Archivo de la etiqueta: Colonización española

Historia de España: De la Expansión Colonial a la Integración Europea

Descubrimiento de América y Organización Colonial Hispánica

La exploración atlántica surgió entre Portugal y Castilla en el siglo XV, impulsada por la búsqueda de rutas comerciales hacia Asia. Cristóbal Colón, convencido de poder llegar navegando hacia el oeste, fue rechazado en Portugal, pero sus «Capitulaciones de Santa Fe» en 1492 le concedieron títulos (almirante, virrey, gobernador) y el 10 % de las riquezas obtenidas. El 3 de agosto partió con tres navíos y el 12 de octubre Seguir leyendo “Historia de España: De la Expansión Colonial a la Integración Europea” »

La Expansión Española en América: Descubrimiento, Conquista y Gobierno

El Descubrimiento de América

Cristóbal Colón, marino genovés, convencido de la esfericidad de la Tierra, pretendió llegar a las Indias cruzando el Atlántico en dirección oeste. Pero imaginaba una distancia mucho más corta de lo que es en realidad. Tras distintos fracasos (negativa de Portugal), en 1492, en Castilla, terminada la Guerra de Granada, los RRCC aceptaron el proyecto y firmaron con Colón las Capitulaciones de Santa Fe, otorgándole grandes concesiones (títulos de almirante, virrey Seguir leyendo “La Expansión Española en América: Descubrimiento, Conquista y Gobierno” »

El Imperio Español en América: Orígenes, Conquista y Legado Transatlántico

– El Descubrimiento de América

El descubrimiento de América supone la culminación de la expansión castellana por el Atlántico. Fue posible gracias a los progresos técnicos en la navegación, a un motivo económico —la búsqueda de nuevas rutas hacia Asia para obtener oro, seda, especias, entre otros productos— y al deseo de evangelizar. Este descubrimiento surge de un proyecto de Cristóbal Colón para llegar a Asia por el oeste. En un principio, fue rechazado por Juan II de Portugal, Seguir leyendo “El Imperio Español en América: Orígenes, Conquista y Legado Transatlántico” »

La Conquista y Colonización de América y el Pacífico: Impacto y Legado Histórico

La Exploración, Conquista y Colonización de América y el Pacífico

Exploración y Conquista de América

Cuando **Carlos I** llegó al trono, Castilla solo dominaba las Antillas. Pero en el transcurso de su reinado se llevó a cabo una intensa labor de exploración y expansión por las tierras continentales de América y por el Pacífico.

En 1519, una expedición dirigida por **Magallanes**, navegante portugués al servicio de Carlos I, salía de Sevilla para encontrar un paso por el sur del continente Seguir leyendo “La Conquista y Colonización de América y el Pacífico: Impacto y Legado Histórico” »

Colonización Española de América: Impacto y Legado Histórico

La Administración Española en América

América fue incorporada a la Corona de Castilla, replicándose allí las instituciones castellanas:

Se fundaron dos virreinatos: el de Nueva España al norte y el del Perú al sur. Cada uno se dividía en Audiencias, gobernaciones y municipios.

Los asuntos de América eran dirigidos desde España por el Consejo de Indias. Castilla tenía el monopolio comercial con América, controlado desde Sevilla a través de la Casa de Contratación, donde se elaboraron Seguir leyendo “Colonización Española de América: Impacto y Legado Histórico” »

Legado y Lucha: La Formación Social y la Gesta Independentista en América Latina

La Sociedad Colonial y sus Conflictos

En el origen de nuestra formación social, se encuentra un conflicto étnico, que consistió en la imposición de la civilización occidental sobre los pueblos americanos. Hubo intensas luchas e insurrecciones de indígenas y esclavos africanos, quienes resistían la dominación y fueron antecedentes importantes de la Revolución Independentista.

Los Pueblos Autóctonos y su Legado

El legado de los pueblos originarios, aquellos que ocupaban el continente americano Seguir leyendo “Legado y Lucha: La Formación Social y la Gesta Independentista en América Latina” »

Conquistadores Españoles: Empresas, Impacto y Figuras Clave en América

Los Conquistadores y la Colonización de América

Características de la Colonización Inicial

La colonización se caracterizó por ser móvil, con frecuentes abandonos de asentamientos. Esto se debía principalmente a la incesante búsqueda de yacimientos auríferos, la necesidad de encontrar nuevos territorios al agotarse los suministros locales, los desafíos climáticos con lugares propensos a catástrofes naturales, y las destructivas guerras fratricidas entre los propios conquistadores.

Organización Seguir leyendo “Conquistadores Españoles: Empresas, Impacto y Figuras Clave en América” »

El Nuevo Mundo: Viajes de Colón, Conquista y Organización de los Territorios Americanos

El Descubrimiento de América

Contexto y Primeros Intentos

La conquista de Constantinopla por parte de los turcos otomanos en 1453 dificultó la llegada de los europeos a Asia (ruta de la seda y de las especias). Así, tanto Portugal como España buscaron otras rutas alternativas. Se circunvaló África, pero era una ruta dura y costosa. El navegante Cristóbal Colón ofreció al rey de Portugal, Juan II, el proyecto de alcanzar Asia a través del Atlántico. El rey organizó la llamada Junta dos Seguir leyendo “El Nuevo Mundo: Viajes de Colón, Conquista y Organización de los Territorios Americanos” »

La Expansión de Castilla y el Imperio Hispánico: Descubrimiento, Conquista y Gobernanza (Siglos XV-XVI)

El Descubrimiento de América

Portugal y Castilla en el siglo XV eran las dos principales potencias en las expediciones atlánticas. Estos intereses condujeron a Cristóbal Colón a proponer a las Cortes portuguesa y castellana su proyecto de alcanzar las Indias navegando por Occidente. Dicho proyecto fue rechazado por ambas monarquías en un principio, pero finalmente aceptado por Castilla, firmándose las Capitulaciones de Santa Fe, que establecían el reparto de beneficios entre Colón y la Corona Seguir leyendo “La Expansión de Castilla y el Imperio Hispánico: Descubrimiento, Conquista y Gobernanza (Siglos XV-XVI)” »

Colonización Española en América: Ciudades, Trabajo y Economía

Fundación de Ciudades en la América Española

La Corona española ordenó la conquista de América por la fuerza y emprendió la ocupación permanente de su territorio, disponiendo la fundación de ciudades.

Los españoles no se limitaron a extraer las riquezas americanas, sino que exploraron el territorio y crearon los primeros asentamientos en el continente. Los reyes dieron instrucciones precisas para la ocupación efectiva de América, mediante la fundación de ciudades y el asentamiento de Seguir leyendo “Colonización Española en América: Ciudades, Trabajo y Economía” »