Archivo de la etiqueta: Características de la geopolítica

Consecuencia de la primera república de Venezuela

-Modelo Gerschenkron (modelo de industrialización de los late comers) + modelos crec. Países avanzados y atrasados

Este modelo estudia el atraso del crecimiento.
Según Gerschenkron un país atrasado presenta una serie de barreras. Tienen una tecnología atrasada, infraestructuras deficientes y baja dotación de capital. 

Carácterísticas de este modelo: Ventaja en adoptar tecnología moderna, protagonismo del estado en el proceso de cambio económico, debilidad de la demanda interior por disminuir Seguir leyendo “Consecuencia de la primera república de Venezuela” »

Eje cronológico de la primera Guerra Mundial

1.Explica los factores que influyeron en la expansión imperialista

El imperialismo fue una consecuencia de la industrialización. 

*Económicos y demográficos

Obtuvieron materias primas baratas y vendieron sus productos. Estos lugares los encontraron en las nuevas colonias, se desarrollaron medios de transporte más rápidos y eficaces.

*Religiosos:

Se justificó en muchos casos por el deseo de cristianizar a pueblos que conservaban religiones primitivas. Se fundaron centenares de misiones en Asía, Seguir leyendo “Eje cronológico de la primera Guerra Mundial” »

Progresividad creciente

Qué causas motivaron el fin de la Guerra Fría ➔ Agotamiento económico: Las dos superpotencias asumían elevados gastos provocados por la carrera de armamentos, la proliferación nuclear y la carrera espacial. Esta circunstancia se vio agravada por la crisis económica de 1973. ➔ Los conflictos internos: En 1960 se dieron una serie de conflictos que debilitaron la cohesión de los bloques y obligaron a las superpotencias a centrarse en preservar el orden interior. – EEUU: Tuvo que hacer frente Seguir leyendo “Progresividad creciente” »