Archivo de la etiqueta: Annual

España en Crisis: Alfonso XIII, Dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República

Alfonso XIII y los Intentos de Regeneración del Sistema Político (1902-1917)

El desastre del 98 marcó el inicio de una crisis profunda en el sistema de la Restauración. Alfonso XIII accedió al trono en 1902, en un contexto de descontento social, auge de nuevos movimientos políticos (republicanos, socialistas, nacionalistas), y demandas de regeneración. Sin embargo, el sistema fue incapaz de adaptarse, lo que provocó una creciente inestabilidad que culminó con el golpe de Estado de Primo Seguir leyendo “España en Crisis: Alfonso XIII, Dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República” »

Transformación Demográfica y Crisis Social en España (1880-1923): Un Análisis Histórico

La Transformación Demográfica y Crisis Social en España (1880-1923)

La transición demográfica es un fenómeno en los países en proceso de industrialización, iniciado en el siglo XX, caracterizado por el descenso de la mortalidad y la natalidad. La mortalidad descendió como resultado de la mejora en la alimentación y las infraestructuras sanitarias e higiénicas. La población española creció, pero la modernización demográfica tuvo un retraso en comparación con otros países europeos Seguir leyendo “Transformación Demográfica y Crisis Social en España (1880-1923): Un Análisis Histórico” »

Declive de la Monarquía Constitucional en España (1921-1923): Conflictos Sociales y Crisis de Annual

El Final de la Monarquía Constitucional (1921-1923)

La Conflictividad Social

Los años posteriores a la Primera Guerra Mundial fueron de gran conflictividad en Europa. El triunfo de la revolución bolchevique en Rusia espoleó a los grupos revolucionarios y les dio esperanzas. Además, en España, la producción bajó, aumentó el paro y los precios subieron, lo que provocó la movilización social y el aumento del sindicalismo.

En Andalucía, la situación de miseria de los campesinos dio paso al Seguir leyendo “Declive de la Monarquía Constitucional en España (1921-1923): Conflictos Sociales y Crisis de Annual” »

Intervención Española en Marruecos (1904-1927) y Evolución de la Oposición Política

Intervención Española en Marruecos (1904-1927)

Primera Fase: Inicio y la Semana Trágica de 1909

Causas

Tras el desastre del 98, España intentó recuperar su prestigio nacional y poner fin al aislamiento exterior. En la Conferencia de Algeciras de 1906, Francia y España fijaron sus zonas de influencia. A España le correspondía la zona norte, con el Rif como pieza esencial. Esto obligó al gobierno español a incrementar las tropas e iniciar campañas militares para someter el territorio y asegurar Seguir leyendo “Intervención Española en Marruecos (1904-1927) y Evolución de la Oposición Política” »

La Crisis de la Monarquía Constitucional en España

1. La Crisis de la Monarquía Constitucional

A comienzos del reinado de Alfonso XIII en 1902, el sistema de la Restauración mostraba importantes problemas y una profunda crisis. El desprestigio del caciquismo y la farsa electoral eran evidentes.

Desde 1898, el sistema de Cánovas del Castillo comenzó a deteriorarse progresivamente debido a la muerte de figuras clave como Cánovas, Sagasta (1903), Silvela (1905) y Moret (1913). Además, la crisis de los partidos, con divisiones internas, y la oposición Seguir leyendo “La Crisis de la Monarquía Constitucional en España” »