Archivo de la etiqueta: Que es sociedad ilustrada
Principales cambios que se produjeron en Francia a raíz de la revolución francesa de 1789
Declaración de la independencia
1776 Gran Bretaña mandó a América tropas bien equipadas para sofocar la rebelión. Como respuesta a la represión, el Congreso de Filadelfia, el 4 de Julio de 1776, declaró solemnemente la independencia de los Estados Unidos de América. Los representantes de la nueva República iniciaron inmediatamente negociaciones para tratar de obtener el apoyo de Francia
A finales de 1776 Washington detiene el avance inglés en Nueva Jersey, y sobre todo destaca la primera Seguir leyendo “Principales cambios que se produjeron en Francia a raíz de la revolución francesa de 1789” »
Sociedad ilustrada
1 las bases del antiguo régimen
1.1. Una Sociedad estamental. La sociedad del antiguo régimen estaba dividida en tres estamentos, el clero. La nobleza y el tercer estado. El clero y la nobleza eran los privilegiados tenían derechos,privilegios y no pagan impuestos. El tercer estado no tenía privilegios y pagan impuestos. Los estamentos son grupos cerrados a los que se permanecía por nacimiento por formar parte de la iglesia. 1.2 Una economía agraria y señorial. La agricultura era la mayor Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »
Cuales fueron las causas de la conquista de el salvador
7-¿Quiénes fueron los monarcas del Siglo XVII? ¿Qué carácterísticas tenían en común?
Felipe IlI, Felipe IV y Carlos II. Desatendieron el gobierno, preocupándose de mantener sus rentas y prestigio, y dedicando la mayor parte del tiempo a la caza o a las recepciones palaciegas, delegaron sus funciones en validos, restando cada vez más protagonismo a los monarcas.
8-¿Qué papel desempeñaron los validos? ¿Qué consecuencias se derivaron?
Actuaban como jefes de gobierno, restando cada vez Seguir leyendo “Cuales fueron las causas de la conquista de el salvador” »
Sociedad ilustrada
Sustituye a la lana como materia prima
Algodón
Inversióncapitalcompraaccione
Burguésía
Modeloeconómicoliberalism
Capitalismo
Unidad básica capitalismo.
Economía
Revoluciona el transporte.
Ferrocarril
País donde se originaRev.Ind.
GranBretaña
Materia esencial indusider
Hierro
Seunifica para construir ferrocaril
Italia
Materia anterior al algodón
Lana
Telares anteriores a la revo.Indust.
Maquinas de Hilar
Organizacionesociale
Banco
Trabajan en la industria.
Obreros
Clasesocial origi conla revo,ind.
Población Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »
Sociedad limitada nueva empresa
Causas del colonialismo
- La creación de una economía global que uníó a los países desarrollados con el mundo subdesarrollado.
- La necesidad de materias primas y fuentes de energía que provocaron una especialización industrial de la metrópoli.
- El incremento en la demanda de los productos coloniales: azúcar, café, té, cacao, por el crecimiento de la población.
- La inversión de capitales en lugares sin competencia de otros países.
- La búsqueda de nuevos mercados para solucionar los excedentes Seguir leyendo “Sociedad limitada nueva empresa” »
Sociedad ilustrada
COMPORTAMIENTOS DEMOGRÁFICOS: Tras un proceso de transición demográfica en el que se dieron grandes mejoras higiénico-sanitarias, se produjo un gran crecimiento de la población. Esto provocó que gran parte de la población se quedara sin trabajo y se produjeran los primeros movimientos migratorios: Movimientos Migratorios: Hacia las ciudades (Éxodo rural): Marcha del campo a las ciudades La principal razón del éxodo rural fue la escasez de trabajo, que provocó que la población huyera Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »
Sociedad ilustrada
Asociacionismo en GB:
A partir de 1824-1825 las sociedades de trabajadores, llamadas “trade unions”, pudieron organizarse sin prohibiciones. En1830 de las sociedades locales de oficios se pasó a la constitución de organizaciones nacionales de cada rama productiva. En estas estaba la Grand National Consolidated Trades Unión (1834) cuyo principal impulsor era Robert Owen. En 1851 aparecieron los sindicatos nacionales de obreros cualificados con cotizaciones elevadas que no buscaban la transformación Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »
Aspectos de un empresario
CONSTITUCIÓN
Norma o ley fundamental por la que se rige un Estado, estableciendo los derechos y libertades de los ciudadanos, su organización política e instituciones. Se trata de una norma de carácter general a cuyo marco deben ajustarse las restantes.
REPÜBLICA FEDERAL
Una república federal es aquella formada por diferentes estados que cuentan con una cierta autonomía. Esto quiere decir que, dentro de una misma república, existen varios estados que disponen de gobiernos regionales y una determinada Seguir leyendo “Aspectos de un empresario” »
Sociedad ilustrada
1.2
Antes de la llegada a Roma a la península (S.III a.C.) habitaban en ellas los llamados pueblos prerromanos. Los Íberos (S.V-III a.C.), situados en el Levante español se organizaron en ciudades-estado con una organización política estratificada basada en la monarquía u oligarquía y una aristocracia guerrera. Economía basada en agricultura, ganadería, minería y comercio con otros pueblos. Acuñaron la moneda, utilizaron la escritura y crearon un estilo artístico propio (Ej: Dama de Elche) Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »