Sociedad ilustrada

La vida en el Paleolítico (1.200.000 a.C. – 5.000 a. C.) estará mediatizada por fenómenos climáticos, las glaciaciones, que determinan la flora y fauna de la que los pobladores peninsulares eran absolutamente dependientes. Los distintos periodos glaciares e interglaciares (algo más cálidos) determinarán los asentamientos humanos, su alimentación y, por tanto, su evolución física e intelectual. Esto se materializará en los distintos niveles de desarrollo técnico y físico, que permitirán su adaptación y supervivencia. A pesar de las diferencias propias de las diferentes etapas del Paleolítico peninsular, podemos establecer unas carácterísticas más o menos comunes a todas ellas, tanto desde el punto de vista económico como de organización social. Desde el punto de vista económico podemos hablar de una economía depredadora, basada en actividades como la caza, la recolección y, en algunos lugares, la pesca. Todas estas actividades tenían un carácter estacional, ya que dependían de los desplazamientos de los grandes animales que constituían su alimento y de la mayor o menor extensión de los hielos. Nuestros antepasados paleolíticos tallaban la piedra, por lo que no tenían un desarrollo técnico que les permitiese una actividad productiva, por tanto, se limitaban a obtener de la naturaleza todo aquello que les ofrecía, pero sin reponerlo. Las duras condiciones de vida obligarían a compartir la caza y lo recolectado, por lo que es posible que la propiedad fuese colectiva. No controlaban por tanto su aprovisionamiento y esto caracterizará su modo de vida y de organización social: el nomadismo y la organización en clanes. El nomadismo viene determinado por la necesidad de seguir a los animales en sus desplazamientos y varía a lo largo del tiempo: en el Paleolítico Inferior los asentamientos eran al aire libre, en terrazas cercanas a ríos y lagos o en las laderas de los valles. En el Paleolítico Medio, las mejoras en sus útiles y los cambios climáticos, les permitieron vivir en los asentamientos durante periodos de tiempo más largos, en abrigos rocosos o pequeños techados de ramas y palos. Ya en el Paleolítico Superior, el nivel de desarrollo intelectual del homo de Cromañón le permitirá mejorar y diversificar sus útiles, cazar más y mejor y, por tanto, garantizar su supervivencia como no había ocurrido con sus antecesores. La vida se desarrollará en cuevas cercanas a los ríos o al mar y en ellas desarrollarán importantes manifestaciones artísticas. Las duras condiciones de vida harían que los agrupamientos humanos fuesen pequeños (hordas) para garantizar la supervivencia de todos sus individuos. Estos pequeños grupos estarían unidos por lazos de sangre y símbolos totémicos, a otros grupos, formando clanes. Dentro de cada grupo, la necesidad de supervivencia haría necesaria la cooperación (fundamental para desarrollar estrategias de caza), lo que reforzaría la cohesión y la igualdad entre sus miembros. Probablemente tendrían un jefe, el mejor y más fuerte cazador, pero no hay evidencias de que tuviesen un poder político organizado. Los cambios climáticos que se producen alrededor del 10.000 a.C., con el fin de las glaciaciones y la consecuente retirada de los hielos, van a provocar un cambio fundamental en la vida de los seres humanos.


Las primeras manifestaciones artísticas aparecieron durante el Paleolítico Superior (40.000- 30.000 a.C.). Estas muestras de pintura rupestre son obra del Homo sapiens (final del Paleolítico) y se concentran en el suroeste de Francia y en la regíón cantábrica. Las cuevas de Altamira (Cantabria) constituyen uno de sus máximos exponentes. Mientras que las pinturas rupestres levantinas se corresponderían con el Mesolítico y el Neolítico (7.000-3.000 a. C.), situadas en la regíón levantino-mediterránea (Albarracín en Teruel, Cogull en Lérida, Alpera en Albacete, Valltorta en Castellón…) Por lo que respecta a la localización, las pinturas cantábricas se sitúan en el interior de las cuevas (Altamira, La Pasiega, Tito Bustillo etc.), mientras que en el arte levantino se sitúan en abrigos rocosos (Barranco de Valltorta, Cogull, Cueva de la Araña…). Existen diferencias también en los temas representados, mientras en la zona cantábrica son predominantes los animales aislados: caballos ,bisontes, ciervos, propios de la abundante fauna existente, así como signos tectiformes (abstractos), y con escasa representación de la figura humana (vulvas, manos en negativo…), en la zona levantina predominan más las representaciones narrativas, con escenas en las que aparece de forma preferente la figura humana en relación con distintos animales (escenas de caza o recolección). 

Podríamos hablar del aspecto formal y los temas. En la pintura cantábrica existe un mayor estatismo en la representación, con figuras individualizadas, generalmente quietas y aisladas entre sí. La técnica es muy depurada, con el uso de la policromía (ocres y negros), y un gran Naturalismo, acentuado por el aprovechamiento de las irregularidades de las rocas para dar volumen a las figuras. El empleo abundante del color, con preferencia del rojo, ocre y el negro (POLICROMÍA). En la pintura levantina la representación es mucho más dinámica, buscando, incluso, una mayor profundidad (colocan las figuras superpuestas o en diagonal), con figuras muy esquemáticas, y usando un solo color, por lo que son monocromas y representan escenas de caza, luchas de guerreros, danzas rituales de mujeres en torno a un jefe, recolección de la miel, etc. (HISTORICISMO). El significado de estas obras es controvertido y se han elaborado diferentes teorías, aunque es muy difícil demostrar la validez de alguna de ellas. La más clásica y tradicional es la que considera la realización de estas pinturas como parte de un ritual mágico, cuyo objetivo sería propiciar la fertilidad y la caza de los animales representados. En común poseen el hecho de que ambas aplicaban los pigmentos con los dedos o con algún utensilio a modo de pincel o soplando la pintura, y utilizando grasa animal como aglutinante


Se trata de un mapa de evolución (desde 1476 a 1512) que abarca principalmente el territorio de la Península Ibérica y Portugal, aparecen representadas la corona de Castilla, que abarcaba Galicia, Asturias, León, Extremadura y Andalucía, el reino de Navarra, la corona de Aragón que abarcaba Cataluña. Aragón, Valencia y Baleares y el reino nazarí de Granada. La expansión y conquista definitiva de Canarias se produjo entre 1483 y 1496. Los Reyes Católicos construyen una monarquía autoritaria en la que los monarcas primero se imponen a nobles y clero por las armas (Batalla de Toro, 1476), para posteriormente garantizarles su poder e influencia a cambio de su sumisión política.
Así, la nobleza y el clero pudieron mantener sus señoríos jurisdiccionales y se generalizó el mayorazgo para los grandes títulos nobiliarios. Cuando en 1479 los Reyes Católicos, superada la Guerra Civil, llegaron al poder, España carecía de tradición de unidad y de instituciones. Los reinos de España estaban gobernados ahora bajo la misma dinastía. Con el Acuerdo de Segovia de 1475 Isabel había asumido el gobierno interno de Castilla, dejando a Fernando la política exterior, mientras que la administración judicial era compartida. Pero mientras Fernando había sido asociado al gobierno de Castilla, Isabel no tenía título alguno sobre los reinos de Aragón. La uníón de las dos coronas era puramente dinástica, no la uníón de dos pueblos, sino de dos casas reales. La uníón de la corona era una uníón entre iguales, pero cada reino conserva sus instituciones y formas de vida, aunque Castilla llevaba un mayor peso demográfico, económico y territorial (especialmente tras la incorporación de los territorios americanos). Esta nueva monarquía se caracterizaba por: ✓ El sometimiento de la nobleza. ✓ Control de los municipios a través de los corregidores. ✓ Creación de un ejército permanente. ✓ Unificación territorial que se culminó tras la conquista de Granada (1492) y la conquista de Canarias (conquista de las islas de realengo Gran Canaria en 1483, Las Palma en 1493 y Tenerife en 1496) y Navarra (1512). ✓ Unificación religiosa: se creó el Tribunal de la Inquisición (1478) y se expulsó a los judíos (Decreto de expulsión) en 1492. Se crearon nuevos instrumentos de gobierno: ✓ Consejo de Castilla y el Consejo de Aragón para asesorar a los monarcas. 5 ✓ Se saneó la Hacienda, incorporándose a la corona los patrimonios de las órdenes militares (Santiago, Calatrava…) de las que Fernando asumíó el maestrazgo, reajustándose algunos impuestos. ✓ Cuerpo de embajadores para la política exterior. ✓ Santa Hermandad (1476) (antecedente de la Guardia Civil) para restablecer el orden en los campos y caminos castellanos. ✓ Se incrementó la autoridad de los corregidores o delegados reales en los municipios ✓ Se crearon las Audiencias o altos tribunales de justicia. En cuanto a la política exterior actuaban conjuntamente con una política destinada a una política matrimonial y de alianzas, y a consolidar sus dominios en el Mediterráneo y abrir nuevas rutas atlánticas.


El clima será cada vez más cálido y seco, lo que provocará la desaparición o retirada hacia el norte de numerosas especies que habían constituido la base de la dieta de los grupos humanos. Esto dará lugar un cambio en las formas de vida, en la economía y en la sociedad, conocido como revolución neolítica (5.000 a.C.-2.500 a.C.). Un cambio notable se produjo en el campo de la industria lítica, y permitíó pasar de la talla a la pulimentación de la piedra, con una mayor especialización en los útiles que permitía su mejor uso en múltiples tareas. Sin embargo, el gran cambio vino determinado por el desarrollo de actividades productivas como la agricultura y la ganadería, a las que se añadirán muy pronto, la cerámica y textil. Estamos pues ante una economía productora, que permite a las comunidades humanas producir alimentos en mayor cantidad, garantizando la supervivencia de la colectividad, cuyos individuos podrán dedicarse también a otras actividades productivas (división del trabajo). 2 El control de la producción permite un cambio muy importante en el modo de vida, pasándose de la vida nómada a la vida sedentaria, con asentamientos permanentes en forma de poblados estables, con construcciones rudimentarias, que alojan a los grupos familiares. Las sociedades se hacen más complejas, más diversificadas y se abre la puerta a una especialización que determinará con el tiempo, una clara diferenciación social. La obtención de excedentes y el intercambio de los mismos permitíó el nacimiento del comercio, en forma de trueque, al principio, y como actividad independiente después. Todo esto permitirá que surja dentro de la sociedad la propiedad privada, las diferencias de riqueza y, por tanto, las diferencias entre distintos grupos sociales. La mayor complejidad de estas sociedades y las nuevas necesidades surgidas de la vida en poblados estables hará necesaria la existencia de un poder político más fuerte y jerarquizado, que desembocará en el surgimiento de los primeros Estados. 


2

 El descubrimiento de América (1492) fue uno de los hechos más relevantes de la Historia. Las causas más importantes que motivaron los descubrimientos fueron: ✓ La necesidad de hallar una nueva ruta hacia Asía, ya que el Mediterráneo estaba controlado por los turcos e impedían la llegada de materias primas, especias, seda o metales preciosos. Castilla siguió la propuesta de Cristóbal Colón, basada en la teoría de que la Tierra era redonda, por lo que se podía alcanzar Asía navegando hacia el oeste. Descubríó un nuevo mundo que quedó administrado por Castilla. ✓ Los avances científicos y técnicos tales como el perfeccionamiento de la cartografía, el uso de la brújula y del astrolabio, la construcción de barcos más rápidos como la carabela. ✓ El afán por adquirir riqueza y emprender aventuras a raíz de relatos como los del viajero Marco Polo (s. XIII), unida al cambio de mentalidad que limitaba la visión del mundo. En cuanto a sus consecuencias nos encontramos con las siguientes: ✓ Demográficas: el excedente de población europeo emigró hacia América producíéndose un amplio proceso de mestizaje. Hubo un intercambio de enfermedades que diezmó, unido al exceso de trabajo al que fueron sometida la población indígena, redujo la natalidad, y el espíritu pesimista de derrota favorecíó los suicidios, por lo que se recurríó a la trata de esclavos africanos. ✓ Económicas: la actividad comercial se desplazó del Mediterráneo al Atlántico. La llegada repentina de metales preciosos provocó el alza de los precios. Se incrementó el comercio abríéndose nuevos mercados. En América se diversificaron las especies ganaderas y se implantaron productos agrícolas importados de Europa como el olivo o la caña de azúcar; a su vez al viejo continente llegaron otros como el maíz, el tomate y la patata. La importación de oro y plata estimuló la economía española, pero atrajo la piratería contra los barcos españoles. ✓ Culturales: los valores europeos como su lengua, su arte o su religión (a través de un amplio proceso de evangelización) fueron llevados al nuevo continente. Se destruyeron las civilizaciones preexistentes creándose una nueva sociedad basada en la hegemonía de los blancos. La conquista de Granada en 1492 y la expulsión de los judíos suponen la unidad religiosa de los reinos peninsulares. Los Reyes Católicos identificaban a su monarquía con el cristianismo. Se culminó la conquista de Canarias en 1496. En 1492, la lengua castellana recibía su espaldarazo definitivo con la obra de Elio Antonio Nebrija, titulada “Gramática de la lengua castellana” 


Felipe IV (1621-1665) perteneciente a la dinastía de los llamados Austrias Menores, depositó su confianza en el conde-duque de Olivares que se convirtió en valido del rey.
Olivares, por su parte, tenía una gran inteligencia política y una sincera voluntad de reforma aunque sus proyectos más importantes no pudieron realizarse. Éste deseaba recuperar el prestigio de la monarquía hispánica, lo que supuso la intervención en la Guerra de los Treinta Años (1618-1648). Su política era autoritaria y centralista. Su gobierno se plasmó en una serie de proyectos para fortalecer la monarquía española: ✓ Entre las reformas internas, llevó a cabo una campaña contra la venalidad y corrupción del anterior reinado. ✓ El proyecto de un banco estatal (Red de Erarios) para liberar a la Corona de su dependencia de la banca extranjera. Las Cortes se opusieron a la obligatoriedad de la aportación inicial y a cambio aceptaron un aumento 6 del servicio de millones. De este modo fracasó un proyecto innovador y se sustituyó por un recurso tradicional de efectos limitados. ✓ La unificación jurídica e institucional: el asunto más importante era la unificación de la monarquía bajo unas mismas leyes e instituciones, siguiendo el modelo de Castilla, que facilitaría el gobierno de todos los territorios y la solidaridad entre sus habitantes. Felipe IV debería convertirse en rey de España y no de una suma de reinos. Este ambicioso proyecto político no se intentó siquiera, ya que era demasiado arriesgado en un contexto de guerra y amenaza exterior constante. ✓ La Uníón de Armas: pretendía ser un ejército permanente integrado por 140.000 hombres reclutados de todos los reinos, en proporción a su población y riqueza. La Uníón de Armas fracasó por la oposición de las Cortes de la Corona de Aragón. De haberse llevado a cabo se habría conseguido la creación de un poderoso y eficaz ejército y la distribución del coste de la guerra entre todos los territorios, descargando así a Castilla de un peso que llevaba prácticamente en solitario. El choque con estas ideas estalló violentamente en Cataluña, negándose a pagar más dinero en la guerra contra Francia, como respuesta Olivares decide llevar esta guerra a Cataluña para involucrarlos, debido a que los campesinos debían alimentar a los soldados por lo que se produjo un levantamiento general en 1640 denominado Corpus de Sangre, en el que los campesinos mataron al virrey. A ello hay que añadir otros focos como Andalucía, donde el duque de Medina Sidonia quiso proclamarse rey en 1641. En Portugal la nobleza y la alta burguésía promovieron la rebelión dirigida por el duque de Braganza, quien se proclamó rey de Portugal. Los intentos de Felipe IV por recuperar Portugal fracasaron y la independencia de Portugal se consolidó y triunfó el levantamiento, proclamándose la independencia en 1668. En definitiva, los proyectos reformistas de Olivares fracasaron porque los grupos sociales y los territorios periféricos (Corona de Aragón) que podían salir perjudicados los boicotearon. Además, la situación de guerra casi permanente exigía soluciones urgentes e inmediatas, y obligaba a aplazar unas reformas que requerían tiempo y paz para su realización. Tras sufrir varios reveses Olivares perdíó el favor real, siendo desterrado en 1643.


Tras la invasión de España por Napoleón (Guerra de la Independencia) a comienzos del año1808 y la abdicación de rey Carlos IV y su hijo Fernando VII, se producen revueltas populares y un vacío de poder que va a ser ocupado por juntas patrióticas formadas por las élites locales. Las juntas locales se organizaron en juntas provinciales y estas, a su vez, en una Junta Suprema Central (J.S.C.). Sin embargo, esta J.S.C. No pudo hacer frente a las diversas derrotas militares y al hostigamiento de los absolutistas, por lo que tomó el poder una regencia encabezada por el Obispo de Ourense (1810). Indicar que la creación de la Junta Suprema de Canarias con sede en La Laguna (Tenerife) fue contestada por la Junta de Gran Canaria, considerándose este hecho uno de los primeros episodios del “pleito insular canario”. La redacción de una Constitución se inició al mismo tiempo que la Guerra de la Independencia, tras una convocatoria de Cortes Generales y Extraordinarias, que se reunieron en Cádiz por no estar la ciudad ocupada por el ejército francés. Tras año y medio de discusión, se promulgó el 19 de Marzo de 1812, por eso se le conoce como La Pepa. Los diputados quisieron aunar la tradición española con el nuevo espíritu revolucionario liberal, ya que entre sus autores estas eran las sensibilidades que se advertían. Los principios más destacables de la Constitución son los siguientes: a) Afirmación de la soberanía nacional: el poder residía en la nacíón. B) División de poderes: el poder legislativo correspondía a las Cortes, de una única Cámara; el poder ejecutivo quedaba en manos del rey y del gobierno por él designado; y el poder judicial era independiente. C) Elección de los representantes en las Cortes por sufragio universal masculino indirecto y no por estamentos. D) Reconocimiento de la igualdad ante la ley y de las libertades y derechos individuales a la Educación, libertad de imprenta, propiedad privada, inviolabilidad del domicilio, … e) Reconoce la confesionalidad católica del Estado. F) Organiza territorialmente el Estado en municipios y provincias gobernadas por ayuntamientos y diputaciones electivos. G) Se crea la Milicia Nacional como cuerpo de ciudadanos armados para defender los preceptos liberales ante quienes se opusieran a su desarrollo. La constitución apenas pudo aplicarse debido al contexto de la guerra. La restauración absolutista de 1814 la abolíó, volvíó a entrar en vigor durante el Trienio Liberal (1820-1823) y quedó definitivamente sin aplicación práctica con la Década Ominosa (1823-1833). Pero su espíritu y programa fueron una referencia durante la mayor parte del Siglo XIX. Y se convirtió en un mito para el liberalismo universal y modelo para las revoluciones liberales europeas y americanas. En las Cortes de Cádiz participaron cuatro diputados canarios: D. Pedro José Gordillo y Ramos (Gran Canaria), D. Santiago Key Muñoz (Tenerife), D. Fernando Llarena y Franchy (La Palma) y D. Antonio José Ruiz de Padrón (Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera y El Hierro)


Una vez entronizado Alfonso XII, Cánovas fijó los principios ideológicos del sistema y sus bases institucionales. Para ello, se propuso apartar al ejército del poder político y pacificar el país, además de conseguir la estabilidad política a través de un sistema bipartidista, y en la aprobación de una constitución lo suficientemente flexible para adaptarse a los dos partidos. Influyeron en la pacificación: 1) la finalización en 1876 de la tercera Guerra Carlista; y 2) la Paz de Zanjón en 1878, que pone fin a la insurrección cubana iniciada en 1868. A imitación del sistema británico de bipartidismo, los partidos políticos leales a la Corona, llamados partidos dinásticos, eran el Partido Conservador, liderado por Cánovas, y el Partido Liberal, liderado por Sagasta, que se turnan o alternan en el poder. Este sistema se apoyó en la Constitución de 1876 cuyos principios básicos eran: soberanía compartida por las Cortes y el Rey, Cortes bicamerales, El Rey era inviolable y sus poderes fueron acrecentados, sufragio censitario, el catolicismo es la religión del estado, reconocimiento formal de los derechos y libertades individuales. Las diferencias ideológicas y políticas entre ambos partidos eran mínimas: más preocupados por las reformas sociales y por la educación los liberales, y más autoritarios y defensores del orden establecido los conservadores. El sistema se basaba en el turno pacífico de los dos partidos dinásticos que pactaban el acceso al gobierno, sin recurrir a los pronunciamientos militares; evitando que la monarquía se identificara con un solo partido, al tiempo que se alejaba del poder a las fuerzas políticas obreras y republicanas. A pesar de la abstención generalizada, el turnismo ha de recurrir al fraude electoral para sobrevivir. Cuando uno de los partidos se desgastaba en el poder, el Rey encargaba la formación de un nuevo gobierno al otro quien, convocaba unas elecciones que sistemáticamente ganaba gracias a su falseamiento. El Ministerio de Gobernación preparaba el “encasillado” o listas de diputados que debían salir elegidos, reservando siempre algunos escaños a la oposición; ese encasillado se entregaba a los gobernadores civiles para que lo impusieran en la provincia y los ayuntamientos, a través del cacique local (jefe local del partido), recurriendo si era preciso a la manipulación de censos electorales (voto de muertos) y actas, al “pucherazo”, la compra de votos y la violencia. El resultado final era la formación de una oligarquía, que monopolizaban los cargos político-administrativos y los escaños de las Cortes.


Al nacionalismo catalán el primer texto y vasco el segundo. (Nombre de autores y fechas de los textos) Por regionalismo entendemos un movimiento que reivindica el reconocimiento de la identidad diferencial de una regíón, ya sea cultural, económica o administrativa, a través de un estado descentralizado o federal; cuando este movimiento reivindica cotas más altas de autogobierno, basándose en el principio de las nacionalidades (a cada nacíón, un estado), se define como nacionalismo. El origen de estos movimientos en España se debíó a distintos factores dependiendo del caso, pero todos ellos defendían el particularismo lingüístico, cultural, institucional e histórico frente a las tendencias uniformadoras y centralistas del Estado Liberal. La identificación de la burguésía industrial catalana con el catalanismo político, abandonando a los partidos dinásticos, se alcanza a finales del siglo, tras la pérdida del mercado colonial americano en 1898 y la crisis del sistema político de la Restauración

El principal representante del catalanismo fue la Lliga Regionalista, de ideología conservadora; pretendía la autonomía para Cataluña. Previamente se había elaborado, bajo la inspiración de Prat de la Riba, el primer programa político del catalanismo, conocido como las “Bases de Manresa” (1892), donde se propónía un reparto de funciones entre el poder estatal central. En 1906 fundó de Solidaritat Catalana, agrupación interclasista –no partido político, con el fin de defender los derechos catalanes. La izquierda catalanista no tuvo un papel destacado hasta la creación en 1922 de Estat Català, bajo la dirección de Macià. El Partido Nacionalista Vasco (PNV), fundado por Sabino Arana, estuvo apoyado en la ultraconservadora burguésía bilbaína, recelosa del progreso y de la industrialización, con la incorporación de nuevos elementos menos radicales, se ensanchó la base social del partido, aunque perviviendo la ideología tradicionalista. Tuvo menos arraigo social, que el catalán. Ambos son regionalistas. En un principio, el nacionalismo catalán no tenía carácter separatista, pretendiendo una organización federal o “uníón fraternal de las nacionalidades ibéricas”, en cambio el nacionalismo vasco es más radical, tal como se deduce del texto, reclamando el autogobierno. Ambos pretenden que se reconozcan sus peculiaridades tales como la lengua, instituciones, historia… los dos fueron líderes y fundadores de partidos políticos; de Prat de La Riba de la Lliga Regionalista y Sabino Arana del Partido Nacionalista Vasco (PNV), ambos son conservadores, pero el primero tuvo más difusión.


El 13 de Septiembre de 1923, el capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, sacó sus tropas a la calle e hizo público un Manifiesto declarando los motivos de la rebelión: los militares se ven obligados a salvar a España, y al propio Rey cuya voluntad está secuestrada, de los políticos del turno, responsables del desastre del 98 e incapaces de acabar con los asesinatos y atracos, la corrupción, las intrigas políticas aprovechando el desastre de Marruecos, la indisciplina social y las propagandas separatistas y comunista. De este modo vemos que en el texto Primo de Rivera hace afirmaciones como que debe “liberar a la Patria de los profesionales de la política” a los que culpa del desastre del 98 (párrafo 1) critica el turnismo político que da pie a la corrupción (párrafo 2) y les acusa de “secuestrar la voluntad del rey”. En el último párrafo hace alusión al desorden social, el auge de la extrema izquierda y los separatismos y al desastre de la Annual. Por otro lado, el militar se siente respaldado por sus tropas y por el pueblo, ya que menciona el “aclamado requerimiento”, de hecho, no tuvo que imponer la violencia para asumir el poder

Distintos historiadores actuales sostienen que el golpe obedece a la necesidad de los sectores más conservadores, estimulados por el éxito de Mussolini en Italia (que había subido al poder en 1922), de frenar la posible democratización del sistema político (y el avance de las fuerzas de izquierda) a partir de su debilidad, la sustitución de un régimen caduco y corrupto. Igualmente, el golpe tendría como objetivo inmediato neutralizar la exigencia de responsabilidades políticas, que podrían afectar al propio Rey y al ejército, al estar prevista la discusión en las Cortes del llamado informe Picasso sobre el desastre de Annual. Apoyos: • El Rey lo conocía e informó al presidente liberal del momento, García Prieto, que no hizo nada. No lo promovíó, pero tampoco se opuso a él. El golpe finalmente se extendíó gracias a que el rey Alfonso XIII nombró al general, Jefe del Gobierno y a que la mayoría de la población reacciónó con indiferencia, pues se esperaba que fuera un régimen temporal y que pusiera fin al obsoleto sistema de la Restauración. • El gobierno liberal: dimitíó “con alivio” [la descomposición política por los graves problemas de, sobre todo, Cataluña y Marruecos] • La gran mayoría de la población española: cansada de un sistema político en continua crisis. 15 • La prensa: Desarraigar el viejo régimen y sanear interiormente el organismo del Estado. • El estamento militar: los “africanistas” querían recuperar el prestigio tras la derrota de Marruecos. • Los conservadores, la Iglesia, la aristocracia, la burguésía (especialmente la catalana): lo veían como un defensor de la tradicional política proteccionista. • Los socialistas y la UGT colaboraron. • Algunos intelectuales como Ortega y Gasset, apoyaban sus objetivos. Opositores: • Anarquistas y comunistas que convocaron una huelga general que fracasó (sus dirigentes fueron detenidos y ambos fueron ilegalizados). • Los intelectuales como Unamuno, que perdíó su cátedra y fue desterrado a Fuerteventura.


El elemento clave de la dictadura fue, precisamente, la figura del general Franco, sin el cual resulta imposible comprender la naturaleza del régimen autoritario que se desarrolló en España de 1939 a 1975. El Estado que surgíó entonces fue una mezcla de una dictadura militar y un estado fascista. De ahí que se tienda a hablar de una dictadura personal en la que, por la pertenencia de su líder al estamento militar, el ejército desempeñó un papel fundamental como pilar del Estado. A esto hemos de añadir que, durante la Guerra Civil, Franco fue concentrando en sus manos cada vez más poder: Generalísimo de todos los ejércitos, Jefatura del Estado, Presidencia del Gobierno y líder del único partido político legal, el “Movimiento Nacional”. Sus rasgos principales son: a) Autoritarismo: Suprime la Constitución de 1931, clausura las Cortes y prohíbe todos los partidos políticos y sindicatos. Sólo habrá un partido y un sindicato. El militarismo impregna la vida cotidiana; los símbolos militares y la organización del Ejército se reflejan en los emblemas. B) Caudillismo: Concentración de todos los poderes en la figura de Franco. Al acabar la guerra tomó el título de Caudillo de España. Era el Jefe del Estado, del Gobierno, del Ejército y del Partido, jefe del partido único (FET y de las JONS – Movimiento Nacional). Se establece el culto a la personalidad. El providencialismo era resaltado (Caudillo de España por la gracia de Dios). C) Unitarismo y centralismo: Abolición de los estatutos de autonomía y españoliza a la población catalana, vasca y gallega (se prohíben sus lenguas). La asignatura que fomentaba estos ideales se llamaba Formación del Espíritu Nacional. D) Represión de la oposición: Se persigue a los simpatizantes de la República (republicanos, socialistas, comunistas, anarquistas, etc.) durante todo su mandato. El concepto de “rojo” se extiende a todos los que se oponen a su régimen. Cuando España es admitida en los organismos internacionales, la propaganda se ceba en el anticomunismo. E) Catolicismo: La Iglesia católica se identificó con la sublevación señalando la causa nacional como una cruzada contra el comunismo. El régimen fue definido como nacional-católico y dio a la Iglesia un control absoluto sobre la vida social. Con el tiempo, ese régimen personal y de corte autoritario fue desarrollando su propia estructura legal en forma de las llamadas Leyes Fundamentales del Reino: Fuero del Trabajo (1938), Ley Constitutiva de las Cortes (1942), Fuero de los Españoles (1945), Ley de Referéndum Nacional (1945), Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado (1947), Ley de Principios del Movimiento Nacional (1958) y Ley Orgánica del Estado (1966). 


Este conjunto de textos permitíó sentar las bases de un Estado corporativo que, según sus arquitectos legales, debía perdurar más allá de la vida del propio dictador. Además, establecía los cauces para la participación de los ciudadanos en la vida política del país; si bien dentro de los estrechos márgenes permitidos por el régimen, y siempre supeditada a su voluntad. De hecho, las Cortes desempeñaban un papel meramente consultivo y servil con respecto al Ejecutivo. El proceso de elección de sus miembros se realizaba a través de la llamada “democracia orgánica”, según la cual los españoles eran representados por los llamados “órganos naturales”: familia, municipio y sindicato. En ese proceso de configuración legal, España pasó a definirse como un reino. De esta manera, tal como quedó fijado en la Ley de Sucesión de 1947, llegado el momento, debía sustituir a Franco un Jefe del Estado que ostentara el título de rey. Por último, hemos de hacer mención a la Administración del Estado, caracterizada por su marcado centralismo. Con este fin, se nombraron gobernadores civiles en cada una de las provincias para administrarlas de acuerdo a las directrices salidas de Madrid. Desde el Gobierno Civil, cuyo máximo responsable era también Jefe Provincial del Movimiento, también se elegían a los alcaldes, por lo que la política estatal tenía su reflejo también a nivel local.


“La casa de Bernarda Alba” es una obra teatral de la que se nos presenta un fragmento de la misma, que es de carácter literario. Este fragmento de la obra la podemos encontrar en la mitad del primer acto, al final de la obra, y nos explica las relaciones entre los distintos personajes.

La casa de Bernarda Alba es una obra escrita por Federico García Lorca, el cual pertenece al grupo poético o generación del 27, formado por poetas que alcanzaron su plena madurez en los años de la II República Española. Esta obra supone el final y la cima de la trayectoria dramática y la apertura a un modo más desnudo, más esencial y más hondo de hacer teatro. En casi todas las obras anteriores de Lorca, este había mezclado los elementos
líricos y las imágenes poéticas con el teatro. Sin embargo, “La casa de Bernarda Alba” se presenta con una evidente desnudez de esos elementos que hasta entonces habían caracterizado al teatro lorquiano. Con esta obra abría el ciclo de plena madurez de su labor teatral, dando el bronce de la diferencia en el subtitulo de la obra con la palabra drama y no tragedia como en sus obras anteriores. Esta obra la escribe en una etapa muy señalada.

En cuanto al análisis del contenido, el tema del fragmento es el luto aunque también habla de la hipocresía y la apariencia que demuestra Bernarda con una intervención clara “¡Andar a vuestras cuevas a criticar todo lo habéis visto! La muerte del segundo marido de Bernarda hace que las vecinas acudan a su casa de darle el pésame. Esto provoca unos comentarios que no sientan bien a Bernarda. Como consecuencia de la muerte de su segundo
marido Bernarda impone un luto de ocho años que su hija
Magdalena no quiere pasar bordando tela., ya que eran fechas previas al comienzo de la Guerra Civil, y dos meses más tarde Lorca fallece.

Este texto se sitúa en el primer acto, en su nudo, perteneciendo al inicio de la obra. Durante toda las obra vemos un hilo argumental donde el tema central es el autoritarismo de Bernarda y el luto impuestos a sus hijas. En este fragmento en concreto podemos ver como Bernarda le impone un luto de ocho años a sus hijas y mientras tanto no van a poder salir de casa ni ver la luz del sol.

En esta escena podemos ver a varios personajes presentes en toda la obra, la primera que vemos es a la mujer 4 que es una vecina que acude a la casa de Bernarda a darles el pésame. Poncia que es la criada de Bernarda y le informa de todo a Bernarda, “de parte de los hombres”. Bernarda, una madre autoritaria y sin sentimientos, y esto lo podemos ver cuando manda a callare a su hija Magdalena “chissssss”, “¡andar a vuestras cuevas a criticar todo lo que habéis visto!”.


Muchacha que es una señora que trabaja para Bernarda. Amelía que es una hija de Bernarda que se muestra como una mujer co carácter y educación al
decirle a su madre “¡Madre, no hable usted así!”. Adela es la hija pequeña de Bernarda que es una mujer un poco descuidada, demostrándolo con el genio del abanico, dándole un abanico de colores a su madre. Martirio es una hija de Bernarda que parece muy acertada en sus actuaciones, dándole su abanico a su madre “Tome usted el mío”, y muy educada. Magdalena es una hija de Bernarda que no está de acuerdo con el luto impuesto y con la tarea que le han encomendado mientras este dure, “prefiero llevar saco al molino”.

En cuanto al análisis de la forma nos encontramos en las acotaciones, que transmiten una información en las que predominan las indicaciones sobre movimientos de personajes (“entrando con una bolsa / salen todas / le da un abanico redondo / sale Adela / arrojando el abanico al suelo”), aclaraciones de personajes (“A Magdalena”) y estados de ánimo (“agria”).

En cuanto al lenguaje podemos decir que en este fragmento predomina el uso del lenguaje por tratar de una conversación entre los personajes, en el cual se expresan
sentimientos sobre tres temas. El primero agradeciendo a los hombres la bolsa de dineros para responsos (“Dales las gracias y échales una copa de agua ardiente”). En la segunda con el odio hacia el pueblo (“ojalá tardéis muchos años en volver a pasar el arco de mi puerta / para llenar mi casa con el sudor de de sus refajos y el veneno de sus lenguas / es así como se tiene que hablar en este maldito pueblo sin río, pueblo de pozos, donde siempre se bebe el agua con miedo de que esté envenenada”). Y en la tercera parte donde muestra su enfado con las hijas, la primera Adela que le da un abanico de colores en vez de uno negro (“¿es este el abanico que se le da a una viuda?”), y el segundo con Magdalena que no quiere bordar durante ocho años (“eso tiene ser mujer / aquí se hace lo que yo mando”). Lorca le da importancia a los símbolos, por lo que hace un uso frecuente de los mismos. Uno de ellos es las voces, como el reflejo de la libertad de expresión que él quería para poder escribir como deseaba y la que le falta a las hijas ya que tuvieron que llevar un luto de ocho años y hacer lo que su madre ordenaba. La sangre o muerte como refleje del dolor de una familia que acaba de perder a un ser querido. Y por último destacar el valor del golpe del bastón que da la madre para que se callen y le hagan caso todos los presentes. También cabe destacar el uso de exclamaciones a lo largo del fragmento ya que se expresa una conversación en un alto tono en algunas partes (“¡Madre, no hable usted así! / ¡Cómo han puesto la solería!”). Y en cuanto a las interrogaciones las encontramos de manera muy escasa (“¿Es éste el abanico que se da a una viuda? / ¿ y tú?”). En cuanto a los recursos literarios podemos encontrar algunas metáforas como “sudor de sus refajos / veneno de sus lenguas” que se refiere a las malas lenguas y la suciedad que dejan esas en su casa.


