1925-1927)
  • Directorio Civil y Reformas
    • Unión Patriótica
    • Reformas políticas y sociales
    • Infraestructura y economía
  • Oposición y Caída de Primo de Rivera
    • Crecimiento de la oposición
    • Crisis económica y caída
  • La Dictablanda y Fin de la Monarquía
    • Gobierno de Berenguer (1930)
    • Caída de la monarquía (1931)

La Proclamación de la Segunda República

  • Factores y proclamación (14/04/1931)
  • Elecciones municipales
  • El Gobierno Provisional
    • Tras renuncia del almirante Aznar, presidido por Niceto Alcalá Zamora
    • Medidas iniciales
    • Problemas iniciales
  • Elecciones a Cortes Constituyentes
  • Constitución de 1931
  • Debate del sufragio femenino

El Bienio Reformista (1931-1933)

  • Gobierno de Manuel Azaña y su proyecto reformista
  • Reforma Militar
    • Medidas
    • Golpe fallido
  • Reforma religiosa
  • Reforma Agraria
  • Reforma educativa
  • Estatutos de Autonomía
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Galicia y Andalucía
  • Problema Social
    • Casas Viejas
    • Oposición
  • Crisis económica y fin del Bienio

Bienio Radical-Cedista y el Frente Popular

  • Bienio Radical-Cedista
    • Reorganización de la derecha
    • Elecciones de 1933 y gobierno de centro-derecha
  • Revolución de Octubre de 1934
    • Asturias: Revolución socialista
    • Cataluña: Proclamación del Estado Catalán
  • Crisis política y fin del bienio
  • República del Frente Popular
    • Elecciones de 1936
    • Crisis y radicalización
  • Conspiración militar y Guerra Civil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *