Archivo de la etiqueta: Canovas del castillo

Restauración Borbónica en España: Bipartidismo, Constitución de 1876 y Estabilidad Política

La Restauración Borbónica: Un Nuevo Sistema Político en España

El pronunciamiento de Martínez Campos en diciembre de 1874, acogido por el ejército y las fuerzas políticas conservadoras, significó la restauración monárquica con Alfonso XII, hijo de Isabel II. Cánovas asumió la regencia hasta el regreso del rey en 1875.

Un Nuevo Sistema Político: El Modelo Canovista

Los grupos conservadores recibieron con satisfacción la Restauración Borbónica porque esperaban la estabilidad política. Seguir leyendo “Restauración Borbónica en España: Bipartidismo, Constitución de 1876 y Estabilidad Política” »

La Restauración Borbónica en España (1875-1931): Estabilidad Política y Conflictividad Social

En la historia de España, se conoce con el nombre de Restauración el periodo comprendido entre 1875 (llegada al trono del rey Alfonso XII) y 1931 (proclamación de la Segunda República). Esta etapa se suele dividir en dos fases, separadas por el año 1898, fecha de la pérdida de las últimas colonias españolas de ultramar. La Restauración se caracterizó por la tolerancia en cuanto a política (aunque con un acentuado conservadurismo) y la intransigencia en el terreno social. En contraste Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España (1875-1931): Estabilidad Política y Conflictividad Social” »

Restauración Borbónica en España (1874-1923): Auge y Caída del Sistema Canovista

El Sistema Político de la Restauración Borbónica (1874-1923)

Tras el fracaso de la Revolución de 1868, la historia de España entre 1874 y 1923 se caracteriza por la búsqueda de estabilidad, lograda a través de la Restauración Borbónica y la consolidación del sistema canovista.

El Inicio de la Restauración y el Sistema Canovista

En diciembre de 1874, el general Martínez Campos proclamó rey a Alfonso XII tras el pronunciamiento de Sagunto. Antonio Cánovas del Castillo fue el artífice del Seguir leyendo “Restauración Borbónica en España (1874-1923): Auge y Caída del Sistema Canovista” »

Restauración Borbónica en España: Características, Funcionamiento y Oposición (1874-1931)

El régimen de la Restauración. Características y funcionamiento del sistema canovista.

1. INTRODUCCIÓN

La Restauración española se refiere al restablecimiento de la monarquía borbónica con Alfonso XII, ligada a un sistema político liberal conservador. En un sentido más amplio, la Restauración abarca el periodo de la Historia de España desde 1874 hasta 1931 (inicio de la II República española).

2. EL ORIGEN DE LA RESTAURACIÓN

Antonio Cánovas del Castillo, quien llevaba años preparando Seguir leyendo “Restauración Borbónica en España: Características, Funcionamiento y Oposición (1874-1931)” »

La Restauración Borbónica: Alfonso XII y el Sistema Canovista en España

Introducción

Este tema abarca desde la caída de la I República hasta la proclamación de Alfonso XII como rey en 1874. La restauración de la monarquía en la persona de Alfonso XII supone una etapa de estabilidad que durará hasta finales del siglo XIX. Esa estabilidad estará propiciada por la Constitución de 1876, el sistema bipartidista creado por Cánovas, y una cierta prosperidad económica.

Pero estos logros no ocultan grandes defectos del sistema: fraude electoral y caciquismo que deja Seguir leyendo “La Restauración Borbónica: Alfonso XII y el Sistema Canovista en España” »

El Sistema Político de la Restauración Española (1874-1931): Características, Fundamentos y Crisis

El Sistema Político de la Restauración (1874-1931)

Se denomina Restauración al período de la Historia de España (1874-1931) en que se produjo la reposición en el trono de la dinastía borbónica en la persona del hijo de Isabel II, Alfonso XII, tras el Sexenio Democrático y la experiencia de la dinastía Saboya y la Primera República.

Durante este tiempo estuvo en vigor la Constitución de 1876 y se caracterizó fundamentalmente por la consolidación en España del liberalismo y sus instituciones, Seguir leyendo “El Sistema Político de la Restauración Española (1874-1931): Características, Fundamentos y Crisis” »

Monarquía de Alfonso XIII y Crisis de la Restauración: Del Bipartidismo al Regeneracionismo y la Dictadura

La Monarquía de Alfonso XIII y la Restauración: Crisis del 98

La Restauración de la monarquía borbónica con Alfonso XII, impulsada por Cánovas del Castillo, trajo consigo una etapa de estabilidad gracias al sistema bipartidista y la Constitución de 1876. Sin embargo, este periodo estuvo marcado por prácticas como el fraude electoral y el caciquismo.

El Retorno de la Dinastía Borbónica

Tras el Sexenio Democrático, Antonio Cánovas del Castillo lideró la restauración de la dinastía borbónica. Seguir leyendo “Monarquía de Alfonso XIII y Crisis de la Restauración: Del Bipartidismo al Regeneracionismo y la Dictadura” »

Restauración Borbónica en España: Bases, Sistema Canovista y Constitución de 1876

Restauración Borbónica en España: Bases, Sistema Canovista y Constitución de 1876

Contexto Histórico y Fin del Sexenio Democrático

En 1874, con el Sexenio Democrático a punto de finalizar, España atravesaba un momento crítico. Las tensiones entre los republicanos (cantonalistas, federalistas, unionistas), la tercera guerra carlista y la guerra de independencia en Cuba, sumadas al aumento de las reivindicaciones obreras, provocaron un clima de caos e inestabilidad política. Los gobiernos Seguir leyendo “Restauración Borbónica en España: Bases, Sistema Canovista y Constitución de 1876” »

Restauración Borbónica en España: Sistema Político, Constitución de 1876 y Oposición

La Restauración Borbónica (1874-1902): Sistema Político, Constitución y Oposición

El Sistema Político de la Restauración

El pronunciamiento del general Martínez Campos en Sagunto, en diciembre de 1874, precipitó la restauración de Alfonso XII en el trono de España.

El artífice de este proyecto político fue el conservador Antonio Cánovas del Castillo, líder del Partido Alfonsino durante el Sexenio Democrático. Su programa, expuesto en el Manifiesto de Sandhurst (redactado por Cánovas Seguir leyendo “Restauración Borbónica en España: Sistema Político, Constitución de 1876 y Oposición” »

El Sistema de la Restauración y la Crisis Colonial de 1898 en España

El Sistema Político de la Restauración y sus Consecuencias

Dos partidos políticos se pusieron de acuerdo para que el sistema funcionase y se evitase la constante intervención del ejército en política mediante pronunciamientos. Estos partidos fueron conocidos como partidos dinásticos. Uno era el Partido Liberal-Conservador, que reunía a los moderados, y el otro el Liberal Fusionista o Liberal, formado por progresistas. El Partido Conservador estaba dirigido por el artífice del sistema, Cánovas Seguir leyendo “El Sistema de la Restauración y la Crisis Colonial de 1898 en España” »