Archivo de la etiqueta: bloque occidental

La Guerra Fría: Un Conflicto Ideológico y Geopolítico

Características

  • Sistema bipolar: Dos superpotencias (Estados Unidos y la Unión Soviética) con capacidades bélicas similares mantenían un clima de tensión internacional basado en la amenaza mutua.
  • Persuasión: Uso de propaganda para reforzar y cohesionar las zonas de influencia, impidiendo la entrada de ideologías rivales.
  • Conflictos de baja intensidad: Las superpotencias intervenían directa o indirectamente en conflictos para determinar la pertenencia de los contendientes a uno u otro bloque. Seguir leyendo “La Guerra Fría: Un Conflicto Ideológico y Geopolítico” »

La Guerra Fría: Bloques Enfrentados y Conflictos Clave

1. La Guerra Fría (1945-1991)

1.1 Características:

Entre 1945/47 e 1989/91, existió un permanente estado de enfrentamiento, de guerra no declarada entre ambos bloques que tiene las siguientes características:

  1. Enfrentamiento bipolar de carácter global: La oposición entre las dos superpotencias, EEUU y URSS.
  2. Enfrentamiento no bélico: A pesar de las profundas diferencias existentes entre las superpotencias y sus respectivos bloques, no se dio un enfrentamiento directo entre ellos. La razón básica Seguir leyendo “La Guerra Fría: Bloques Enfrentados y Conflictos Clave” »

Guerra Fría y Descolonización: Resumen Histórico

Resumen de Historia

Guerra Fria (CAP1)

Fin de la 2da Guerra Mundial

– Conflicto ideologico, politico y economico entre bloque occidental o capitalista (liderado por estados unidos y sus aliados de europa occidental) y el bloque oriental o comunista (encabezado por la urss y sus aliados de europa oriental). La GUERRA FRIA era un estado de tension permanente, que nunca llego a una guerra generalizada. La base de la guerra fria fue la psicologia de la desconfianza entre la urss y los estados unidos, ambos Seguir leyendo “Guerra Fría y Descolonización: Resumen Histórico” »

Orígenes de la Guerra Fría y sus consecuencias

TEMA 11: Orígenes de la Guerra Fría

Orígenes de la Guerra Fría: El mundo quedó dividido en 2 bloques, el bloque occidental liderado por E.U. y el bloque comunista liderado por la Unión Soviética. Dentro de cada bloque, los países se organizaron de manera uniforme. Deterioro de las relaciones entre los aliados: Llevaron a cabo el Plan Marshall, que era un programa para reconstruir la economía europea. La URSS creó el Kominform para coordinar el apoyo a su política de los partidos comunistas Seguir leyendo “Orígenes de la Guerra Fría y sus consecuencias” »

Los conflictos bélicos y la coexistencia pacífica en el siglo XX

1.4 LOS CONFLICTOS BÉLICOS

La guerra de Corea: La guerra de Corea fue un conflicto bélico que tuvo lugar después de la Segunda Guerra Mundial. Corea fue dividida en dos partes por el paralelo 38, con Corea del Norte gobernada por un gobierno comunista y Corea del Sur gobernada por un gobierno prooccidental. Las tropas soviéticas entraron por el norte y las tropas estadounidenses por el sur y la capital. La intervención de Estados Unidos fue aprobada por la ONU.

La guerra de Vietnam: La guerra Seguir leyendo “Los conflictos bélicos y la coexistencia pacífica en el siglo XX” »