Archivo de la etiqueta: 1917

La Rusia Zarista y la Revolución de 1917

La Rusia Zarista

Situación en el Siglo XIX

A lo largo del siglo XIX, Rusia experimentó una compleja realidad económica, ideológica y política.

Política

El régimen autocrático, presidido por el zar, se sustentaba en la Iglesia Ortodoxa, el ejército y la policía secreta. Se liberalizaron las dumas locales.

Social

Destacaba la sociedad estamental. Las clases privilegiadas incluían a la aristocracia terrateniente, la nobleza de servicios, la burguesía industrial y los kulaks. La clase media, muy Seguir leyendo “La Rusia Zarista y la Revolución de 1917” »

La Restauración en España y la Crisis de 1917

Decadencia Moderada

En las elecciones de 1844, consiguieron mayoría y el general Narváez formó un nuevo gobierno. Su objetivo era clausurar la etapa revolucionaria e implantar un nuevo régimen basado en autoridad, el orden y represión. Se trataba de crear un sistema liberal moderado que garantizase el dominio de lo que los demócratas llamaban oligarquía: la gran burguesía terrateniente y financiera. Para ello elaboraron la constitución de 1845, que asentaba los principios del moderantismo Seguir leyendo “La Restauración en España y la Crisis de 1917” »