Archivo de la etiqueta: bolcheviques

Europa entre Guerras: Revolución, Crisis y Totalitarismos

Caída de la Rusia Imperial y Revolución de Octubre de 1917

La situación de **Rusia** estuvo determinada por su condición de **imperio aislado** y atrasado respecto a las demás naciones europeas, bajo un **gobierno autocrático** de los **zares**. Se hicieron algunas reformas, como la **liberación de los siervos** en 1861, que no terminó con la miseria. También se produjo un rápido proceso de **industrialización** con capital y tecnología extranjeros que dio lugar al **proletariado urbano* Seguir leyendo “Europa entre Guerras: Revolución, Crisis y Totalitarismos” »

Rusia en Ebullición: De la Caída Zarista al Nacimiento de la URSS

El Ocaso del Imperio Ruso y el Amanecer Soviético

Contexto Prerrevolucionario: Rusia a Principios del Siglo XX

El Régimen Autocrático Zarista

A comienzos del siglo XX, el Imperio de los zares era un inmenso territorio donde persistía el absolutismo monárquico. El zarismo constituía un pilar fundamental del régimen.

Sociedad y Economía: Feudalismo y Dependencia Industrial

La economía y las estructuras sociales rusas se contaban entre las más atrasadas de Europa. La agricultura era la principal Seguir leyendo “Rusia en Ebullición: De la Caída Zarista al Nacimiento de la URSS” »

Lenin, la Revolución Rusa y el Surgimiento de la URSS: Un Cambio Trascendental

Lenin y la Transformación de Rusia: De la Revolución al Nacimiento de la URSS

Contexto Prerrevolucionario en Rusia

La Revolución Rusa de 1917 fue un proceso histórico que marcó el inicio del comunismo como sistema de gobierno, siendo la primera vez que un grupo inspirado en las ideas de Karl Marx tomaba el poder. Antes de estas revueltas, Rusia se encontraba en una situación crítica. Era un país con un sistema de monarquía absoluta, gobernado por el zar Nicolás II, mientras que en la mayoría Seguir leyendo “Lenin, la Revolución Rusa y el Surgimiento de la URSS: Un Cambio Trascendental” »

Historia de la Revolución Rusa: Orígenes, Eventos y Consecuencias

Sociedad Atrasada

La estructura social presentaba rasgos muy semejantes a los del Antiguo Régimen. La población se organizaba en grupos cerrados:

Conceptos y Eventos Clave de la Rusia Zarista y la Revolución Soviética

Glosario de Términos Clave de la Rusia Zarista y la Revolución

Rusificación

Proceso dirigido por el zar que forzaba a adoptar la lengua y costumbres rusas a los pueblos de distintas culturas que pasaban a formar parte del Imperio.

Régimen de Servidumbre

Régimen socioeconómico basado en el derecho de los señores sobre sus siervos.

Mir

Lotes de tierra explotados comunalmente por campesinos emancipados tras la abolición de la servidumbre en 1861.

Kulaks

Campesinos rusos acomodados favorecidos por las Seguir leyendo “Conceptos y Eventos Clave de la Rusia Zarista y la Revolución Soviética” »

De Zarismo a Comunismo: El Auge de la URSS

Revolución Rusa y la Formación de la URSS

Antecedentes

El proceso revolucionario ruso, que comprende las revoluciones de 1905 y 1917 (la burguesa de febrero y la bolchevique de octubre), la guerra civil rusa y la conformación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), tuvo sus raíces en una Rusia con profundos problemas políticos, económicos y sociales. La sociedad estamental, el campesinado enfurecido y el poder absoluto del Zar, junto con el atraso del país en comparación Seguir leyendo “De Zarismo a Comunismo: El Auge de la URSS” »

La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Transformaciones Clave del Siglo XX (1914-1924)

T8: La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

1. ¿Por qué es un conflicto sin precedentes?

El Ascenso del Poder Soviético: Cronología de la Revolución Rusa

La Oposición al Zarismo

Las primeras corrientes de oposición, populistas y anarquistas, se difundieron entre los obreros, junto con las ideas marxistas. En 1898 se fundó el Partido Obrero Socialdemócrata Ruso, liderado por Lenin. Este partido se dividió en dos facciones: los mencheviques (minoritarios) y los bolcheviques (mayoritarios), quienes eran partidarios del camino revolucionario. Surgieron también un partido liberal burgués, el Partido Democrático Constitucionalista (kadetes), y Seguir leyendo “El Ascenso del Poder Soviético: Cronología de la Revolución Rusa” »

La Rusia Zarista y la Revolución: De Nicolás II a Lenin

La Rusia Zarista en Vísperas de la Gran Guerra

La economía de este inmenso y complejo imperio se sustentaba básicamente en una agricultura muy poco productiva, con un campesinado supervisado por los grandes propietarios. Sin embargo, la economía rusa también iniciaba un intenso proceso de industrialización promovido por el Estado. A comienzos del siglo XX, Rusia seguía regida por un zar de la dinastía Romanov, que gobernaba desde el siglo XVII y ejercía todos los poderes estatales por derecho Seguir leyendo “La Rusia Zarista y la Revolución: De Nicolás II a Lenin” »

La Revolución Rusa: Orígenes, Desarrollo y Legado Histórico

La Revolución Rusa y su Trascendencia Histórica

La Revolución Rusa, junto con la Revolución Francesa y la Revolución Industrial, fue una de las revoluciones más influyentes de la Edad Contemporánea y uno de los hechos más decisivos del siglo XX.