Archivo de la etiqueta: Lenin

Revolución Rusa: De la Autocracia Zarista a la URSS

La Autocracia Zarista y las Semillas de la Revolución

Rusia, a principios del siglo XX, era un vasto imperio gobernado por los zares de la dinastía Romanov. Este imperio mostraba un notable retraso político y económico, representando el último bastión del absolutismo en Europa. El zar gobernaba con poder absoluto, apoyado por la Iglesia Ortodoxa.

El zar Alejandro II intentó impulsar una serie de reformas para modernizar el régimen, que se encontraba en una lenta agonía. Entre estas reformas, Seguir leyendo “Revolución Rusa: De la Autocracia Zarista a la URSS” »

Revolución Rusa: Del Zarismo al Comunismo (1905-1921)

La Caída del Zarismo en Rusia (1905-1921)

Principios del Siglo XX

A principios del siglo XX, Rusia mantenía una monarquía absoluta. El zar tenía el poder supremo del Estado. La economía seguía siendo agraria, aunque la industrialización se había iniciado. Tras la abolición de la servidumbre en Rusia por Alejandro II, surge el mir o institución comunal rural. Los campesinos libres debían pagar la redención y las tierras que explotaban. El mir servía para organizar dicha explotación y, Seguir leyendo “Revolución Rusa: Del Zarismo al Comunismo (1905-1921)” »

Revolución Rusa: De la Crisis Zarista a la Era Soviética (1905-1953)

La Revolución de 1905

En 1905, fuerzas opositoras al zarismo intentaron conquistar el poder mediante una revolución. Sus causas profundas estuvieron en una grave crisis económica, política y social, que provocó un intenso movimiento huelguístico, y en la derrota en la guerra ruso-japonesa (1904-1905), que evidenció la debilidad del régimen zarista.

El detonante que puso en marcha la revolución fue la represión despiadada de una manifestación pacífica donde la gente suplicaba al zar una Seguir leyendo “Revolución Rusa: De la Crisis Zarista a la Era Soviética (1905-1953)” »

La Revolución Soviética y la Era Stalin: De la Guerra Civil a la Industrialización

La Revolución Soviética

La Revolución Soviética comenzó con la elección de una asamblea constituyente para convertir Rusia en una república democrática. Sin embargo, el gobierno decidió continuar la guerra, lo que generó descontento popular. La población, al ver que el gobierno no resolvía sus problemas, empezó a apoyar al Soviet de San Petersburgo. Lenin, con sus Tesis de Abril, propuso que el Partido Bolchevique liderara la revolución. Tras motines bolcheviques y la represión Seguir leyendo “La Revolución Soviética y la Era Stalin: De la Guerra Civil a la Industrialización” »

Eventos Clave del Siglo XX: Desde la Primera Guerra Mundial hasta las Vanguardias Artísticas

Alianzas Militares en Europa antes de la Primera Guerra Mundial

Antes del estallido de la Primera Guerra Mundial, Europa estaba dividida en dos grandes bloques de alianzas militares:

  • Triple Entente: Reino Unido, Francia y Rusia.
  • Triple Alianza: Alemania, el Imperio Austrohúngaro e Italia.

Diario de la Guerra: Momentos Clave de la Primera Guerra Mundial

Julio de 1914: El Detonante

El 28 de junio de 1914, el archiduque Francisco Fernando, heredero del trono del Imperio Austrohúngaro, fue asesinado en Seguir leyendo “Eventos Clave del Siglo XX: Desde la Primera Guerra Mundial hasta las Vanguardias Artísticas” »

Rusia Zarista, Revolución Rusa y Crisis de 1929: Transformaciones Políticas y Económicas del Siglo XX

La Rusia Zarista

Su sistema político era autocrático, pues el zar concentraba todo el poder y lo ejercía de forma autoritaria, apoyado en la iglesia ortodoxa, en el ejército y en una amplia burocracia.

La sociedad presentaba graves desequilibrios. Existía un reducido número de pequeños propietarios (kulaks), de modo que la mayor parte de la población eran campesinos. El naciente proletariado industrial carecía de los derechos elementales.

En 1912, el Partido Obrero Socialdemócrata Ruso (POSDR) Seguir leyendo “Rusia Zarista, Revolución Rusa y Crisis de 1929: Transformaciones Políticas y Económicas del Siglo XX” »

El Ocaso del Zarismo y el Amanecer Rojo: Rusia en Revolución

La Rusia de los Zares

A comienzos del siglo XX, el absolutismo zarista y la falta de libertades impedían el desarrollo normal de la vida política y frenaban la modernización del país. En 1896 fue coronado el último zar de Rusia, Nicolás II. Rusia seguía siendo una gran potencia europea y, al mismo tiempo, uno de los países más atrasados del continente. Estas contradicciones motivaron el nacimiento de una oposición política al zarismo, que se manifestó en el estallido revolucionario de Seguir leyendo “El Ocaso del Zarismo y el Amanecer Rojo: Rusia en Revolución” »

La Revolución Rusa y el Ascenso de la URSS: De los Zares al Socialismo

La Revolución de 1917 y la Consolidación del Modelo Soviético

La Revolución Rusa de 1917 constituye un hecho decisivo en la historia y puede ser considerada como el mayor acontecimiento del siglo XX. La situación inestable de este país, en la que el zar mediatizaba la labor de la Duma y cambiaba continuamente los ministros, influyó en el estallido de la revolución en dos tiempos en 1917:

El Ascenso Bolchevique y la Formación de la URSS: De la Revolución de Octubre al Estado Soviético

La Revolución de Octubre y el Nacimiento de la URSS

La Conquista del Poder por los Bolcheviques

Entre septiembre y octubre de 1917, los bolcheviques se convirtieron en la alternativa más popular al gobierno provisional. El soviet de Petrogrado, presidido por Trotski desde septiembre, el de Moscú y otros soviets urbanos del norte, del centro y del sudeste se pusieron del lado de los bolcheviques.

Las condiciones de vida en Rusia empeoraron notablemente a causa del desabastecimiento y del caos administrativo. Seguir leyendo “El Ascenso Bolchevique y la Formación de la URSS: De la Revolución de Octubre al Estado Soviético” »

Crisis y Transformación en Rusia: De la Revolución de 1905 al Régimen de Stalin

La Revolución Rusa de 1905 y sus Consecuencias

Entre 1901 y 1903, una crisis industrial originada en los países occidentales afectó a Rusia, provocando agitaciones en las principales fábricas. En el campo, el hambre se extendió a consecuencia de las malas cosechas, situación agravada por el alistamiento de campesinos y la subida de impuestos para hacer frente a la guerra ruso-japonesa de 1904-1905. En enero de 1905, tuvo lugar en San Petersburgo una manifestación pacífica que se dirigió Seguir leyendo “Crisis y Transformación en Rusia: De la Revolución de 1905 al Régimen de Stalin” »