Archivo de la etiqueta: Juana la Loca

Carlos V: El Emperador que Forjó un Imperio Global

Ascenso al Poder de Carlos V

En 1520, una serie de alianzas dinásticas y fallecimientos prematuros convirtió a un joven de veinte años en el monarca más poderoso de Europa. Nieto de los Reyes Católicos, Carlos había heredado de ellos las coronas de Castilla y Aragón, con sus respectivas posesiones en América y en el Mediterráneo, y reinaba como Carlos I de España desde los dieciséis años.

A los veinte, tras la muerte de su abuelo paterno, el emperador Maximiliano I de Habsburgo, fue coronado Seguir leyendo “Carlos V: El Emperador que Forjó un Imperio Global” »

Conceptos Clave del Reinado de los Reyes Católicos y la España Imperial

Instituciones y Cargos de Gobierno

Chancillería

En Castilla, actuaba como el tribunal superior de justicia. Poseía atribuciones más amplias que las audiencias, abarcando litigios de mayorazgo, señoríos, hidalgos, entre otros. Además, funcionaba como tribunal de apelación para ciertos casos de las audiencias. Sus fallos eran inapelables.

Consejo Real

Equivalente al Gobierno central, este organismo, el más relevante desde su instauración en 1385, reemplazó a la Curia regia ordinaria, erigiéndose Seguir leyendo “Conceptos Clave del Reinado de los Reyes Católicos y la España Imperial” »

El Imperio de Carlos V: Conflictos Internos y Retos de Poder

El Imperio de Carlos V: Conflictos Internos

Las Sucesiones y el Ascenso de Carlos V

El problema de la sucesión de los Reyes Católicos se presenta con la muerte de Isabel en 1504. Su hija Juana, que se supone presentaba indicios de locura, hereda la Corona de Castilla. La propia reina dejó escrito que si su hija no podía gobernar, reinara su marido Fernando hasta que el hijo de Juana, Carlos, creciera. Sin embargo, Felipe el Hermoso, marido de Juana, reclamó el trono, y Fernando el Católico se Seguir leyendo “El Imperio de Carlos V: Conflictos Internos y Retos de Poder” »