Archivo de la etiqueta: Transición democrática

La transición política 1975-1978-las movilizaciones populares

TEMA 23: LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA Y LA CONSTITUCIÓN DE 1978


Introducción.-


Entre la muerte de Franco y La aprobación de la Constitución de 1978 transcurrieron tres años de reformas Políticas en medio de dificultades de todo tipo. Una aguda crisis económica Arrastrada desde 1973, la conflictividad social y una gran tensión política.
Además de la provocación terrorista y, por último, de la actitud del ejército Del que se temía un Golpe de Estado. Sin embargo, se consiguió desmantelar la Seguir leyendo “La transición política 1975-1978-las movilizaciones populares” »

El proceso de transición a la democracia y la constitución de 1978.

(15)

El carácter del régimen franquista:

en 1939 Franco no deseaba implantar una dictadura militar transitoria, sino construir un nuevo orden político que desterrase toda idea de democracia liberal, se caracterizaba por: -la concentración de poderes en la persona de Franco donde adopto el titulo de caudillo, – un totalitarismo inspirado en los regíMenes fascista italiano y nacionalsocialista alemán, – un carácter unitario y centralista del estado,-la constante represión a los vencidos y Seguir leyendo “El proceso de transición a la democracia y la constitución de 1978.” »

Manifiesto del congreso de Múnich


Instituto Nacional de Industria (INI)

Institución Fundada en 1941 promotora del impulso de las industrias de bienes de equipo Mediante considerables ayudas políticas. A través del INI se crearon muchas Empresas públicas (RENFE, Iberia…) cuyo objetivo era producir los bienes que No podían hacer las empresas privadas por falta de rentabilidad o por excesivos Gastos de inversión. Eran productos imprescindibles para la economía española Pero en muchas ocasiones estas empresas arrastraban fuertes Seguir leyendo “Manifiesto del congreso de Múnich” »