Archivo de la etiqueta: China

Influencia de potencias extranjeras en la guerra civil china

Influencia y participación de las potencias extranjeras

Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos proporcionó ayuda al KMT durante la 2ª etapa del conflicto, con el fin de evitar una victoria comunista. A pesar de ello, el presidente Roosevelt ya había propuesto negociaciones para la paz entre los dos bandos durante la II Guerra Sino


japonesa, que se sumarían a la Misión Marshall de 1946, también impulsada por Estados Unidos.

La ayuda de Estados Unidos hacia el partido nacionalista fue fundamentalmente Seguir leyendo “Influencia de potencias extranjeras en la guerra civil china” »

La URSS y China después de 1945: Transformaciones y Desafíos

La URSS después de 1945

1945 = FIN DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Vencedor

Situación compleja

  • Luchas en su territorio
  • Táctica de la tierra arrasada dejó a la URSS destrozada (ciudades, tierras, cultivos, medios de comunicación y transporte)
  • Grandes pérdidas humanas (25 millones de fallecidos)
  • Medio de la guerra fría
  • No recibe ayuda para la reconstrucción porque rechaza el plan Marshall debido a que implica cambiar su ideología

A PESAR DE TODO ESTO LA URSS SE CONVIERTE EN UNA POTENCIA MUNDIAL

Gobierno Seguir leyendo “La URSS y China después de 1945: Transformaciones y Desafíos” »

El Ascenso de las Potencias Emergentes: China e India en el Nuevo Orden Mundial

La Hegemonía de Estados Unidos y la Complejidad Geopolítica

En el panorama actual de las relaciones internacionales, la hegemonía de Estados Unidos se enfrenta a una creciente complejidad geopolítica. Si bien potencias tradicionales como la Unión Europea, Japón y Rusia mantienen un papel relevante, el surgimiento de nuevas potencias, como China e India, está reconfigurando el equilibrio de poder.

China: Crecimiento Económico y Ambiciones Globales

El Legado de las Reformas Económicas

Tras la Seguir leyendo “El Ascenso de las Potencias Emergentes: China e India en el Nuevo Orden Mundial” »

Los años de la coexistencia pacífica y los problemas internos de los bloques

Los años de la coexistencia pacífica

3.1 Los primeros signos de deshielo:

Los primeros signos de distensión se dan en la URSS con la muerte de Stalin (Nikita Jrushchev denuncia los crímenes del estalinismo e inicia la desestalinización, nuevas directrices en la política exterior (coexistencia pacífica de bloques, no explotación de la revolución, posibilidad de acceder al socialismo por la vía revolucionaria). En EE.UU., los cambios fueron más lentos (Eisenhower introduce pequeñas reformas) Seguir leyendo “Los años de la coexistencia pacífica y los problemas internos de los bloques” »