Archivo de la etiqueta: Incas

Imperios Precolombinos: Sociedad, Política y Cultura Azteca e Inca

Los Aztecas: Poder en el Valle de México

El control político del Valle Central de México, muy poblado y con una rica agricultura, se sumió en la confusión después del año 1100. El poder pasó gradualmente a manos de los aztecas, probablemente una tribu procedente del norte que había emigrado al valle, ocupando alguna población poco importante en las orillas del gran lago central. Era una sociedad que, por encima de todo, valoraba la destreza de los guerreros, lo que le proporcionó una ventaja Seguir leyendo “Imperios Precolombinos: Sociedad, Política y Cultura Azteca e Inca” »

Conceptos Clave de Historia, Geografía y Economía: Desde la Contrarreforma hasta la Actualidad

Conceptos Clave de Historia, Geografía y Economía

Historia y Sociedad

Contrarreforma: Movimiento de renovación interna que pretendía reorganizar y revitalizar la Iglesia y enfrentarse al protestantismo.

Antropocentrismo: El ser humano es el centro de todas las cosas y el fin absoluto de la creación.

Factoría Costera: Establecimiento fundado por un país en otro para comerciar con sus habitantes.

Tratado de Tordesillas: Compromiso entre Castilla y Portugal en el que se estableció un reparto del Seguir leyendo “Conceptos Clave de Historia, Geografía y Economía: Desde la Contrarreforma hasta la Actualidad” »

Civilizaciones Precolombinas: Mayas, Incas y Aztecas – Organización, Economía y Expansión Europea

Pueblos Originarios de América: Mayas, Incas y Aztecas

Mayas

Se asentaron en la península de Yucatán (México) y en diferentes regiones de los actuales países de Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras (Mesoamérica).

Organización Política

Vivían en ciudades-estado, es decir, las ciudades no eran gobernadas por un único soberano, sino que cada una tenía sus propias leyes y autoridades.

La monarquía era electiva; los gobernantes eran elegidos por un consejo, y el poder del estado dependía Seguir leyendo “Civilizaciones Precolombinas: Mayas, Incas y Aztecas – Organización, Economía y Expansión Europea” »

Exploración y Conquista: La Era de los Descubrimientos Europeos

Los Objetivos de los Grandes Viajes

En la Edad Media, el comercio europeo con Oriente se realizaba a través de la Ruta de la Seda, que recorría el Mediterráneo, llegaba a Constantinopla y desde allí atravesaba Asia Central. En 1453, los turcos conquistaron Constantinopla y no permitieron el paso de comercio con Oriente. Se hizo necesario encontrar nuevas vías marítimas para acceder a los productos que procedían de Oriente. A partir del siglo XV, marineros y comerciantes impulsaron una serie Seguir leyendo “Exploración y Conquista: La Era de los Descubrimientos Europeos” »

Civilizaciones Precolombinas: Mayas, Incas y Aztecas

PUEBLOS ORIG DE América


Mayas:

en la pnínsla de Yuctán (Mxco), en dif reg de los actles países de Guala, Belice, ElSaldor y Honduras. (Mesoam)*Org. Política:  -Vivían en ciud-estado (las ciud no eran gobrns x 1 único soberano, sino q cda 1 tnía sus leyes y autordes).-La monarquía era electiva (los gobntes eran elegido x 1 consejo, y el poder del estdo dpndía del mismo. *Org.Social: Era 1 soc Jerarquizada.-En lo + alto de la soc estban los Nobles (gobtes, sacerd y guerrs de mayor Seguir leyendo “Civilizaciones Precolombinas: Mayas, Incas y Aztecas” »

Pueblos Originarios de América y la Expansión Ultramarina

Pueblos originarios de América:


Mayas:


se sentaron en la península de Yucatán (México), en diferentes regiones de los actuales países de Guatemala, Belice, El salvador y Honduras. (Mesoamérica)

Organización Política:


Vivían en ciudades-estado, es decir, las ciudades no eran gobernadas por un único soberano, sino que cada una tenía sus leyes y autoridades.

La monarquía, era electiva, es decir, los gobernantes eran elegido por un consejo, y el poder del estado dependía del mismo (el consejo) Seguir leyendo “Pueblos Originarios de América y la Expansión Ultramarina” »