Archivo de la etiqueta: Los reinos cristianos merindedes

Reinos cristianos en la Edad Media

2.1 AL-ÁNDALUS: LA CONQUISTA MUSULMANA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA.EMIRATO Y CALIFATO DE CÓRDOBA

En el 711 los musulmanes invaden la Península Ibérica desde el norte de África aprovechando la crisis del reino visigodo. Tras la victoria musulmana en la batalla de Guadalete con la derrota de Don Rodrigo, la conquista de toda la península se produjo en cinco años. Se creó entonces el Emirato Dependiente de Damasco en el 716 bajo el nombre de Al-Ándalus que se independiza del Imperio musulmán Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

7.1 El descubrimiento de América


 En los siglos finales de la Edad Media se generaron las condiciones propicias para que se produjeran los descubrimientos geográficos que marcaron la época del Renacimiento.Se desarrolló la cartografía, los instrumentos de navegación y las técnicas náuticas. También aparecieron nuevas embarcaciones como la nao y la carabela y por otro lado hubo un importante crecimiento del comercio internacional en los siglos XV y XIV y el colapso de la existente ruta de Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

Inquisición: también conocido como “Santo Oficio”, era el tribunal
eclesiástico encargado de perseguir y castigar a los herejes y otros delitos
como la brujería. Los Reyes Católicos en 1478 establecieron la Inquisición
en Castilla, dependiendo exclusivamente de la monarquía. El Santo Oficio
fue integrado en el sistema político de los Consejos, y era el único que
abarcaba todos los reinos de la monarquía. Tanto el Inquisidor General
como los miembros del Consejo eran nombrados por el rey. Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

Paleolítico y neo:Hubo descubrimientos arqueológicos en la península, si identifica como género Homo hace 1 millón de años, estos vivían en gran Dolina, Atapuerca hace 800.000 años.. El paleolítico (800.000-5000 a.C), su nombre se debe a que tallaban la piedra, éste se diferencia entre se tapas inferior, medio, superior que comparten carácterísticas generales. Fueron los primeros pobladores, estos cazaban pescaban y recolectaban frutos, eran nómadas y se guiaban por los rebaños de Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

El reino visigodo origen y organización política los concilios

tras la desaparición del Imperio Romano los visigodos controlaron gran parte de la península desde su reino de Tolosa Francia sin embargo en el 507 después de Cristo fueron expulsados de la Galia por los francos y se establecieron definitivamente en Hispania donde crearon el reino visigodo de Toledo a finales de siglo con el rey Leovigildo se completo el dominio visigodo de la Península ibérica derrotando a los suevos los visigodos Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

1- ¿En qué año se produjo la llega de los musulmanes a España? Describa las causas de la invasión musulmana: En el 711 El islam, que surgíó en la Península Arábiga durante el primer tercio del siglo VII, se extendíó rápidamente fuera de sus fronteras, llegando en el 711 a las costas del reino hispano-visigodo. La división de la nobleza visigoda y las políticas antisemitas (antijudías. En Hispania había una cierta presencia de habitantes judíos que, habiendo sido perseguidos por Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

La conquista musulmana (711-716)

La conquista musulmana de la Península comenzó en el año 711. El estado visigodo padecía una profunda crisis con problemas en la monarquía, que debilitaron su poder militar. A esto se suma el espíritu expansivo del Islam(guerras santas) que había conquistado una extensa parte del norte de África.

En este contexto, un ejército bereber dirigido por Tarik cruzó el estrecho de Gibraltar en 711 para intervenir en la Guerra Civil desencadenada entre los visigodos Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media


5) En cada reino surgieron diferentes instituciones de Gobierno. En Castilla, además del rey, que en teoría era la máxima autoridad, surgieron oficiales palatinos organizados en torno al Palatium y el órgano consultivo de la Curia Regia Ordinaria, formada por los magnates del reino (grandes nobles, obispos y familia real)
, origen del posterior Consejo Real; y la Curia Regia extraordinaria (asamblea a la que acudían magnates de todo el reino), que se convirtió en las Cortes a partir de su convocatoria Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

La Edad de la Piedra es la 1º etapa de la Prehistoria que empieza con el paleolítico hace 1.200.000 años, que continúa con el Epipaleolítico y finaliza con el Neolítico, que comienza en el año 6.000 a.C.

En el Paleolítico el medio natural que encuentran estos homínidos está muy influido por la sucesión de glaciaciones y pluviaciones, por lo que dependiendo del clima (y del conocimiento del fuego), el hábitat varía según las épocas entre cuevas y campamentos al aire libre.

Mientras que Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

Al Ándalus: la conquista musulmana de la Península. Emirato y califato de Córdoba


La conquista musulmana comenzó en el año 711 cuando el rey
Rodrigo fue derrotado en la batalla de Guadalete por las tropas de Tarik. Aunque en el 712, desembarcó sus tropas y se extendieron por toda la Península excepto los pueblos del norte. La conquista duró 5 años. Los musulmanes firmaron “capitulaciones” con nobles visigodos dispuestos a pagar para mantener sus propiedades. Todo este avance se frenó Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »