Archivo de la etiqueta: Gran guerra

Eventos Clave de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa

El Escenario Europeo Antes y Después de la Primera Guerra Mundial

El mapa europeo antes de la Primera Guerra Mundial contaba con gobiernos especialmente constitucionales y parlamentarios. Francia y Gran Bretaña avanzaban decididamente hacia sistemas democratizadores mediante la ampliación del derecho al voto y la imposición de leyes sociales. Alemania, a pesar de ser un régimen constitucional, veía al káiser gobernar de forma autoritaria, con un lento avance de la democratización debido al Seguir leyendo “Eventos Clave de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa” »

Eventos Clave del Siglo XX: De la Gran Guerra a la Restauración Española y la Rusia Zarista

Las Alianzas en la Primera Guerra Mundial

A lo largo de la **Primera Guerra Mundial** se enfrentarán dos bloques: la **Triple Entente** y la **Triple Alianza**. Estos, con una base en el pasado, se desarrollarán gracias a tratados, acuerdos y sentimientos de las potencias.

La Triple Alianza

La **Triple Alianza** o bloque de los **imperios centrales** se componía de una serie de tratados internacionales que había establecido **Bismarck**, los cuales habían unido en 1882 a **Alemania**, **Austria- Seguir leyendo “Eventos Clave del Siglo XX: De la Gran Guerra a la Restauración Española y la Rusia Zarista” »

La Primera Guerra Mundial: Conceptos Clave, Causas y Desarrollo del Conflicto Global

Conceptos Fundamentales de la Primera Guerra Mundial

Paz Armada: Fue un período previo a la Primera Guerra Mundial (1871-1914) que se denominó así porque, aunque aparentemente reinaba la paz, las tensiones entre las naciones europeas eran crecientes, lo que llevó a una carrera armamentística y a la formación de alianzas militares.

Ultimátum: Es un requerimiento diplomático que, generalmente, va acompañado de amenazas, por el cual una parte insta a otra a cumplir una serie de peticiones previas Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Conceptos Clave, Causas y Desarrollo del Conflicto Global” »

Historia del Siglo XX: Imperialismo, Guerras Mundiales y Totalitarismos

El Imperialismo: Causas y Formas de Dominio Global

Causas del Colonialismo

  • Búsqueda de prestigio internacional (Políticas)
  • Construcción de infraestructuras (Económicas)
  • Obtención de materias primas baratas (Económicas)
  • Sentimiento de superioridad de los europeos (Ideológicas)
  • Voluntad de evangelizar (Ideológicas)

Formas de Dominio Colonial

Rusia Zarista: Contexto Pre-Gran Guerra y Orígenes de la Revolución

La Rusia Zarista en Vísperas de la Gran Guerra

La economía de ese inmenso y complejo imperio se sustentaba, básicamente, en una agricultura muy poco productiva. Sin embargo, la economía rusa también iniciaba un intenso proceso de **industrialización** promovido por el Estado, gracias a la colaboración del capital británico y francés.

El resultado fue la existencia de un sector industrial muy concentrado en algunas ciudades. En torno a estas grandes urbes, había florecido una pequeña y mediana Seguir leyendo “Rusia Zarista: Contexto Pre-Gran Guerra y Orígenes de la Revolución” »

Grandes Hitos Históricos: La Primera Guerra Mundial y la Argentina del Régimen Conservador

La Primera Guerra Mundial (1914-1918): Causas, Desarrollo y Consecuencias

Causas Profundas y Alianzas

Entre 1914 y 1918, casi toda Europa y algunos países de otros continentes movilizaron a 70 millones de combatientes. Este conflicto no fue producto de una causa única, sino de múltiples factores entrelazados. Las causas de fondo fueron el poderío alemán, que provocaba el recelo de Francia y del Reino Unido, y las tensiones provocadas por el reparto de África.

La Formación de Bloques Antagónicos

Las Seguir leyendo “Grandes Hitos Históricos: La Primera Guerra Mundial y la Argentina del Régimen Conservador” »

La Primera Guerra Mundial: Hitos, Conflictos y Consecuencias Clave

Examen de Historia: La Primera Guerra Mundial

Desarrollo de la Primera Fase de la Guerra (1914) y su Denominación

En 1914, Alemania tomó la iniciativa de la guerra con el Plan Schlieffen, un ataque rápido que consistía en lanzar el ejército alemán sobre Francia, pasando por Bélgica y Luxemburgo. Mientras tanto, el ejército austrohúngaro y una parte del alemán frenarían a los rusos, aprovechando la lentitud de su movilización.

Una vez derrotada Francia, la mayoría de las fuerzas alemanas Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Hitos, Conflictos y Consecuencias Clave” »

Grandes Conflictos y Transformaciones del Siglo XX: De la Gran Guerra al Nacimiento de la URSS

La Belle Époque: Un Preludio a la Gran Guerra

Los primeros años del siglo XX fueron para los europeos años prósperos y pacíficos. Sin embargo, esta prosperidad también condujo a una creciente competencia entre potencias y a tensiones internacionales. Esta situación dio origen a lo que se conoció como la «Paz Armada», un periodo de aparente calma internacional caracterizado por el establecimiento de alianzas militares entre países y un intenso impulso a la carrera armamentística, en previsión Seguir leyendo “Grandes Conflictos y Transformaciones del Siglo XX: De la Gran Guerra al Nacimiento de la URSS” »

La Primera Guerra Mundial (1914-1918): Orígenes, Fases y Consecuencias

En agosto de 1914 estalló la Gran Guerra, un conflicto que enfrentó a los Imperios Centrales y a la Triple Entente.

Fuerzas Enfrentadas y Escenarios de Conflicto

Las fuerzas terrestres de la Entente eran superiores en número, si bien el ejército alemán superaba claramente al francés en artillería pesada y de campaña, así como en vehículos automóviles. En cuanto a las fuerzas navales, los países de la Entente, y sobre todo el Reino Unido, fueron dominantes. Esta superioridad naval condujo Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial (1914-1918): Orígenes, Fases y Consecuencias” »

El Imperialismo y la Primera Guerra Mundial: Causas, Conflictos y Transformaciones Globales

Las Causas del Imperialismo

La Europa Dominante

El avance de la industrialización a lo largo del siglo XIX, y muy especialmente el enorme desarrollo tecnológico de Europa, propiciado por la Segunda Revolución Industrial, significó la fragmentación del mundo en dos grandes polos: los países industrializados y los no industrializados. En los inicios del siglo XX, los primeros se impusieron sobre los segundos, que quedaron bajo la dependencia directa o indirecta de Europa. Entre 1873 y 1890 se Seguir leyendo “El Imperialismo y la Primera Guerra Mundial: Causas, Conflictos y Transformaciones Globales” »