1. La Revolución y el Gobierno Provisional (1868-1870)
1.1. Las Causas de la Revolución de 1868
A partir de 1866 se acabó la etapa de prosperidad económica y estabilidad política. La crisis que se desató tuvo múltiples vertientes:
- Crisis Financiera: Se evidenció que el ferrocarril no era rentable debido al escaso tráfico y los bajos rendimientos. Esto causó la enorme caída del precio de las acciones ferroviarias, a la que más tarde se sumó la caída de las cotizaciones de deuda pública Seguir leyendo “El Sexenio Democrático (1868-1874): Revolución, Monarquía de Saboya y la Primera República Española” »
