Archivo de la etiqueta: Economía Preindustrial

Claves de la Historia Moderna: Antiguo Régimen, Revoluciones y Unificaciones Nacionales

El Antiguo Régimen: Sociedad, Economía y Política

El Antiguo Régimen fue el sistema político, social y económico que predominó en Europa desde mediados del siglo XII hasta finales del siglo XVIII. Sus características principales fueron:

Conceptos Clave del Antiguo Régimen y la Ilustración: Historia y Sociedad

El Antiguo Régimen: Estructuras Sociales y Económicas

Antiguo Régimen

Era un sistema económico, social y político, heredero del feudalismo medieval, aún vigente en la Europa del siglo XVIII, excepto en Inglaterra.

Régimen Señorial

Predominaba aún en buena parte de Europa. En el régimen señorial, una minoría social, los señores (nobleza y clero), se apropiaba de parte de la producción de los campesinos que vivían en sus señoríos, es decir, les obligaban a pagar unas rentas. Este sistema Seguir leyendo “Conceptos Clave del Antiguo Régimen y la Ilustración: Historia y Sociedad” »

Antiguo Régimen e Ilustración: Claves de la Transformación Europea (Siglos XVI-XVIII)

El Antiguo Régimen: Estructura y Transformación en la Europa Moderna

El Antiguo Régimen es el conjunto de características que definieron a Europa y sus colonias a lo largo de los siglos XVI, XVII y XVIII. En el transcurso del siglo XIX, estas estructuras fueron sustituidas por otras, dando origen a la sociedad capitalista de clases.

Características del Antiguo Régimen

Economía Preindustrial

Economía Preindustrial Europea: Población, Agricultura, Industria y Comercio

La Economía de la Europa Preindustrial

1. Población y Recursos

El estudio de la demografía es crucial para entender la estructura económica, ya que la producción y el consumo dependen de la población. Históricamente, se han identificado dos modelos demográficos principales:

Demografía Antigua o Preindustrial

Desde los orígenes de la humanidad hasta el siglo XVIII. Los datos demográficos son poco fiables, con estimaciones poblacionales aproximadas. La natalidad y la mortalidad son muy altas, Seguir leyendo “Economía Preindustrial Europea: Población, Agricultura, Industria y Comercio” »

La Europa Moderna: Economía, Sociedad y Transición Demográfica

Transición Demográfica

La Europa del Antiguo Régimen presentaba un régimen demográfico antiguo caracterizado por una natalidad y mortalidad muy elevadas, por lo que la población crecía poco. Durante la Edad Moderna, la población europea atravesó tres fases. El siglo XVI experimentó un crecimiento moderado, mientras que el siglo XVII fue un siglo de crisis debido a las guerras, epidemias, etc. En el siglo XVIII, la población experimentó un notable crecimiento debido a que las tasas de Seguir leyendo “La Europa Moderna: Economía, Sociedad y Transición Demográfica” »