La Casa de Bernarda Alba es una obra teatral de la que se nos presenta un fragmento de la misma, que es de carácter literario. Este fragmento de la obra la podemos encontrar en el final del segundo acto, y es cuando encuentran a un bebé muerto bajo las rocas. La Casa de Bernarda Alba es una obra escrita por Federico García Lorca, el cual pertenece al grupo poético o generación del 27, formado por poetas que alcanzaron su plena madurez en los años de la II República Española. Esta obra supone el final y la cima de la trayectoria dramática y la apertura a un modo más desnudo, más esencial y más hondo de hacer teatro. En casi todas las obras anteriores de Lorca, este había mezclado los elementos líricos y las imágenes poéticas con el teatro. Sin embargo, La Casa de Bernarda Alba se presenta con una evidente desnudez de esos elementos que hasta entonces habían caracterizado el teatro lorquiano. Con esta obra habría el ciclo de plena madurez de su labor teatral, dando el broche de la diferencia en el subtitulo de la obra con la palabra drama y no tragedia como en sus obras anteriores. Esta obra la escribe en una etapa muy señalada, ya que eran fechas previas al comienzo de la Guerra Civil, y dos meses más tarde Lorca fallece.

En cuanto al análisis del contenido, el tema del fragmento es el adulterio, aunque también podríamos hablar de una pequeña frustración, ya que Adela se esta encariñando por el que va a ser el marido de su hermana, además de saltar a la luz el hijo de la hija de Librada, la cual no estaba prometida. Un bullicio en la calle hace que las hermanas se asomen y produce que Martirio le guarde el secreto a Adela. Al asomarse estas a la ventana vieron como por no deshonrar a su familia, la hija de la Librada, lleva a matar a su hijo y al encontrarlo, los vecinos quieren matarla.

Este texto se sitúa en el segundo acto, en su finalización, perteneciendo al nudo de la obra. Durante toda la obra vemos un hilo argumental donde el tema central es el autoritarismo de Bernarda y el luto impuesto a sus hijas. En este fragmento en concreto podemos ver como presenta un mono tema durante su desarrollo, aunque podemos ver dos partes, en la que la primera parte se habla de como Martirio y Adela hablan de su amor por Pepe, y la segunda donde se ve como un símil, el hecho de que la hija de Librada matase a su hijo y es castigada por ellos, un símil que le podría pasar a Adela si se queda embarazada.

En cuanto a el análisis de la forma nos encontramos en las acotaciones, transmiten una información en las que predominan las indicaciones sobre movimientos de personajes (“se asoman Magdalena y angustias / las mujeres corren para salir”), tonos de voz (“suplicante”) y sonidos (“se oyen rumores lejanos / fuera se oye un grito de una mujer y un gran rumor”). En el lenguaje, en este fragmento, predomina el uso del lenguaje expresivo por tratarse de conversación entre los personajes, en el cual se expresan sus sentimientos (“yo no quería”). También podemos observar el uso del lenguaje referencial porque se mencionan y se hace referencia a sucesos que dentro del contexto de la acción son reales (“que vengan todos a matarla”). Dado que se trata de un texto dialogado, en el que se utiliza la función fática cuando Poncia llama a Bernarda (“Bernarda”). Por último se ve reflejado el uso apelativo o donativo cuando ella da órdenes (“¡Carbón ardiendo en el sitio de su pecado!”).


En los recursos literarios podemos decir que no hay un uso abundante de recursos literarios, aunque podemos ver dos comparaciones en concreto, la primera en la explicación de Adela a Martirio sobre el abrazo (“he ido como arrastrada por una maroma”) y la segunda, la empleo la Poncia a la hora de explicar lo que hacen los perros una vez que encuentran al bebé (“lo sacaron y como llevados por la mano de Dios lo han puesto en el tranco de su puerta”). Lorca le da mucha importancia a los símbolos, por lo que hace un uso frecuente de los mismos. Uno de ellos es la lengua, como reflejo de la libertad de expresión a la hora de contar las cosas. Y otro pueden ser las piedras como símbolo de arrepentimiento o para ocultar la vergüenza. También cabe destacar el uso de interrogaciones, como cuando se le pregunta que es lo que ocurre o que si es un hijo, ( “¿qué ocurre?” / ¿un hijo?” ), y el de las exclamaciones, como cuando grita Adela para que no maten a la mujer ( “¡no, no, para matarla no!”

Juzgar es algo que por desgracia ha seguido en el tiempo, y es algo en lo que las personas no hemos avanzado mucho y creo que el avance en este sentido va a ser lento. En este fragmento de la obra se nos ofrece una clara situación de juzgamiento sobre una persona. Cierto es que la época ha cambiado y que ya no se ven las mismas cosas mal, pero en este caso si que el tener un hijo sin pareja no se termina de ver del todo bien. Quedarse embarazada en una sociedad como la que vivimos, se ve casi de la misma manera que en la época en la que Lorca narra la historia. Actualmente a una persona que se queda embarazada sin tener pareja se la critica aunque no se lleguen a los extremos de esa época.

Criticar es algo que nos define como seres humanos y es algo que no vamos a poder deshacernos de ello, un claro ejemplo puede ser en el libro de Crónicas de una muerte anunciada cuando matan a un hombre por el simple hecho de que una mujer lo señala como culpable de quitarle la virginidad, y esto se dio por hecho ya que el hombre era un poco mujeriego.

Con el tiempo está claro que debemos de aprender a guardarnos para nosotros ya que sin quererlo o queriendo podemos hacer mucho daño a otras personas. En nuestra sociedad vemos normal que la gente critique con naturalidad, ya que día a día vemos a la gente de edad avanzada ya jubilados, sentarse en un banco a criticar la gente que sube y baja. Y además de todo podemos ver ciertos programas de televisión que se dedica a eso, en ciertas cadenas, y que la gente se engancha a ellos por el simple hecho de que critican y se enteran de la vida de los demás.

Poco a poco creo que nos iremos haciendo más tolerantes ya que actualmente somos un poco más que antes, sabiendo que antes una persona homosexual no podía expresar su amor en la calle porque lo veían mal, y ahora son cada vez menos los que lo ven mal y cada vez más los que expresan sus sentimientos sin importar las opiniones. En conclusión creo que la generación humana ha ido cambiando según las exigencias de la época en la que viva y de un mundo totalmente cambiante y nuevo. Poco a poco la gente se irá adaptando a lo “nuevo” y cada vez menos irán criticando por la calle lo que la gente hace o deja de hacer.


