Archivo de la etiqueta: Reinos taifas

La historia de al-Andalus

El concepto de al-Andalus

El concepto de al-Andalus hace referencia al territorio peninsular que estaba bajo dominio de los musulmanes. En 711 conviven visigodos dirigidos por don Rodrigo y sus enemigos eran los wizantinos. Estos últimos pactan con los musulmanes y entran al territorio de la península. Esto lo hace un ejército dirigido por Musa y Tarik, que aprovecharon la ausencia de don Rodrigo y actuaron. Finalmente logran derrotar al último rey visigodo en la llamada batalla de Guadalete. Seguir leyendo “La historia de al-Andalus” »

La conquista romana de Hispania y otros eventos históricos

La conquista romana de Hispania

Se conoce como conquista de Hispania al proceso histórico comprendido entre el desembarco romano de Ampurias (218 a.C) y la conclusión de la conquista romana de la península ibérica con el fin de las guerras cántabras por César Augusto. Podemos distinguir 3 etapas:

Primera etapa

Enfrentamiento entre romanos y cartagineses (218-197 a.C), dentro del contexto de la segunda guerra púnica, que comienza con el ataque a Sagunto por parte de Aníbal. Esta etapa se saldó Seguir leyendo “La conquista romana de Hispania y otros eventos históricos” »

La Península Ibérica durante la Edad Media

1.1 Los Reinos Taifas (1031-1085)

Cada califato comprendía una ciudad principal y el territorio de alrededor, y estuvo dominado por un determinado grupo étnico.

  • Los árabes, en Córdoba, Sevilla, Badajoz, Toledo, Zaragoza y Murcia.
  • Los musulmanes de origen eslavo, en el este peninsular.
  • Los bereberes, en Málaga y Sevilla.

Los estados cristianos del norte aprovecharon su debilidad, primero, para cobrarles tributos a cambio de la paz; y luego, para atacarlos. Así Alfonso VI de León conquistó Toledo Seguir leyendo “La Península Ibérica durante la Edad Media” »

Al-Andalus: Etapas y legado histórico

1.3 Al-Andalus y sus etapas: Llegada de los mulsumanes; los mulsumanes conquistaron fácilmente casi todo el territorio hispano. Las franjas pirenaica y cantábrica se produjo con la batalla de Covadonga en 722, que se considera el comienzo de la reconquista. Las causas de tan rápido avance fueron las divisiones políticas, el descontento de la población hispanorromana y el respeto. Etapas de la España musulmana: Emirato dependiente (715-756), Al-Andalus dependía políticamente y religiosamente Seguir leyendo “Al-Andalus: Etapas y legado histórico” »