Archivo de la etiqueta: Guerra Hispano-Americana

El Ocaso del Imperio Español: La Crisis de Cuba y la Guerra de 1898

Introducción

La **Isla de Cuba**, junto a Puerto Rico y Filipinas, había sido el único resto del **Imperio de Ultramar** que le quedaba a España después de los movimientos emancipadores del primer cuarto de siglo. Cuba se convirtió en la ‘América pequeña’. Producía **azúcar, tabaco, café** y otros productos tropicales, y fue en la época de la **Restauración** cuando alcanzó una mayor prosperidad.

El negocio cubano estaba en manos de **peninsulares**, quienes formaron una **burguesía Seguir leyendo “El Ocaso del Imperio Español: La Crisis de Cuba y la Guerra de 1898” »

La Crisis de 1898: El Desastre Colonial Español

El Problema de Cuba y la Guerra entre España y Estados Unidos

La Crisis de 1898

Tras la emancipación de la América española, las posesiones ultramarinas de España se reducían a Cuba, Puerto Rico, Filipinas y algunos islotes en el Pacífico.

En Cuba, la economía agrícola (azúcar y tabaco) favorecía a las élites sociales. España intervenía fiscalmente, impidiendo la importación y exportación a otros países europeos, lo que generaba beneficios económicos en la metrópoli. Además, Cuba Seguir leyendo “La Crisis de 1898: El Desastre Colonial Español” »

La Restauración en España (1875-1931)

Se conoce como Restauración al periodo comprendido entre la proclamación de Alfonso XII como rey en 1875 y la Segunda República Española en 1931. Esta etapa suele dividirse en dos fases separadas por el año 1898. Durante la primera se establecen los fundamentos del sistema canovista.

Alfonso XII y el sistema canovista

Tras el pronunciamiento del General Martínez Campos en Sagunto en 1875, se produce la vuelta de la monarquía borbónica a España, en la persona de Alfonso XII. Para ello, fue Seguir leyendo “La Restauración en España (1875-1931)” »