Archivo de la etiqueta: Constitución de 1869

La Crisis del Reinado de Isabel II y la I República

LA CRISIS DEL GOBIERNO DE ISABEL II. LA GLORIOSA

De la “Revolución Gloriosa” a la I República (1868-1873):

Las prácticas dictatoriales de Narváez y González Bravo extendieron la impopularidad del régimen moderado y de la reina Isabel II, que siempre les había apoyado. La crisis económica de 1868 acrecentó el descontento de la población y la muerte de Narváez descabezó al partido moderado.

La muerte de O´Donnell en 1867 propició el acercamiento de la Unión Liberal, encabezada por Seguir leyendo “La Crisis del Reinado de Isabel II y la I República” »

El Sexenio Democrático y el Reinado de Isabel II: Evolución Política y Social en España

El Sexenio Democrático (1868-1874): La Constitución de 1869

Evolución Política

  • Gobierno Provisional (1868-1871): Presidido por Serrano, compuesto por unionistas y progresistas.
  • Reinado de Amadeo de Saboya (1871-1873): Elegido rey tras el asesinato de Prim.
  • Primera República (1873-1874): Dividida en unitarios y federalistas.

La Constitución de 1869

La transición de la monarquía a la república en España

1.5. La Constitución de 1869

Las Cortes se reunieron en febrero en 1869 y nombraron una comisión parlamentaria para redactar una constitución que fue aprobada a pesar que algunos carlistas y republicanos no querían. En la cual se proponía un amplio régimen de derechos y libertades, que fue la más democrática de su época. Incorporaban los derechos de manifestación, reunión, asociación, y libertad de enseñanza. Eran libres de ser de cualquier religión, pero el Estado debía mantener el Seguir leyendo “La transición de la monarquía a la república en España” »

El Sexenio Democrático (1868-1874): La Constitución de 1869

6.3. El Sexenio Democrático (1868-1874): La Constitución de 1869

Evolución política: Gobierno Provisional, Reinado de Amadeo de Saboya y Primera República.

Periodo en el que se intenta establecer un sistema democrático alternativo a la Monarquía Isabelina basado en el sufragio universal (masculino). Se sucedieron varios regímenes políticos con graves conflictos internos y externos.

El gobierno de Isabel II afrontó una doble crisis económica y una crisis política es producto del autoritarismo Seguir leyendo “El Sexenio Democrático (1868-1874): La Constitución de 1869” »

Constitución federal de 1873

El Gobierno provisional y la Constitución de 1869


.
Tras la huida de Isabel II a Francia (28 Septiembre 1868)
se formará un gobierno provisional encabezado por Prim y
Serrano, que puso en marcha un programa de reformas.


Serán reconocidas libertad de imprenta, el derecho de
reuníón y asociación y el sufragio universal; la reforma de
la enseñanza, la democratización de Ayuntamientos y
Diputaciones y la emancipación de los hijos de los
esclavos en las colonias.
A comienzos de Diciembre la “normalidad Seguir leyendo “Constitución federal de 1873” »