Archivo de la etiqueta: Bloque Comunista

La Guerra Fría: Orígenes, Desarrollo y Características

Los Orígenes de la Guerra Fría

Nada más terminar la Segunda Guerra Mundial se hizo patente el antagonismo político, ideológico y económico entre USA y la URSS que acabó provocando la Guerra Fría. El mundo quedó dividido en dos bloques:

  • El Bloque Occidental, liderado por USA y algunos aliados de Europa.
  • El Bloque Comunista, encabezado por la URSS secundada por sus aliados de Europa Oriental.

La Guerra Fría era un estado de tensión permanente. Los periodos de máxima confrontación fueron entre Seguir leyendo “La Guerra Fría: Orígenes, Desarrollo y Características” »

La Guerra Fría: Origen, Desarrollo y Fin

La Guerra Fría

Causas

1. Enfrentamientos entre la URSS y los aliados occidentales

  • Cuestión militar: La URSS pretendía que EEUU le enseñara a construir bombas atómicas, mientras que los aliados occidentales pretendían que la URSS destruyera el 75% de su arsenal bélico convencional.
  • Conflictos territoriales: La URSS había hecho desaparecer algunos países que habían existido durante el periodo de entreguerras. Además, la URSS había propuesto que se unificara toda Alemania, contraviniendo el Seguir leyendo “La Guerra Fría: Origen, Desarrollo y Fin” »

El Mundo en la Segunda Mitad del Siglo XX

El Bloque Occidental: Los Años Dorados (1950-1973)

Esta fase de crecimiento económico se caracterizó por:

  • Aumento de la productividad: Gracias a la producción en cadena.
  • Precios bajos: El bajo precio de las materias primas y las fuentes de energía permitió reducir los precios.
  • Intervención del Estado: Tras la Segunda Guerra Mundial, se aplicaron las doctrinas keynesianas. El Estado debía impulsar la economía creando empresas en sectores estratégicos, invirtiendo en infraestructuras e investigación, Seguir leyendo “El Mundo en la Segunda Mitad del Siglo XX” »

La Guerra Fría: Un Conflicto Ideológico y Geopolítico

Características

  • Sistema bipolar: Dos superpotencias (Estados Unidos y la Unión Soviética) con capacidades bélicas similares mantenían un clima de tensión internacional basado en la amenaza mutua.
  • Persuasión: Uso de propaganda para reforzar y cohesionar las zonas de influencia, impidiendo la entrada de ideologías rivales.
  • Conflictos de baja intensidad: Las superpotencias intervenían directa o indirectamente en conflictos para determinar la pertenencia de los contendientes a uno u otro bloque. Seguir leyendo “La Guerra Fría: Un Conflicto Ideológico y Geopolítico” »

La Guerra Fría: Un Enfrentamiento Global (1945-1991)

La Guerra Fría fue un estado de tensión permanente entre dos bloques de poder, liderados por Estados Unidos (EEUU) y la Unión Soviética (URSS), que se caracterizó por el enfrentamiento ideológico, la hostilidad continua y las diferencias económicas, políticas y sociales.

Cronología

La Guerra Fría se inició en 1945, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, con la Conferencia de Yalta y la posterior Conferencia de Potsdam. Finalizó aproximadamente en 1989 con la caída del Muro de Berlín, Seguir leyendo “La Guerra Fría: Un Enfrentamiento Global (1945-1991)” »

Guerra Fría y Descolonización: Resumen Histórico

Resumen de Historia

Guerra Fria (CAP1)

Fin de la 2da Guerra Mundial

– Conflicto ideologico, politico y economico entre bloque occidental o capitalista (liderado por estados unidos y sus aliados de europa occidental) y el bloque oriental o comunista (encabezado por la urss y sus aliados de europa oriental). La GUERRA FRIA era un estado de tension permanente, que nunca llego a una guerra generalizada. La base de la guerra fria fue la psicologia de la desconfianza entre la urss y los estados unidos, ambos Seguir leyendo “Guerra Fría y Descolonización: Resumen Histórico” »

El final del bloque comunista: reformas políticas y económicas

EL FINAL DEL BLOQUE COMUNISTA:

Mijail emprendió reformas políticas y económicas:

– Políticas: afectaron al interior y al exterior. En política interior se inició la democratización de la URSS y se concedió más autonomía a las repúblicas. En el exterior se proclamó el desarme universal de la URSS.

– Económicas: introdujeron cierta libertad económica, aunque manteniendo la propiedad colectiva, al permitir las empresas privadas y los incentivos personales.

Las reformas de Gorbachov provocaron Seguir leyendo “El final del bloque comunista: reformas políticas y económicas” »

Orígenes de la Guerra Fría y sus consecuencias

TEMA 11: Orígenes de la Guerra Fría

Orígenes de la Guerra Fría: El mundo quedó dividido en 2 bloques, el bloque occidental liderado por E.U. y el bloque comunista liderado por la Unión Soviética. Dentro de cada bloque, los países se organizaron de manera uniforme. Deterioro de las relaciones entre los aliados: Llevaron a cabo el Plan Marshall, que era un programa para reconstruir la economía europea. La URSS creó el Kominform para coordinar el apoyo a su política de los partidos comunistas Seguir leyendo “Orígenes de la Guerra Fría y sus consecuencias” »