Archivo de la etiqueta: Cuba

Que es la insurrección cubana

(TEMA 5.2º)1.2. AntecedentesEl proceso de independencia transcurre entre 1810 y 1824 y en el mismo se pueden señalar dos períodos significativos: el primero, 1810 a 1814, se caracteriza por sublevaciones improvisadas y finalmente sofocadas; el segundo, de 1815 a 1824, fue desastroso para los intereses españoles ya que, concluyó con la pérdida para España de todos los territorios americanos, con la excepción de Cuba y de Puerto Rico (además de Filipinas en el Pacífico)./La primera guerra Seguir leyendo “Que es la insurrección cubana” »

Servicio militar obligatorio» «Generación del 98

TEMA 11: EL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN: REINADO DE Alfonso XII Y REGENCIA DE María Cristina (1875-1902)


4. LOS EXCLUIDOS DEL SISTEMA / EL MOVIMIENTO OBRERO Y CAMPESINO


Tras la prohibición las asociaciones obreras se desarrollaban en la clandestinidad o camufladas, como la del Arte de Imprimir de Pablo Iglesias.  Con el primer Gobierno Liberal de Sagasta, las organizaciones obreras empezaron a salir a la luz. Con la industrialización, crecíó la importancia de la clase obrera.

El movimiento anarquista Seguir leyendo “Servicio militar obligatorio» «Generación del 98” »

Guerra d’independencia de Cuba

Desastre del 98 1



Contexto internacional

.A partir de 1870 se produce en Europa un fenómeno  llamado Imperialismo. Las grandes potencias europeas se lanzan a la conquista de grandes espacios en África, Asia y Oceanía, el objetivo era obtener materias primas a bajo precio y mercados para los productos industriales. El interés económico va unido al prestigio de las metrópolis que constituyen grandes imperios, sobre todo Gran Bretaña y Francia; la Alemania de Bismarck estaba más interesada en Seguir leyendo “Guerra d’independencia de Cuba” »

La gran insurreccion, guerra chiquita

2ºOpción

6.La Guerra en Ultramar

6.1Cuba, la perla de las Antillas



Tras la Paz de ZANJÓN, Cuba esperaba que la Administración española le diera unas reformas que les otorgasen los mismos derechos en representación política en las Cortes que los españoles de la Península. En Cuba se crearon dos partidos: -El Partido Autonomista, que pedía la autonomía para la isla. El Partido Liberal de Sagasti quería introducir mejoras en la isla pero llegó a abolir la esclavitud en 1888. Y la Unión Constitucional. Seguir leyendo “La gran insurreccion, guerra chiquita” »