Archivo de la etiqueta: Gran guerra

El Imperialismo, la Paz Armada y la Primera Guerra Mundial: Resumen Histórico

El Imperialismo y el Colonialismo

Conceptos Clave

IMPERIALISMO:
Doctrina política que defiende la dominación de un país sobre otro, generalmente mediante la fuerza militar, económica o social.
COLONIALISMO:
La expansión imperialista implicó el desarrollo del colonialismo, un sistema en el que la metrópoli explotaba a las colonias. La metrópoli era el Estado imperialista y las colonias eran los territorios dominados y administrados por la metrópoli en función de sus intereses.

Tipos de Dominio Seguir leyendo “El Imperialismo, la Paz Armada y la Primera Guerra Mundial: Resumen Histórico” »

Orígenes, Fases y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Causas de la Primera Guerra Mundial

  • Rivalidades nacionalistas: Francia y Alemania permanecían enfrentadas desde que Francia perdiera Alsacia y Lorena en la Guerra Franco-Prusiana (1870-1871). En los Balcanes existían enormes tensiones nacionalistas, donde distintos pueblos luchaban por independizarse. Serbia, apoyada por Rusia, era contrincante de Austria-Hungría.
  • Ambiciones imperialistas: Alemania había quedado en desventaja en el reparto colonial con respecto a Francia y Gran Bretaña. El Seguir leyendo “Orígenes, Fases y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial (1914-1918)” »

Grandes Conflictos del Siglo XX: Orígenes de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Las Causas del Estallido de la Guerra

El Legado de la Gran Guerra: Causas, Desarrollo y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial

Las Causas de la Primera Guerra Mundial

Causas Remotas

A principios del siglo XX se formaron en Europa dos bloques militares. El **temor mutuo**, los **intereses coloniales** y las ambiciones en los Balcanes acabaron por provocar la **Primera Guerra Mundial**.

1. Las Alianzas Bismarckianas y la Paz Armada

Alemania se convirtió en la potencia rectora de la política internacional europea, gracias a la política de su canciller, **Bismarck**. Este ideó un sistema de alianzas que tenía dos objetivos Seguir leyendo “El Legado de la Gran Guerra: Causas, Desarrollo y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial” »

Las Fases de la Gran Guerra (1914-1918): Movimiento, Posición y Crisis Final

La Guerra de Movimientos (1914)

Esta fase recibe el nombre de las operaciones que tuvieron lugar durante 1914, centradas en los esfuerzos alemanes para derrotar a Francia y, una vez conseguido esto, aniquilar los ejércitos de Rusia. Durante esta fase, los alemanes emplearon una estrategia basada en rápidos movimientos con el objetivo de sorprender a sus adversarios. Se desarrolló en dos frentes:

Frente Occidental

Alemania puso en práctica el plan diseñado por el general del Estado Mayor, Alfred Seguir leyendo “Las Fases de la Gran Guerra (1914-1918): Movimiento, Posición y Crisis Final” »

Primera Guerra Mundial: Orígenes, Fases Clave y Desenlace del Conflicto

1. La Etapa de la Paz Armada y las Crisis Prebélicas

1.1. La Etapa de la Paz Armada

En el último tercio del siglo XIX, el Imperio Alemán se convirtió en la primera potencia europea. Con el Káiser Guillermo I y su canciller Bismarck, su política exterior siguió una línea de prudencia dirigida a mantener aislada a Francia y evitar su revancha por la anexión alemana de Alsacia y Lorena. Con este fin, firmó diversas alianzas diplomáticas, ligándose con Austria-Hungría a costa del Imperio Seguir leyendo “Primera Guerra Mundial: Orígenes, Fases Clave y Desenlace del Conflicto” »

Eventos Clave de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa

El Escenario Europeo Antes y Después de la Primera Guerra Mundial

El mapa europeo antes de la Primera Guerra Mundial contaba con gobiernos especialmente constitucionales y parlamentarios. Francia y Gran Bretaña avanzaban decididamente hacia sistemas democratizadores mediante la ampliación del derecho al voto y la imposición de leyes sociales. Alemania, a pesar de ser un régimen constitucional, veía al káiser gobernar de forma autoritaria, con un lento avance de la democratización debido al Seguir leyendo “Eventos Clave de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa” »

Eventos Clave del Siglo XX: De la Gran Guerra a la Restauración Española y la Rusia Zarista

Las Alianzas en la Primera Guerra Mundial

A lo largo de la **Primera Guerra Mundial** se enfrentarán dos bloques: la **Triple Entente** y la **Triple Alianza**. Estos, con una base en el pasado, se desarrollarán gracias a tratados, acuerdos y sentimientos de las potencias.

La Triple Alianza

La **Triple Alianza** o bloque de los **imperios centrales** se componía de una serie de tratados internacionales que había establecido **Bismarck**, los cuales habían unido en 1882 a **Alemania**, **Austria- Seguir leyendo “Eventos Clave del Siglo XX: De la Gran Guerra a la Restauración Española y la Rusia Zarista” »

La Primera Guerra Mundial: Conceptos Clave, Causas y Desarrollo del Conflicto Global

Conceptos Fundamentales de la Primera Guerra Mundial

Paz Armada: Fue un período previo a la Primera Guerra Mundial (1871-1914) que se denominó así porque, aunque aparentemente reinaba la paz, las tensiones entre las naciones europeas eran crecientes, lo que llevó a una carrera armamentística y a la formación de alianzas militares.

Ultimátum: Es un requerimiento diplomático que, generalmente, va acompañado de amenazas, por el cual una parte insta a otra a cumplir una serie de peticiones previas Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Conceptos Clave, Causas y Desarrollo del Conflicto Global” »

Historia del Siglo XX: Imperialismo, Guerras Mundiales y Totalitarismos

El Imperialismo: Causas y Formas de Dominio Global

Causas del Colonialismo

  • Búsqueda de prestigio internacional (Políticas)
  • Construcción de infraestructuras (Económicas)
  • Obtención de materias primas baratas (Económicas)
  • Sentimiento de superioridad de los europeos (Ideológicas)
  • Voluntad de evangelizar (Ideológicas)

Formas de Dominio Colonial