Archivo de la etiqueta: bloques

La Guerra Fría y sus Implicaciones en el Mundo

La Guerra Fría

Causas

  • Deseo soviético de difundir el comunismo
  • Desarrollo de armas atómicas por Estados Unidos

Consecuencias

  • División de Europa en bloques capitalista y comunista
  • División de Berlín y construcción del Muro de Berlín

Etapas

Confrontación (1947-1955)

  • Escalada de tensión y carrera armamentística

Coexistencia Pacífica (1955-1978)

  • Diálogo y distensión

Recrudecimiento (1959-1984)

  • Debilitamiento de Estados Unidos por la Guerra de Vietnam
  • Invasión soviética de Afganistán

Etapa Final (1985- Seguir leyendo “La Guerra Fría y sus Implicaciones en el Mundo” »

Causas y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría

Causas de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto bélico que se desarrolló entre 1939 y 1945. Estas son algunas de sus causas principales:

Descontento por los Tratados de Paz

Alemania tuvo que firmar el Tratado de Versalles tras la Primera Guerra Mundial. Italia, a pesar de estar en el bando vencedor, no quedó satisfecha con los acuerdos de paz. Estos resentimientos generaron un sentimiento de revancha en ambos países.

Impacto de la Crisis del 29

El desempleo, el endeudamiento Seguir leyendo “Causas y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría” »

La Guerra Fría: Bloques, Conflictos y Colapso

1. Introducción: La División del Mundo

Después de la Segunda Guerra Mundial, el mundo quedó dividido en dos bloques:

  • EEUU
  • URSS

Ambos bloques representaban dos modelos diferentes en lo político, social e ideológico. Esta división, conocida como el «Telón de Acero», se materializó con la construcción del «Muro de Berlín».

2. Los Dos Bloques

2.1. Liderado por EEUU:

Políticamente: Sistema democrático con parlamento, derechos individuales y colectivos.

Económicamente: Libertad de industria y comercio, Seguir leyendo “La Guerra Fría: Bloques, Conflictos y Colapso” »

Causas y consecuencias de la II Guerra Mundial

Causas lejanas de la II Guerra Mundial:

Tratado de Versalles: el Tratado de Versalles, que puso fin a la Primera Guerra Mundial, impuso duras condiciones a Alemania, lo que llevó a un sentimiento de humillación y resentimiento entre los alemanes.


Causas próximas de la II Guerra Mundial: Expansionismo alemán, Política de apaciguamiento, Alianza militar.


Comparación entre la primera y la segunda guerra mundial: la Segunda Guerra Mundial fue el resultado de un conjunto complejo de factores que incluyen Seguir leyendo “Causas y consecuencias de la II Guerra Mundial” »

La Guerra Fría: Tensiones y Distensión

Guerra Fría

Relaciones internacionales entre 1945-1991. Mundo ÷ 2 bloques; EEUU y URSS, diferente política, economía e ideología: occidental: sis político democrático, economía capitalista e ideología liberal. Comunista: sis político totalitario, economía planificada e ideología marxista. Formas de enfrentamiento: carrera armamentos (nucleares), propaganda ideológica, espionaje x equipos secretos, delimitación de áreas de influencia, presiones políticas y económicas, guerra localizada. Seguir leyendo “La Guerra Fría: Tensiones y Distensión” »

La Guerra Fría

1.1. El mundo en dos bloques

Tras la II Guerra Mundial, EEUU y la URSS dividieron el mundo en dos bloques distintos: el capitalista y el socialista.

1.2. La primera Guerra Fría (1945-1961)

EEUU y la URSS participaron en la Guerra Civil Griega (1946-1950) y en la Guerra de Corea (1950-1953), país dividido en 2 zonas tras la IIGM: una bajo control soviético (comunista) y otra bajo el control occidental.

A partir de 1948, EEUU puso en marcha el Plan Marshall, para la reconstrucción de Alemania Occidental. Seguir leyendo “La Guerra Fría” »

La Guerra Fría: Génesis, Tensión y Coexistencia

1. Génesis de la Guerra Fría

1.1 Características de la Guerra Fría

  • Definición del sistema de relaciones internacionales (1945-1991).
  • División del mundo en dos bloques: EEUU y la URSS.
  • Concepciones políticas, económicas e ideológicas diferentes en cada bloque.

1.2 Fin de la Cooperación entre los Aliados

  • Colaboración inicial entre EEUU y la URSS tras la 2ª Guerra Mundial.
  • Desacuerdos surgieron al no existir un enemigo común.
1.3 El Triunfo de la Desconfianza Mutua

La Guerra Fría: Formación, Características y Desenlace

La división del mundo en bloques 1946-1947

La formación de los bloques: como las 2 superpotencias vencedoras poseían sistemas políticos, económicos y sociales distintos, surge enfrentamientos y dividieron el mundo en 2 bloques. Terminada la guerra, cada una buscó el mayor número posible de aliados. Estados Unidos expulsó a los comunistas en muchos países de Europa occidental y la Unión Soviética propició el acceso de partidos comunistas al poder en países de Europa central y oriental. Seguir leyendo “La Guerra Fría: Formación, Características y Desenlace” »

Los años de la coexistencia pacífica y los problemas internos de los bloques

Los años de la coexistencia pacífica

3.1 Los primeros signos de deshielo:

Los primeros signos de distensión se dan en la URSS con la muerte de Stalin (Nikita Jrushchev denuncia los crímenes del estalinismo e inicia la desestalinización, nuevas directrices en la política exterior (coexistencia pacífica de bloques, no explotación de la revolución, posibilidad de acceder al socialismo por la vía revolucionaria). En EE.UU., los cambios fueron más lentos (Eisenhower introduce pequeñas reformas) Seguir leyendo “Los años de la coexistencia pacífica y los problemas internos de los bloques” »