“La casa de Bernarda Alba” es una obra teatral de la que se nos presenta un fragmento de la misma, que es de carácter literario. Este fragmento de la obra la podemos encontrar en el final del tercer acto, al final de la obra, y nos narra el momento en el que la familia se entera del amor entre Pepe y Adela, y al no apoyarla y querer matar a Pepe, esta decide suicidarse.

La casa de Bernarda Alba es una obra escrita por Federico García Lorca, el cual pertenece al grupo poético o generación del 27, formado por poetas que alcanzaron su plena madurez en los años de la II República Española. Esta obra supone el final y la cima de la trayectoria dramática y la apertura a un modo más desnudo, más esencial y más hondo de hacer teatro. En casi todas las obras anteriores de Lorca, este había mezclado los elementos líricos y las imágenes poéticas con el teatro. Sin embargo, “La casa de Bernarda Alba” se presenta con una evidente desnudez de esos elementos que hasta entonces habían caracterizado al teatro lorquiano. Con esta obra abría el ciclo de plena madurez de su labor teatral, dando el bronce de la diferencia en el subtitulo de la obra con la palabra drama y no tragedia como en sus obras anteriores. Esta obra la escribe en una etapa muy señalada, ya que eran fechas previas al comienzo de la Guerra Civil, y dos meses más tarde Lorca fallece.

En cuanto al análisis del contenido, el tema del fragmento es la ira, aunque también podríamos hablar de la muerte, ya que intentan matar a Pepe pero no lo consiguen porque huye. Tras un descubrimiento que hace dañar a una familia, se desencadena una brutal discusión entre Adela y toda su familia. Entre esta pelea se ve comprometido Pepe, ya que es el culpable junto a Adela de esta situación, y la familia lo intenta matar pero éste consigue escapar. Aunque Adela se suicida al estar cansada de que su familia no la deje estar con su amor, y este se haya marchado para siempre. Este texto se sitúa en el tercer acto, en su finalización, perteneciendo al final de la obra. Durante toda la obra vemos un hilo argumental donde el tema central es el autoritarismo de

Bernarda y el luto impuestos a sus hijas. En este fragmento en concreto podemos ver como este luto afecto mucho a Adela y al ver que su vida ya no es la misma decide suicidarse. Este fragmento presenta un mono tema durante su desarrollo, aunque vemos tres partes bien diferenciadas, la primera en la que encuentran a Adela y a Pepe en el establo, la segunda en la que intentan matar a Pepe aunque él huye, y la tercera en la que Adela se suicida.

En esta escena podemos ver a varios personajes presentes en toda la obra, la primera que vemos es a Bernarda, una madre autoritaria y sin sentimientos, y esto lo podemos ver en sus expresiones de mandato como “¡la escopeta!” O cuando llama a sus hijas en un tomo autoritario, y sin sentimientos ya que cuando muere su hija dice que no quiere llantos, que la muerte hay que mirarla cara a cara. Martirio es una de las hermanas de Adela y esta se caracteriza por ser una chismosa ya que lo único que hace es llevarle los chismes de su hermana a su madre, se ve reflejado cuando le dice a su madre que “ahí esta Adela” haciendo ver a su madre los actos de su hermana.


Adela es una mujer que se deja llevar por sus sentimientos y que no le importa lo que piensen los demás, ya que se puede ver reflejado en sus actos cuando se deja llevar con Pepe (“yo soy su mujer”) y se suicida por sus sentimientos (“ella ha muerto virgen”). Magdalena es la que más rencor siente y esto se puede notar en el tono con el que habla en momentos como “¡déjala que se baya donde no la veamos nunca más!”. Angustias es una de las que igual que Magdalena le sienta muy mal, siente rencor, lo podemos ver en sus intervenciones donde llega a decir “De aquí no sales tú con tu cuerpo en triunfo ¡ladrona!”. Poncia siente al igual que las hermanas una gran decepción y angustia hacia ella.

En cuanto al análisis de la forma nos encontramos en las acotaciones, que transmiten una información en las que predominan las indicaciones sobre movimientos de personajes (“señalando a Adela / sale Magdalena /salen Poncia y Angustias”), sonidos (“suena un disparo / en voz baja como un ruido”), aclaraciones de personas (“a otra hija”) y las entradas y salidas con manifestaciones de la puerta (“ entrando / en la puerta / La Poncia da un empujón y entra”).

En cuanto al lenguaje podemos decir que en este fragmento predomina el uso del lenguaje por tratar de una conversación entre los personajes, en la cual se expresan
sentimientos sobre tres temas, el primero la pillada en la que se dirigen a ella con tono despreciativo (“mira esas enaguas llenas de paja y trigo”). En la segunda parte donde intentan matar a Pepe, tienen expresiones de desprecio (“ahí fuera está, respirando como si fuera un león / de aquí no sales tú con tu cuerpo un triunfo”) y de vergüenza (“déjala que se vaya donde no la vemos nunca más”). Y en la tercera parte donde sienten pena (“nunca tengamos ese fin / dichosa ella mil veces que lo pudo tener”).

Lorca le da importancia a los símbolos, por lo que hace un uso frecuente de los mismos. Uno de ellos es las voces, como el reflejo de la libertad de expresión que él quería para poder escribir como deseaba y la que le faltaba en la obra a Adela ya que estaba reprimida bajo su madre. Y la sangre como reflejo del dolor que sentía su familia por los que había hecho, y el de ella que realmente era la que más sufría y como tal terminó suicidándose. Y por último destacar el valor del golpe de bastón que da la madre para que se callaran todos y este lo utiliza de símbolo ante el Golpe de Estado que había habido.

También cabe destacar el uso de la exclamaciones a lo largo del fragmento ya que se expresa una conversación en un alto tono entre todos ellos (“¡Nadie podrá conmigo! ¡Endemoniada!”). Y en cuanto a las interrogaciones las encontramos de una manera muy escasa (“¿Dónde está la escopeta? / ¿Pero lo habéis matado?”). En cuanto a los recursos literarios podemos encontrar algunas metáforas como “las voces de presidio” que se refiere a las malas lenguas y a las ordenes de su madre, y “tu cuerpo en triunfo” que hace regencia a que no va a salirse con la suya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *