Archivo de la etiqueta: Años 70

España en Transformación: Auge Económico, Cambios Sociales y el Ocaso del Franquismo (1959-1975)

El Desarrollismo Económico en España (1959-1973)

El Plan de Estabilización de 1959 marcó el inicio de un proceso de crecimiento económico que no se detendría hasta la crisis mundial del petróleo en 1973. Esta época es conocida como desarrollismo.

Una Industrialización Acelerada

El sector industrial actuó como motor de la economía española. Entre 1960 y 1973, el incremento de la producción industrial alcanzó tasas del 10% anual. Este crecimiento fue posible gracias a la mejora de la productividad, Seguir leyendo “España en Transformación: Auge Económico, Cambios Sociales y el Ocaso del Franquismo (1959-1975)” »

Década de los 70: Crisis del Petróleo y Ascenso Conservador

Los Años 70. De la Crisis del Petróleo a la Revolución Conservadora en el Mundo Occidental

La década de los setenta se inició en el contexto de una gran prosperidad económica y terminó en medio de una crisis general. En la política internacional se produjeron algunos episodios de grave enfrentamiento.

Oriente Medio y la Crisis del Petróleo

A principios de los años setenta, Oriente Medio vivía en un clima de alta tensión entre Israel y los países árabes. La muerte del presidente egipcio Seguir leyendo “Década de los 70: Crisis del Petróleo y Ascenso Conservador” »

Argentina en los 70: Golpe Militar, Represión y Crisis Económica

El Golpe de Estado y sus Consecuencias

En 1973, los principales países productores de petróleo decidieron aumentar el precio de este combustible. Esto afectó seriamente la economía de los países industrializados, incluyendo Argentina. El crecimiento económico se estancó, la desocupación aumentó y la inflación se elevó.

En este contexto de crisis, las Fuerzas Armadas derribaron al gobierno de Isabel Perón en 1976. Los comandantes militares integraron una junta militar que se propuso transformar Seguir leyendo “Argentina en los 70: Golpe Militar, Represión y Crisis Económica” »

Transformación y Crisis en la España de los 60 y 70

ESPAÑA EN LOS AÑOS 60

Empiezan las grandes migraciones. El campo comienza a despoblarse a causa de dos factores:

  • Se van al extranjero unas 4/5 millones de personas: la gente que se va al extranjero pone en contacto el modo de vida de fuera del país con el modo de vida interno, cosa que rompe el proclamo a la dictadura franquista.
  • Hay una migración del campo a las ciudades: hay una gran migración porque en el campo llegan las máquinas y sobra mano de obra. La gente se va a vivir a la costa y se Seguir leyendo “Transformación y Crisis en la España de los 60 y 70” »