Archivo de la etiqueta: Politica exterior siglo XVIII

Reformas Borbónicas y su Impacto en España y América durante el Siglo XVIII

La práctica del Despotismo Ilustrado: Carlos III

El reinado de Carlos III (1759 –1788) significa la plenitud del despotismo ilustrado, sin menoscabo del poder absoluto. Inicia, en una primera etapa, reformas importantes como el proyecto de “contribución única” del marqués de la Ensenada, la prohibición de aumento de bienes en manos muertas, que lesionan los intereses de las clases privilegiadas. Así, bajo el pretexto de unas medidas de policía urbana, se produce el Motín de Esquilache Seguir leyendo “Reformas Borbónicas y su Impacto en España y América durante el Siglo XVIII” »

Evolución política del Siglo XVIII

10.1. Guerra de sucesión y Sistema de Utrech

La muerte de Carlos II en 1700, provocó una guerra en España y Europa entre los partidarios de Felipe D’Anjou y los de Carlos de Habsburgo. Más tarde, Felipe V llegó a Madrid: en Castilla, se le acogíó bien pensando en la igualdad del centralismo para todos los territorios, pero en Aragón, había un fuerte sentimiento antifrancés con temor a que el nuevo rey debilitara los derechos forales, por lo que apoyaron al archiduque Carlos. Después, Seguir leyendo “Evolución política del Siglo XVIII” »