Archivo de la etiqueta: áfrica

Imperialismo Europeo y Revolución Industrial: Causas, Consecuencias y Transformaciones

El Imperialismo Europeo del Siglo XIX

A partir de 1870, las grandes potencias industriales, como Gran Bretaña y Francia, se lanzaron a explorar, conquistar y controlar territorios hasta entonces desconocidos en África, Asia y Oceanía.

Para evitar conflictos y establecer las normas básicas que regularan el reparto de los territorios, las potencias europeas se reunieron en 1885 en la Conferencia de Berlín (celebrada entre 1884 y 1885).

La ciudad dominante recibe el nombre de metrópoli y el territorio Seguir leyendo “Imperialismo Europeo y Revolución Industrial: Causas, Consecuencias y Transformaciones” »

Colonialismo Europeo del Siglo XIX: Causas, Desarrollo y Consecuencias

El Imperialismo y sus Causas: La Europa Dominante

En el último tercio del siglo XIX, la Segunda Revolución Industrial transformó la economía de las principales potencias europeas, permitiendo un espectacular aumento de la producción y del comercio. Aprovechando su superioridad financiera y militar, Europa se lanzó al dominio del resto del mundo. Los países más avanzados ocuparon territorios en África y Asia, creando imperios coloniales. Se trataba de tierras, en su mayoría, sin Estados Seguir leyendo “Colonialismo Europeo del Siglo XIX: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

El Imperialismo: Causas, Desarrollo y Consecuencias en el Siglo XIX

Definición de Imperialismo

El imperialismo es un sistema en el que la cultura, la política y la economía del mundo se organizan en función del dominio de unos países sobre otros.

Causas del Imperialismo

Económicas

  • Establecer mercados donde exportar su producción industrial.
  • Conseguir materias primas y energéticas en abundancia a bajo coste.
  • Utilizar mano de obra no cualificada y con bajos salarios.
  • Invertir capital en nuevos territorios, especialmente en el caso británico.

Demográficas

La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo: Un Cambio de Paradigma Global

La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo

1. Transformaciones Económicas y Sociales

1.1. Crecimiento Demográfico y Migraciones

La mejora de las dietas, los progresos médicos y sanitarios provocaron un descenso de la mortalidad por enfermedades infecciosas y una disminución de la mortalidad infantil, lo que permitió el aumento de la esperanza de vida y una explosión demográfica europea. Este crecimiento demográfico, no paralelo al de la renta, incrementó los desequilibrios y los Seguir leyendo “La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo: Un Cambio de Paradigma Global” »

Imperialismo y Colonialismo: Causas, Conquista y Consecuencias Globales

Imperialismo y Colonialismo

El imperialismo es el proceso por el cual los países europeos, desde mediados del siglo XIX, iniciaron la ocupación y explotación de inmensos territorios de África y Asia. La palabra proviene de los grandes imperios: Gran Bretaña, Alemania, Francia, Bélgica… Uno de los principales motores es la exaltación del nacionalismo en los estados europeos, nacionalismo que, casi siempre, encubre los verdaderos motivos económicos.

El colonialismo es la conquista, asentamiento Seguir leyendo “Imperialismo y Colonialismo: Causas, Conquista y Consecuencias Globales” »

La Descolonización de Asia y África en el Siglo XX: Causas, Etapas e Impacto

La Descolonización de Asia y África

Introducción

La descolonización es el proceso de independencia de las colonias que los europeos tenían en Asia y África. Fue el fenómeno más importante del siglo XX. El resultado final fue que las antiguas colonias se emanciparon de sus metrópolis y se convirtieron en estados independientes.

Causas de la Descolonización

La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo

El Auge del Imperialismo Europeo

La Segunda Revolución Industrial transformó la economía de las principales potencias europeas. Aprovechando su superioridad económica, técnica, financiera y militar, Europa se lanzó a la conquista de nuevos territorios en otros continentes y a la formación de grandes imperios coloniales.

Causas Económicas y Demográficas

El imperialismo tuvo fundamentalmente motivaciones económicas. Europa necesitaba buscar nuevos mercados, aspiraban a mercar materias primas Seguir leyendo “La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo” »

El Imperialismo Europeo: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Contexto Histórico

Se produjo una aproximación entre la Francia democrática y la Rusia autocrática materializada en un préstamo francés a Rusia entre 1891 y 1893. Francia firmó con Rusia dos tratados. El fin del aislamiento francés y el alejamiento de Rusia significaron el final de la era bismarckiana.

La Formación de los Dos Bloques (1893-1914)

La política exterior del Reich experimentó un cambio considerable con la llegada de Guillermo II al trono. Más preocupado por la política colonial, Seguir leyendo “El Imperialismo Europeo: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

El Colonialismo y el Imperialismo: Causas, Consecuencias y Legado

El Colonialismo y el Imperialismo

Causas del Colonialismo y del Imperialismo

Existen dos grandes conjuntos de territorios coloniales: la expansión europea de los siglos XI y XVII (América) y, como consecuencia de la Revolución Industrial, la expansión imperialista (siglo XIX, por Asia y África). Esta «proyección de Europa sobre el resto del mundo» tuvo diversas causas:

1. Causas Políticas

El interés por el control de la circulación marítima y terrestre, tanto desde un punto de vista estratégico- Seguir leyendo “El Colonialismo y el Imperialismo: Causas, Consecuencias y Legado” »

Imperialismo y Colonialismo: Expansión Europea en África y Asia

I. Imperialismo y Colonialismo

El término colonización se refiere a una forma de dominio político, económico o cultural ejercida en distintas épocas de la historia, a menudo mediante esfuerzos privados. El imperialismo, en principio, configura estructuras políticas supranacionales. Su versión moderna, acuñada en 1840, se transformó en uno de los términos más complejos de la ciencia política, indicando cualquier forma de sujeción, generalmente a través de esfuerzos económicos.

Lenin Seguir leyendo “Imperialismo y Colonialismo: Expansión Europea en África y Asia” »